ENSAYO SECADO DE MADERA PRESERVADO DE LA MADERA
eliardilaTrabajo15 de Marzo de 2018
998 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
PRESERVADO DE LA MADERA
Como es bien sabido por todos y desde los conocimientos más elementales, la madera es el producto de un recurso natural prodigioso por sus beneficios; entonces por qué no hacer un análisis sobre el tratamiento que a este resultado se le está dando para ser utilizado en beneficio propio y de los demás.
Los árboles, arbustos, hierbas, jardines y demás materia orgánica vegetal son la primera y principal fuente de energía que los demás seres vivos pueden tener a disposición. No sólo por el alimento que estos pueden proporcionar sino por los innumerables servicios que prestan a la humanidad, de manera silenciosa y sin demostrar su desgaste o dolor individual, porque su ausencia se ve o se nota solo cuando hacen falta para la protección del planeta.
Los árboles, sean de la familia o especie que sean, son seres vivos producto de la inocencia de unos y /o la necesidad de otros. La madera en la actualidad es muy usada con fines lucrativos, en la industria y el comercio, es una economía que encierra los tres sectores, primario, secundario y terciario, pero aunque así sea es indispensable que tenga un excelente tratamiento, para su estabilidad y duración, además porque disipa un poco el desmesurado desgaste vegetal y en consecuencia el desmoronamiento.
Teniendo en cuenta que cada árbol es un ser vivo, lo ideal será que en su etapa final, se llevara al aserrío cuando ya se tuviera la evidencia de haber sido reemplazado por otro de la misma especie, con el fin de no proliferar la extinción y porque es de conocimiento de todos que cada árbol es un hábitat o nicho no solo para una especie animal sino para muchas, pues así como la erupción de un volcán acarrea con toda una comunidad, también el aserrío de un árbol puede acarrear con el debilitamiento global, aunque sea un recurso natural renovable. La madera como producto final debe por tanto merecer un tratamiento muy especial contra las bacterias, los hongos y en fin una cantidad de nichos que están a la espera para aposentarse y hacer el daño al material.
Otro aspecto importantísimo a tener en cuenta es que son muchas las clases de maderas como de árboles leñosos, aspecto este que llega a clasificar por cualidades y beneficios como dureza, impermeabilidad, absorción de líquidos entre otros además algunas maderas son de fácil tratamiento, difícil tratamiento o simplemente imposible de tratar.
Las maderas son además productos que reciben o no los tratamientos para su inmunización entonces de la calidad de los persevantes, depende también la durabilidad del producto, ya que es inevitable el tratamiento de esta, porque proviene de seres vivos como son las plantas.
Las madera también deben ser clasificadas de acuerdo a su destino pues dependiendo de él, se necesita la madera por eso es inevitable que se tenga una interacción directa entre ésta y el elemento preservarte que se ha de utilizar, aunque las generalidades de estos elementos deben permanecer constantes como lo es el caso de las propiedades perceptibles principalmente en la revoltura de mezclas domésticas, expandieran esencia a gasolina, o sulfatos u otros elementos de mal gusto y mal olor a la hora de comer, dormir, o de trabajar en una oficina.
Artísticamente la madera es de lo más selecto y valioso que hay en el entorno, por lo cual su tratamiento artístico es de alto costo y mucho cuidado, y más cuando su tratamiento para la durabilidad de la misma ha sido cuantioso. La calidad de las maderas se puede camuflar con maquillaje superficial por lo que las personas que laboran en los aserríos deben ser confiables y honestas para despachar esta clase de productos a las grandes fábricas.
Otro aspecto que se debe tener muy en cuenta a la hora de talar un árbol para el beneficio de la madera y el daño para el ambiente, es el término de maduración del mismo, pues un artefacto realizado bajo la inmadurez de este producto vegetal es un desfalco a la economía del bolsillo y para no ir muy lejos una cama, asiento o mesa diseñada y realizada sin estar lo suficientemente “seca” se tuerce y se deforma, lo que en consecuencia desilusiona al cliente y pone en riesgo el buen nombre de la empresa, compañía y negocio. Las maderas por tanto deberán ser usadas como elemento indispensable en la industria del arte mediano, en la decoración como figuras talladas, marcos para cuadros, lápices u otros objetos de fácil obtención.
...