ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Biologia

berna198 de Diciembre de 2013

4.563 Palabras (19 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 19

Justificación

Este ensayo esta relaizado con el objetivo de informar todos los temas vistos en este semestre,y mejorar mi calificación.

Ratificar lo que hemos aprendido saber lo que estudia esta ciencia a partir de la explicación del origen de la vida en la tierra, los niveles de organización de la materia entre varios temas mas.

Otra razón del por que de este ensayo es realizado es valorar la importancia de esta materia y todos los conociemientos que nos brinda,conocer algunas de las distintas ramas de la biología y expresarlas correctamente de forma escrita atravez de paráfrasis,demostrando mis habilidades,conocimientos comprendidos a travez del trasncurso de este semestre.

Biología

¿Qué es?

La Biología es un conjunto de ciencias que estudian la vida y los seres organizados, vivos o fósiles (Zoología, Botánica, Ecología, Paleontología, etc.).

El término biología deriva de los vocablos griegos bios (que significa vida) y logos (que significa tratado). Fue propuesto en 1802, casi simultáneamente, por el francés Lamarck y el alemán Treviranus. Además, comprende el estudio de los seres microscópicos, de los vegetales e incluso del hombre. La biología atiende a distintos aspectos de ellos: su forma, su función, su composición química, el desarrollo de los distintos seres vivos y sus partes. También estudia la comparación entre los distintos seres vivos, así como las relaciones que se establecen entre ellos.

(historia de la biologia )

Los niveles de organización de la materia

Se llaman niveles de organización de la materia los diferentes grados de complejidad estructural de dicha materia. Se distinguen siete grandes niveles de organización:

Subatómicas

Es una partícula más pequeño que el átomo puede ser elemental compuesta a su vez

Átomos

Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerado como indivisible

Elementos Un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase en su forma más simple posee un número determinado de protones

Moléculas incluye a las moléculas que están formadas por la asociación de átomos que interactúan entre sí mediante enlaces e interacciones químicas. A partir de la diversidad de átomos que existen, se pueden formar distintos tipos de moléculas con diversas funciones en la naturaleza.

Biomoléculas: Son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Virus: Es un agente infeccioso microscópico a celular que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.

Células

Es la unidad morfológica de todo ser vivo es el elmento de menor tamaño que puede considerarse vivo

Tejidos

Un conjunto asociados de células de la misma naturaleza

Órganos Parte diferenciada del cuerpo que participa en la realización de una función. Agrupación de diversos tejidos formando una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada

Aparatos y sistemas Es un grupo de órganos que concreta una función general y está formado delos mismos tipos de tejidos

Organismos: Es un conjunto estructural material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente.

Especie: A cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica.

Población ecológica

Cualquier grupo de organismos de la misma especie u otros grupos dentro de los cuales los individuos intercambian información biológica

Comunidad ecológica

Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo

Ecosistema

Es un sistema natural que está formado por el conjunto de organismos vivos y un espacio donde se relacionan

Biosfera

Constituye el último nivel de organización de la materia viva y comprende a todas las comunidades de la Tierra en interacción unas con otras como manifestación máxima del equilibrio de la naturaleza.

Planeta: Un cuerpo celeste que orbita alrededor de una estrella tiene suficiente masa porque su gravedad supera las fuerzas del cuerpo rígido.

Sistema planetario: Está formado por una estrella central o varias (sistema estelar), y distintos objetos orbitando a su alrededor.

Galaxia

Es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvos cósmicos, materia oscura y quizá energía oscura unido gravitatoriamente

Universo

Es la totalidad del espacio y tiempo de todas las formas de la materia, la energía y los impulsos y las leyes que lo gobiernan.

(Ciencia y biología)

Características de los seres vivos

Organización

Son estructuras sociales diseñada para lograr metas o leyes por, medio de los organismos

La homeostasis es una forma de equilibrio dinámico posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

Irritabilidad

La reacción a ciertos estímulos (sonidos, olores, etc.) del medio ambiente constituye la función de respuesta a los estímulos. Por lo general los seres vivos no son estáticos, sino que se adaptan, generan respuestas y cambios frente a modificaciones en el medio ambiente, y responden a cambios físicos o químicos, tanto en el medio externo como en el interno.

Homeostasis

Los seres vivos necesitan resistir las fuerzas de entropía (la tendencia natural hacia la desorganización). Para mantener la constancia del medio interno de su cuerpo (temperatura corporal, equilibrio de electrolitos, etc.), necesitan gastar energía.

Crecimiento

Todos los seres vivos crecen en algún momento. El crecimiento depende de la habilidad de metabolizar, o cambiar material externo a energía. Los seres vivos crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y organización).

Reproducción:

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.

Metabolismo: Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células.

Adaptación

Las condiciones ambientales en que viven los organismos vivos cambian, son dinámicas, y los seres vivos deben adaptarse a estos cambios para sobrevivir. El proceso por el que una especie se condiciona lenta o rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios ocurridos en su medio, se llama adaptación o evolución biológica.

Evolución

Es el conjunto de trasformaciones o cambios atra ves del tiempo que ha originado las diversas formas de vid que existen sobre la tierra.

Alimentación: Es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Conductividad: Es la medida de la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material.

Respiración

Se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono.

(seres vivos)

Características del venado cola blanca

Característica Cual es

Alimentación

Es la gestión de alimento por parte de los organismo para proveerse de sus necesidades

Es principalmente el ramoneo, ya que comen la punta de las ramas de los árboles y hierbas. Come algunos cultivos como el frijol, maíz, calabaza, haba y chile. Su dieta en general está constituida en un 70% de especies arbustivas, 20% herbáceas y 10% de gramíneas.

Respiración Se entiende generalmente a la entrada de oxígeno y la salida de dióxido de carbono.

Crecimiento Se define como el aumento continuo de un organismo consecuencia de la proliferación que conduce al desarrollo.

El macho varia de 58 a 98 kg las medidas corporales varían de 1.3 a 2.1 m de largo de nariz a cola y una altura de la cruz de 0.66 a 1.2m las hembras la longitud varían de 1.0 a 1.9 m y una altura de cruz de 0.65 a 0.99m

Pocos animales viven más de 6 años algunos llegan a 8 o 10 años muy pocos sobrepasan esta edad

desarrollo El desarrollo de cada ser vivo por el cual pasa ya sea como reproducción por etapas y como evolución

Las crías al nacer presentan un pelaje café rojizo moteado en su parte dorsal, con manchas blancas que les sirven de camuflaje y que permanecen hasta los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com