ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENERGIA Y SOCIEDAD

REGALCHISíntesis2 de Enero de 2023

641 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

ENERGIA Y SOCIEDAD

                                                       

                                                                                               

[pic 1]

DEFINICIÓN:    

La energía es la capacidad de algunos cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos a causa de su constitución de su posición o de su movimiento. Es una magnitud homogénea.

FORMAS DE ENERGIA:

 La energía térmica: se debe al movimiento de las partículas que constituye la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.

La energía eléctrica: es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores (metal). Esta energía produce 3 efectos: luminoso, térmico y magnético

La energía radiante: es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz, las ondas de radio y los rayos ultravioleta, infrarrojos, etc. La característica principal   de esta energía es que se puede propagar en el vacío sin necesidad de soporte material.

La energía química: es la energía que produce en las reacciones químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía.

La energía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones nucleares de fisión y de fisión. Aunque un fallo puede ser muy peligroso, un ejemplo claro es la central nuclear de Chernóbil.

La energía mecánica: se asocia al movimiento y la posición de un objeto. Se divide en transitoria y almacenada. La energía almacenada es energía contenida dentro de una sustancia u objeto.

La energía electromagnética:  Esta energía se manifiesta en un campo electromagnético generado a partir del movimiento de partículas tanto eléctricas como magnéticas moviéndose y balanceándose a la vez. Es lo que se conoce como ondas electromagnéticas, que se propagan a través del espacio y se mueven a través de la luz.

TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA

La energía se puede transformar en:

Energía calórica:

Energía lumínica:

Energía eólica:                             

Energía química:

FUENTES DE ENERGÍA

RENOBABLE:

Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin aumentar el calentamiento global. Existen estos tipos:

Energía eólica: Se obtiene del viento.

Energía solar: Se obtiene del sol

Energía hidráulica: Se obtiene de las corrientes de agua.

INTERMEDIAS:

Son aquellas que sufre las transformaciones antes de ser utilizadas por el ser humano.

Algunos ejemplos son:

La electricidad

NO RENOVABLES:

Son aquellas que se refieren a las fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza y son limitadas. Contaminan mucho. Algunos ejemplos:

Petróleo

Gas natural

Carbón

Energía nuclear

[pic 2]

ENERGÍA SOLAR:

         Es aquella que producen los rayos solares. Una de las características es que se puede aprovecharse y reconvertirse para su uso mediante recolectores solares o fotovoltaicos. Posee un carácter inagotable lo que la convierte en uno de los recursos renovables más beneficioso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (109 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com