ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELOGIO DE LA DIFICULTAD

hpaula95Informe22 de Agosto de 2013

929 Palabras (4 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 4

ELOGIO DE LA DIFICULTAD

En esta obra nos muestran la forma en la que el ser humano puede caer en un sueño profundo lleno de felicidad y facilismo, perdiéndose de la lucha, el trabajo, el cambio, la incomodidad, la competencia, el gusto de poder decir que fuiste parte de un trabajo excelente que se culminó dando buenos resultados y no un observador que quiso e intento aportar y no inicio nada solo porque está muy cómodo en una felicidad o un paraíso inventado y creado por sí mismo o por la sociedad que él hace parte.

A través de la historia nos muestran un lindo y perfecto estilo de vida y estos pasan a ser con el tiempo compromisos, metas sin cumplir y desgracias por una guerra en contra de la sociedad. El autor trata de decir que la dificultad es una bendición de la vida es sinónimo de trabajo, de necesidad, de romper las cadenas del conformismo, de hacer las cosas mejor, de dejar de ser esclavos de nosotros mismos y dejar salir esa persona triunfadora, ganadora que tiene tantos talentos que mostrar y aportar a una sociedad que pide ayuda a gritos.

Considerando una de sus proposiciones como es respetar el pensamiento del otro, considerarlo y someterlo a críticas constructivas, podemos nosotros aportar sin desmeritar lo anterior del autor es que la calidad viene determinada por la calidad de tus pensamientos y de tus sueños, que el éxito empieza por dentro, el esclarecimiento se logra mediante el cultivo constante de la mente y todo esto empieza por una motivación por un sueño a realizar, pero lo importante es despertar tus talentos y con coraje y perseverancia ponerlos en marcha para llegar al resultado final que es tu sueño inicial. Soñar en un paraíso en momentos felices no cuesta nada es gratis, pero tenemos que entender que es el inicio de cualquier trabajo o proyecto de felicidad.

¿Qué es elogio a la dificultad?, es una forma de honrar y aplaudir lo valioso que es tener un obstáculo, impedimento y una pared que nos frene y nos ponga a pensar, buscar e innovar recursos y soluciones impensables que solo pueden salir si encuentras una dificultad.

El elogio a la dificultad plantea el concepto de problema, no desde una perspectiva idealizada y facilista, sino como la posibilidad de poder superarse en tanto el individuo se cuestione e inicie la búsqueda de un sentido para su vida. El texto muestra como los propósitos del ser humano van encaminados hacia el facilismo y como este huye de cualquier situación que lo obligue a cuestionarse.

El texto de Zuleta adquiere toda su dimensión cuando trata y desarrolla todo sobre la realidad, en donde el ideal predomina colectivamente y el respeto hacia las diferencias es mal visto y reemplazado por un amor a lo propio y un odio por lo ajeno. Zuleta nos invita a luchar por una sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha. Lo difícil pero esencial es valorar el respeto como algo que enriquece nuestra vida y nos libera del más grotesco facilismo. Además propone la idea y el pensamiento de la dificultad como un medio importante para el sentido de vivir, llevando este tema a una conexión con el pensamiento propio comunista del autor; en mi opinión creo que la dificultad es necesaria para todo, ya que si bien lo decía Zuleta la dificultad es necesaria para que la vida tenga sentido, para que en la vida halla logros ya que sin duda alguna, un mundo en donde se obtenga todo con tan solo un chasqueo en los dedos sería absurdo, aburrido y sin sentido, es por eso que a las tantas frases citadas por el autor le agregaría una propia, entre más obstáculos tengamos en la vida más oportunidades de triunfar tendremos.

Sin embargo el texto se conecta con ciertos pensamientos comunistas en los cuales difiero, ya que en el escrito muchas veces resulta ser críticamente destructivo, radical y cerrado, es por esto que si bien estoy de acuerdo con el autor y le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com