ENSAYO BIOLOGIA.
luphyz20 de Marzo de 2013
8.733 Palabras (35 Páginas)699 Visitas
“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO”
ESCUELA NORMAL DE TENANCINGO
LAS HABILIDADES QUE FORTALECEN LOS ALUMNOS EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO CON CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
ENSAYO
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA.
PRESENTA
ROSA ALEJANDRA MEDINA BECERRA
TENANCINGO, MÉXICO AGOSTO 2011
Al hablar de actividades de laboratorio y campo no se hace referencia al uso de una metodología concreta, sino a un repertorio variado de actividades que tienen algunas características en común.
Luis del Carmen, Antología de Ciencias 2006 secundaria,
con trabajos prácticos.
Gracias a Dios, por su infinita bondad al darme la dicha de ser madre de un bebe maravilloso que ha sido mi total inspiración de lucha y trabajo constante.
Agradezco infinitamente a las personas que incondicionalmente me han brindado su apoyo y que han estado conmigo compartiendo alegrías, triunfos, tristezas, miedos, momentos de dicha y felicidad, pues siempre están atrás de mi, siguiendo cada uno de mis pasos fortaleciendo mi camino, con amor, valores, comprensión, disciplina y el significado de que siempre hay una esperanza, provocando en mi una gran admiración hacia ellos, gracias papas, los amo.
Gracias a esas tres personas que admiro y respeto, pues con su gran amor, cuidado y atenciones que recibí desde pequeña, me enseñaron el gran lazo de la hermandad, ese lazo indestructible que a pesar de todas las dificultades, tristezas y complicaciones, jamás se romperá. Gracias por esas inumerables atenciones que tuvieron hacia mí cuando necesité que me escucharan pero aún más por sus consejos y comprensión, a ustedes, mis hermanos mayores.
ÍNDICE
PÁG.
EPÍGRAFE
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN………………………………………………….…………………..6
TEMA DE ESTUDIO ………………………………………………………………...10
CONTEXTUALIZACIÓN…………………….………….……………………...........13
PREGUNTAS POR RESPONDER………………………………………………...18
DESARROLLO DEL TEMA
CAPÍTULO I “EL PLAN DE ESTUDIOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA 2006
Y LA ASIGNATURA DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)"
1.1. PROPÓSITOS DEL PROGRAMA 2006
EN CIENCIAS………………………………………………………………………...20
1.2. LA ASIGNATURA DE CIENCIAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2006……………………..………………….....23
1.3. EL PROGRAMA DE CIENCIASI (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) 2006………..24
1.4. EL ADOLESCENTE DE SECUNDARIA EN EL PLAN DE ESTUDIOS
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2006…………………………..………………..26
1.5. EL DOCENTE DE BIOLOGÍA EN EL PLAN DE
ESTUDIOS SECUNDARIA 2006……………………………………..……………29
CAPÍTULO II “LAS HABILIDADES QUE FORTALECEN LOS ALUMNOS
EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO”
2.1. LAS HABILIDADES QUE FORTALECEN LOS ALUMNOS EN LAS
PRÁCTICAS DE LABORATORIO…………………………………………….…....32
2.1.1. EL PRIMER ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA
DE LABORATORIO……………………………………………………………….32
2.1.2. ESPACIO DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
ESCOLAR DE LA SECUNDARIA………………………………………….........34
2.2. PROPUESTAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO.……………………..36
2.2.1 PRIMER PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO………….36
2.2.2. SEGUNDA PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO………40
2.2.3. TERCER PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO………...43
2.2.4. CUARTA PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO………...47
2.3. LAS HABILIDADES QUE SE PONEN EN JUEGO EN LAS
PRÁCTICAS DE LABORATORIO………………………………………………….48
CONCLUSIONES…………………………………………………………………….51
ANEXOS………………………………………………………………………………55
FUENTES DE CONSULTA………………………………………………………....59
Introducción
En la formación docente ha sido fundamental el acercamiento con escuelas secundarias y como parte final de la licenciatura en educación secundaria, los semestres séptimo y octavo se llevan a cabo prácticas intensivas en condiciones reales de trabajo docente. Por lo que el documento Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional, “está dirigido a los profesores y a los estudiantes de las escuelas normales que, de acuerdo con el plan de estudios 1999” , complementa las actividades de estos semestres, mencionando principalmente a la elaboración del documento recepcional por lo que se asignaron las escuelas de práctica.
Mi carta de asignación fue en la escuela secundaria oficial No. 168 “Lic. Juan Fernández Albarrán” en el turno vespertino (ver anexo 1), siendo el propósito central el ensayo, presento este trabajo con el título “las habilidades que fortalecen los alumnos en las prácticas de laboratorio en la asignatura de Ciencias I (énfasis en biología)”.
En este ensayo se muestran algunas propuestas de prácticas en el laboratorio que han permitido fortalecer algunas de las habilidades en los alumnos de secundaria, especialmente el primer grado grupo “C”.
El motivo de estudio fue a partir de la disposición e interés que mostraron los alumnos en un primer acercamiento a la práctica de laboratorio, pues consistió en representar un fósil, y partiendo no únicamente de reproducir o desarrollar prácticas de laboratorio sino, saber qué habilidades se podrían fortalecer con estas prácticas, englobé el tema de estudio para conocer cuáles son esas habilidades.
A lo largo de la licenciatura he estudiado aspectos que tienen relación con el conocimiento de la organización y funcionamiento del sistema educativo mexicano, al igual las conductas, actitudes, desarrollo y pensamiento de los adolescentes, así mismo los propósitos, contenidos y las formas de enseñanza que favorecen especialmente el aprendizaje de los adolescentes. Del mismo modo mi formación lleva una especialidad que es biología, donde este último, ha sido la base principal ante el desarrollo de mis habilidades cómo docente.
Los logros que he obtenido a lo largo de mi formación docente me han permitido desarrollar habilidades como la observación, organización, comunicación, planificación y resolución de problemas, permitiéndome ser capaz de planificar secuencias didácticas según las características del grupo y contexto, así mismo considerando ampliamente los intereses de los alumnos. Partiendo de las habilidades consideré obtener resultados de los alumnos fortaleciendo éstas con el desarrollo las prácticas de laboratorio.
En cuanto a la estructura del ensayo, el capítulo I, se nombra a los propósitos y aspectos relevantes del Plan y Programas de Estudios 2006 enfocado al trabajo práctico en ciencias, así mismo el papel que tiene el adolescente en la escuela secundaria y el contenido teórico con el trabajo práctico, es decir con las prácticas de laboratorio.
En el capítulo II, se desglosa una serie de propuestas en la aplicación de prácticas de laboratorio y donde los reportes de práctica ubican ciertas habilidades que con el uso frecuentes de éstas se lograron fortalecer, así mismo los resultados que se obtuvieron a lo largo del ciclo escolar 2010-2011.
Propósitos
• Identificar las habilidades que fortalecen los alumnos de secundaria con el desarrollo de prácticas de laboratorio.
• Conocer y obtener herramientas que permitan un mejor conocimiento sobre las habilidades que fortalecen los alumnos en el desarrollo de prácticas de laboratorio.
• Que los alumnos fortalezcan habilidades que les permitan posteriormente elaborar y desarrollar prácticas de laboratorio.
• Que los alumnos fortalezcan habilidades que les permitirá una mejor interpretación de los temas de ciencias I con énfasis en Biología.
TEMA DE ESTUDIO
TEMA DE ESTUDIO Y CONTEXTO
EL TEMA DE ESTUDIO
Mi
...