ENFERMERIA GENERAL I CUARTO
franks12Trabajo19 de Abril de 2017
597 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
ENFERMERÍA GENERAL I
1. ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario?
Se la llama a la persona q necesita un cuidado en el ámbito de salud, también se los denomina cliente, comprador u usuario de los servicios q brindan los operarios de la salud
2. ¿Cómo clasificaría usted las necesidades?
En fisiológicas q son propias de las personas por ejemplo el oxígeno, alimentarse hidratarse, evacuación, vestimenta, etc.
Reciprocas acá hablamos del ámbito social ya sea las amistades el amor, pertenencia, trabajo, cultura, economía, justicia, educación etc.
3. Explique la diferencia que existe entre una necesidad y un problema.
Necesidad: es indispensable para vivir en un estado de salud pleno. Es lo q necesita un individuo para mantenerse o sostenerse de forma confortable en sus situación
Problema: es una circunstancia en la q se genera un obstáculo al curso normal de las cosas
Por lo tanto la necesidad debe ser atendida de in mediato en cambio el problema pueda esperar para obtener un bienestar óptimo de la persona cuidada
4. ¿Una necesidad es una carencia o déficit? Justifique la respuesta.
Una necesidad es una carencia de la falta de algo primordial para q el sujeto de atención alcance un óptimo bienestar
En cambio el déficit es los escases o no, puedo estar o no y no se manifiesta en el estado óptimo de bienestar de la persona
5. Complete el siguiente cuadro:
[pic 4]
6. ¿Qué entiende usted por “Respuestas Humanas”?
Las respuestas humanas está compuesta por 3 esferas (persona, cultura, naturaleza) el cual tiene q estar en equilibrio si no sucediera eso comenzaría las manifestaciones del individuo conscientemente o inconscientemente. Dando como respuesta una necesidad insatisfecha y un problema
7. ¿Cuáles son las características fundamentales de las Respuestas Humanas?
Cada individuo es único e irrepetible ya q tienen consigo mismo una cultura, personalidad. Por lo tanto las características son imprevisibles e irreproducibles
8. ¿Qué tipo de Respuestas Humanas conoce? Mencione los dos grandes grupos.
Funcionales y disfuncionales
9. Defina Respuesta Humana Funcional.
Es la armonía de la interacción del sujeto con el entorno dando como resultado un beneficio para el sujeto.
10. Enuncie cinco ejemplos de Respuestas Humanas Funcionales.
- Adaptativas: el sujeto debe acostumbrarse a los cambios y horarios eje sueño, comer
- Equilibrantés: es buscar el equilibrio en el entorno y el medio interno
- Evolutivas: es cuando una persona se capacita a través del estudio, alimentación, religión, ayudar solidariamente a los más necesitados
- Relacional positivas: es tener una buena relación con los demás en el vínculo q uno desempeñe eje predisposición, buen humor, empatía, comunicación etc.
- Defensivas: es buscar la salida en una situación de estrés cuando el entorno es conflictivo
11. Defina Respuesta Humana Disfuncional.
No hay un bienestar si no q profundiza el problema vivido por el sujeto de cuidado
12. Enuncie cinco ejemplos de Respuestas Humanas Disfuncionales.
- Negación: la persona niega el problema produciendo e impidiendo una correcta intervención y resolución de tal problema es como un mecanismo de defensa.
- Autodestructivas: se produce un daño a si mismo eje el suicidio, automutilación
- Adictivas: son adiciones q destruyen a la persona eje tabaquismo, droga, alcohol.
- Desequilibrantes: no hay una relación armoniosa entre el entorno y la persona causando estrés sobre carga física y emocional.
- Involutivas: retroceden en su maduración como persona, abandono de determinadas costumbres positivas, pierden el interés por sí mismo.
13. ¿Qué entiende Ud. por “Estructura Necesitante”? ¿Cuál es la relación que existe entre el sujeto cuidado, sus necesidades y el profesional del cuidado?
Estructura necesitaste es lo q refiere el sujeto de cuidado acerca de sus necesidades y lo manifiesta en su entrevista.
En cambio el profesional del cuidado lo relaciona con las necesidades normativas expresadas y sentidas y así elabora el diagnostico.
...