EL PAPEL DE LA ESCUELA PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.
tula2027 de Octubre de 2013
700 Palabras (3 Páginas)571 Visitas
EL PAPEL DE LA ESCUELA PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.
La realidad social de nuestra comunidad ha sufrido en las últimas décadas muchos cambios significativos, que se han acentuado en estos años más recientes. Se ha producido un cambio en los valores, en las formas y en las actitudes que afectan a todos los ámbitos sociales. La escuela como institución social y la educación como medio de formación para la sociedad han recibido el impacto de los cambios de una manera más relevante. Entre estos cambios se encuentra las diversidad de los alumnos.
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio fundamental de la democracia. No obstante, en la realidad sigue habiendo discriminaciones por razones de sexo. Así, por ejemplo, esto afecta más a las mujeres que a los hombres. Por lo que a lo largo de la historia niñas y niños han aprendido lo que deben ser y cómo deben comportarse en cada momento, mediante la interacción con su entorno social y familiar.
La educación se concibe así como un derecho del que todas las personas deben disfrutar y que es regulado desde la responsabilidad de un sistema escolar. Por lo que en los últimos años ha ido surgiendo la preocupación por la no discriminación y por la igualdad de oportunidades entre los sexos en el ámbito de la educación, esto en respuesta a las varias circunstancias o problemas que se han venido dando dentro de la escuela. Se considera, por tanto, ofrecer la misma educación a los dos sexos es condición necesaria y suficiente para que las potencialidades individuales de mujeres y hombres puedan estimularse y desarrollarse de una manera paralela.
Con el fin de una enseñanza paralela las escuelas pueden promover una mejora de la calidad de la institución ofreciendo una educación diversa y que se adapte a las necesidades de los alumnos, pues cualquier alumno va a la escuela para aprender y para que se le enseñe. Como se ha mencionado, El objetivo es conseguir mejorar la escuela y para ello se debe aprender a resolver los problemas y dificultades que en ella ocurren. Por lo que ante estas dificultades se han de buscar alternativas para resolver las distintas situaciones problemáticas. De manera que cuando nos encontramos ante alumnos con dificultades de aprendizaje y/o de lenguaje para comunicarse, que no aprenden al ritmo o de la misma forma que la mayoría, debemos recurrir a formas distintas que nos permitan alcanzar las metas señaladas.
Aspecto importante dentro de la diversidad en el trabajo educativo es que en el mismo tratamiento de la diversidad todos los alumnos han de llevar el mismo trato dentro y fuera del aula, es decir, fomentando esa igualdad entre hombres y mujeres. Esta educación en igualdad permite hacer recapacitar a los alumnos de ambos sexos en cuanto a los derechos igualitarios de una sociedad responsable.
Es así como una educación para la igualdad se convierte en un reto para sistema educativo, por lo que nosotros como maestros debemos de aportar nuestro granito de arena inculcando en nuestros alumnos conductas y hábitos de educación y respeto mutuo. En esta tarea no se debe olvidar que el papel importante contra las malas conductas lo tiene la familia, ya que el niño y niña son un reflejo de ella, pues es ahí donde se desarrollan las primeras conductas sociales.
Además dentro de la institución educativa no basta con eliminar el sexismo del medio escolar para erradicar la discriminación, ya que ésta problemática se encuentra dentro de la sociedad actual y no solo en la escuela. La meta es llegar a la relación entre iguales, defendiendo las diferencias individuales y reconociendo las aportaciones que los distintos géneros, sin importar clase, etnia y actos culturales que realizan.
Para finalizar, hablar de igualdad entre hombres y mujeres, específicamente entre niños y niñas no se puede comprender sin
...