ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECTIVA DE COMPLEMENTACIÓN INTEGRAL: PRESUPUESTO PÚBLICO

williampastranEnsayo8 de Noviembre de 2015

760 Palabras (4 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

ELECTIVA DE COMPLEMENTACIÓN INTEGRAL: PRESUPUESTO PÚBLICO

DOCENTE: MYRIAM EUGENIA MELO HERNÁNDEZ

ALUMNO: WILLIAM HERNEY PASTRAN ULLOA  

FECHA DE ENTREGA Y SOCIALIZACIÓN EN CLASE: 5 de noviembre  2015

TERCER CORTE: TRABAJO FINAL

1. ANÁLISIS DE CONCEPTOS.

  1.  Explique el concepto de “sostenibilidad fiscal”.

La sostenibilidad fiscal busca conseguir recursos para cubrir el déficit, este también determina las medidas de política económica que el gobierno debe asumir, el gobierno debe seguir indefinidamente  un conjunto de políticas, La sostenibilidad fiscal debe orientar a las Ramas y Órganos del Poder Público, dentro de sus competencias, en un marco de colaboración armónica.

El cumplimiento de la restricción intertemporal del gobierno mediante una relación de largo plazo entre los ingresos y los gastos del sector público.

  1. Explique el concepto de “incidente de impacto fiscal”.

Se trata de un procedimiento de índole constitucional, que faculta al Procurador General de la Nación o a los Ministros del Gobierno para promover dicho incidente, respecto de las sentencias proferidas por las altas cortes.  El procedimiento propio de ese incidente, cuyo trámite es obligatorio para estos tribunales, cuenta con dos etapas definidas, a saber (i) la presentación de los argumentos de quienes proponen el incidente, acerca de las consecuencias de la sentencia respectiva a las finanzas públicas y el plan concreto para el cumplimiento de la misma; y la deliberación y decisión del tribunal correspondiente, a fin de determinar si procede modular, modificar o diferir los efectos de la misma, con el objeto de evitar alteraciones serias de la sostenibilidad fiscal.

2.  ANÁLISIS DE CASO.

El Consejo de Estado mediante una Sentencia, ordenó la nivelación de las pensiones obtenidas por 70.000 militares y policías. El cumplimiento de dicho fallo implica para el Estado desembolsar aproximadamente la suma de 350.000 millones de pesos.

Para el Consejo de Estado, el Gobierno debe reajustar la pensión de militares y policías que se vieron afectados por el modo como la Caja de Pensiones del Ministerio de Defensa lo venía efectuando. Así, el Consejo de Estado determinó que a los militares y policías deben pagarles lo acordado en la Ley 100 de 1993, es decir, que el incremento del valor de la pensión debe regirse por el Índice de Precios al Consumidor o IPC.

 

Algunos militares, a través de la interposición de diferentes demandas, señalaron que entre los años 1997 y 2004 fue liquidada la pensión de manera diferente, lo cual vulneraba sus derechos laborales y a la seguridad social.

 

En total son 70.000 militares y policías que se verían beneficiados por el fallo del Consejo de Estado. Los ajustes son significativos a tal punto que el Abogado defensor de la Caja de Retiros de las Fuerzas Militares le pidió al Consejo de Estado no acceder a las pretensiones porque habría un daño a la sostenibilidad fiscal del país.

En su condición (estudiante) de Ministro de Defensa, de Trabajo o de Hacienda y Crédito Público y luego de analizar los conceptos señalados en los numerales 1 y 2, cuál procedimiento debe adelantar con el fin de proteger las finanzas públicas, y cuál debe ser el contenido de su solicitud?

Artículo 334 El Procurador General de la Nación o uno de los Ministros del Gobierno, una vez proferida la sentencia por cualquiera de las máximas corporaciones judiciales, podrán solicitar la apertura de un Incidente de Impacto Fiscal, cuyo trámite será obligatorio. Se oirán las explicaciones de los proponentes sobre las consecuencias de la sentencia en las finanzas públicas, así como el plan concreto para su cumplimiento y se decidirá si procede modular, modificar o diferir los efectos de la misma, con el objeto de evitar alteraciones serias de la sostenibilidad fiscal. En ningún caso se afectará el núcleo esencial de los derechos fundamentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (111 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com