EL PENSAMIENTO SISTEMICO
moiseis1Ensayo8 de Agosto de 2019
453 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
NOMBRE DEL ALUMNO: AGUSTIN GARCIA LOPEZ
MATRICULA: 17006935
ASIGNATURA: EL PENSAMIENTO SISTEMICO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2
SISTEMA DE CORRUPCION
FECHE DE ELABORACION: 07/08/2018
NOMBRE DEL ASESOR: JOSE REYNALDO DELGADO MEMNDOZA
Elementos del sistema
Podemos definir que sistema es un conjunto de cosas, objetos, conceptos y elementos conectados unos con otros que interactúan para lograr un objetivo o satisfacción en común. Tomando en cuenta lo anterior podemos citar que los elementos que conforman el sistema de este caso son:
El jefe de compras, el coordinador de compras, los directores de operaciones, producción, y mantenimiento. Así como el coordinador de capacitación.
También intervienen la empresa Emplayes Automáticos y personal a cargo del proceso de compras como el departamento de cuentas por cobrar.
Tomando como referencia la clasificación de Keneth Boulding, según mi apreciación el caso estudiado puede relacionarse con dos niveles. El ser humano ya que este es el que interactúa en el ambiente.
Y el otro nivel es el sistema sociocultural con características de crear un sentido social de organización, practica de valores, intercambio de cultura y costumbres, etc.
Ambiente del sistema
Tomando en cuenta que todo sistema está situado dentro de un entorno, ambiente o contexto que lo rodea. Definimos como tal las instalaciones de la empresa y sus diferentes áreas que interactúan para la compra de consumibles y maquinaria.
Actividades que lo alimentan
Solicitudes de alimentos de los directores de las áreas involucradas para capacitaciones inexistentes.
Reporté de irregularidades por Daniel a su jefe
Omisión del jefe de Daniel de dichas irregularidades
Desvió a los procedimientos de compra de consumibles y demás
Elementos que intervienen
Los directores de las diferentes áreas
Daniel
Empresa y personal de emplayes automáticos
Límites del sistema
En este caso el límite del sistema es la adquisición de la máquina, desviándose de los procedimientos establecidos en el proceso.
Conclusión:
En este caso en particular es evidente la falta de ética por parte de la mayoría de los líderes de una organización, desafortunadamente este tema es bastante recurrente en todos los niveles de nuestra sociedad.
México encabeza las listas en tema de corrupción, algunos dicen que es un problema de cultura, estoy de acuerdo, pero también creo que es debido a nuestra falta de educación y valores.
Temas de corrupción se ven en todos lados, en menor o mayor impacto. Afortunadamente en la empresa donde trabajo tienen una política muy fuerte para evitar casos como los de la empresa Delicioso, existen procedimientos muy robustos para la adquisición de materiales y los proveedores tienen que estar autorizados y aprobados.
También continuamente se hacen auditorias para vigilar y evitar desviaciones que puedan afectar el proceso y tener un producto fuera de especificación que ponga en riesgo al usuario y dañe la reputación de la empresa.
Referencias:
Google Business. (2012). The Current Textbook Process. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pMxXrmvCCMI
Cabello, Laura. Recuperado de http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/postgrado2015/68/ConceptosBsicossobrelaTeoradeSistemas.pdf
...