ENFERMERÍA TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LA SALUD
Eveliin MacMonografía19 de Junio de 2022
553 Palabras (3 Páginas)104 Visitas
ENFERMERÍA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LA
SALUD
Docente:
BELIZAN, SILVINA M
Integrantes del grupo:
● MACCEROLLA, EVELYN NOEMI
○ DNI:39.695.533
○ E-MAIL: EVELYNMACCEROLLA@GMAIL.COM
● FERNANDEZ, FANNY
○ DNI: 36.760.300
○ E-MAIL: FANNY_COPE@HOTMAIL.COM
Martes 19 de abril de 2022
1
La antropología se dedica al estudio de la diversidad humana Para comprender y explicar la
cultura del ser humano sobre formas y modos de vida a través del reconocimiento y
reflexión, podemos decir que se encarga de estudiar la diversidad cultural
Pero sí hablamos de la antropología como ciencia, está busca el conocimiento,
reconocimiento y reflexión sobre la cultura, es decir la forma de vida o los modos de vida,
costumbres, valores y tradiciones entre otras comunidades.
Cuando hablamos de diversidad cultural hacemos referencia a la variedad de cultura que
interactúan y conviven en un mismo espacio geográfico que es compartido por un gran
número de personas capaces de reconocerse y diferenciarse de otras de manera igualitaria.
Está interacción permite que se generan expresiones culturales compartidas y adquiridas
por medio del diálogo y el respeto mutuo, también permite apreciar y aceptar las diferentes
expresiones culturales.
La diversidad cultural estudia de las culturas, sus modos de vida, su sistemas de valores,
tradiciones y creencias las cuales se distinguen por los rasgos fundamentales que sirven
para reconocerlas, Como por ejemplo la historia, la lengua, la religión, el arte, la música, el
manejo de la Tierra y la elección de cultivos, también la estructura social-familiar y la dieta
entre otras cosas.
Todos estos rasgos definen su identidad.
En el mundo coexisten varias culturas, muchos países consideran que la diversidad cultural
es parte del patrimonio común de la humanidad.
Entonces podemos decir que integrar la cultura que cada uno trae consigo es reconocer las
diferencias.
Esta diversidad cultural es siempre positiva en sí misma, porque nos hace ver que no hay
una sola única solución a los problemas o una única ley incuestionable, está diversidad nos
ayuda a aceptar e integrar estás diferencias amplias y las alternativas que alimentan
diversas capacidades, valores humanos y la manera de interpretar al mundo.
Además nos permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro.
Por lo cual la diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos,
las comunidades y los países aprendiendo a aceptar apreciar, proteger y respetar cada
cultura que es la base para una convivencia pacífica.
2
Entrevista a Henri Bouché Peris
“La antropología sirve para que podamos vivir. Abarca muchas otras ciencias. Pero
fundamentalmente es la ciencia del hombre, esta tiene una visión integral casi filosófica. en
El mundo de la antropología está reivindicando muchísimas cuestiones que antes no tenían”
La antropología de la salud estudia la relación entre factores culturales presentes en la
diversidad humana. Y además ir cambiando las visiones de Etnocentrismo que es pensar
que nuestro punto de vista es el correcto y el que no se adapte a nuestras categorías no es
correcto.
Siendo fundamentado en la investigación y la producción de teorías sobre los procesos
sociales y sus representaciones culturales en la salud, la enfermedad y las prácticas de
atención o asistencia relacionadas con ella. En el Sector Salud existe actualmente, mayor
comprensión sobre la necesidad de modificar las estrategias en la prestación de los
servicios,
...