ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE BIOLOGIA

anles11 de Octubre de 2013

863 Palabras (4 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 4

SISTEMA

DESCRIPCION

ORGANOS

FUNCION PRINCIPAL.

Sistema Nervioso. Es un sistema complejo y sofisticado que regula y coordina las funciones y actividades del cuerpo. Está conformado por el sistema nervioso central y El sistema nervioso periférico Cerebro, neuronas, ganglios, nervios, órganos sensoriales. El sistema nervioso central - compuesto por el encéfalo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico compuesto o por las neuronas y nervios craneales. Controlar y Coordinar todas las actividades y funciones del cuerpo. Tiene tres funciones básicas, que son: - función sensorial - la integradora - la motora.

Sistema Digestivo Es el encargado de digerir los alimentos que consumimos, haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego asimilados. La cavidad bucal La faringe El esófago El estómago El intestino Las glándulas anejas Permite que los alimentos que ingerimos puedan convertirse en nutrientes, para proveer a nuestro organismo la energía (calorías) necesaria y los elementos fundamentales para la vida, eliminando los productos residuales de forma adecuada.

Sistema Respiratorio Es el encargado de cargar el aire a los pulmones, que es donde ocurre el intercambio gaseoso. Nariz Boca Tráquea Laringe Bronquios Alveolos Pulmones diafragma Es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración.

Sistema Urinario Mantiene los productos químicos y el agua en equilibrio eliminando un tipo de desecho de la sangre llamado urea. La urea se produce cuando la proteína, que se encuentra en los productos cárnicos, se descompone en el cuerpo. Está formado por los riñones, los ureteros, la vejiga urinaria y la uretra. Es el encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre.

Sistema Endocrino Es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo. Encéfalo Hipófisis Tiroides Páncreas Suprarrenales Ovario Testículo Liberación de hormonas. Sintetizacíon de hormonas para el cuerpo y la regulación de estas en el mismo

Sistema reproductor El término aparato reproductor se aplica a todos los órganos necesarios o accesorios para la reproducción. Las unidades básicas del aparato reproductor son los gametos o células germinales. Estas células germinales o gametos, que darán lugar a un nuevos ser, son producidas en las gónadas Las gónadas, que son los órganos donde se forman los gametos y donde se producen las hormonas sexuales; las vías genitales, conductos de salida; y los órganos que permiten la unión sexual, llamado cópula, que posibilita el encuentro de los gametos. (Ovario, trompas de Falopio, útero, vagina). (testículos, pene) La creación de células reproductivas. Trasmisión y Comunicación de material genético, y la producción de gametos y hormonas sexuales.

Sistema Muscular Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. El músculo esquelético El músculo liso El músculo cardíaco Músculos largos (extremidades) Músculos anchos (tórax) Músculos cortos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com