ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La energía en la sociedad

odalisgarfidesTrabajo30 de Noviembre de 2016

739 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.

Unidad Educativa Dr. Raúl Ramos Giménez.

Chivacoa – Estado Yaracuy.

[pic 1]

[pic 2]

Integrantes:

Hecnaisis Guanipa  Nº: 17

Gabriel Alvarenga  Nº: 09

Grado y Sección: 5to “A”.

Prof: Edwar Vásquez.

Noviembre, 2.016


  1. Características biológicas de una central hidroeléctrica.
  • Su  potencia se basa en el desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central.
  • La energía está en función del volumen útil del embalse, y de la potencia instalada.
  • usa la fuerza del agua directamente para accionar la turbina que hace girar un generador eléctrico, que es el que produce la electricidad
  • la forma más frecuente para explotar la energía del agua es por medio del desvió de las mismas o por interceptación de las corrientes de aguas.
  • Permiten disminuir los gastos de los países en combustibles fosiles.

  1. Dar ejemplo mediante ilustraciones de logotipos utilizados para promover  el ahorro energético.

 [pic 3]         [pic 4]

  1. Dar ejemplo del cálculo de consumo de energía eléctrica en tu hogar y su pago mensual.

Para calcular en forma eficiente el consumo eléctrico de mi hogar, debo sumar los consumos individuales de los artefactos eléctricos que usamos por ejemplo: un televisor que consume 50 watts, la tres ventiladores que consumen cada uno 100 watts en total serian 300 watts, un equipo de sonido que consume 120 watts y una  lavadora que consume 800 watts,  (en las placas de los artefactos está descrito su consumo de cada uno de ellos) la suma del consumo general es  (50 + 300 + 120 + 800) da un consumo total de 1270 watts, esto lo divido por el voltaje de la casa (110 voltios) 11,54 Amperes. Dando como resultado el pago mensual de 561bsf mensual.

4- Definir y dar ejemplo mediante ilustraciones de energía natural.

Es la es aquella que se obtiene de la naturaleza, se les llama primarias si provienen de un fenómeno natural y no han sido transformadas dentro de la energía natural existen los siguientes tipos de energía: energía solar proveniente del sol, energía hidráulica y energía hidroeléctrica, proveniente del agua, energía eólica proveniente del aire, energía geotérmica el calor del interior de la Tierra y mareomotriz de las corrientes de los océanos.

[pic 5]

5- Define y detalla la represa de Caruachi.

Es un embalse de agua localizado a más de 60 kilómetros aguas abajo del Embalse de Guri, y 25 kilómetros aguas arriba de la Represa de Las Macagua, en Venezuela. Fue inaugurada en el año 2006, y abarca un área de 250 km2. Aporta el 12% de la demanda eléctrica nacional. También se le conoce como la Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda. Tiene una capacidad instalada de 2.160 MW (180MW x 12). Las unidades de generación son del tipo Kaplan. El aliviadero tiene una capacidad de manejar hasta 28.000 m3/s, igual que los otros aliviaderos de la centrales hermanas Guri, Tocoma y Macagua. En 2006 el proyecto Caruachi fue galardonado con el Premio Internacional Puente de Alcántara como la mejor obra pública de Iberoamérica para ese año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (202 Kb) docx (175 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com