ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA MECÁNICA DE SUELOS EN EL DISEÑO GENERAL DE UNA ESTRUCTURA

Enrique CuevaEnsayo25 de Marzo de 2022

736 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA MECÁNICA DE SUELOS EN EL DISEÑO GENERAL DE UNA ESTRUCTURA

CURSO:

MECÁNICA DE SUELOS

PROFESOR:

Ing. Omar Coronado Zuoleta

ASUNTO:

Prueba diagnóstica

ESTUDIANTE:

Cabanillas Cueva Adrian Enrique-180143K

Chiclayo, 26 de febrero del 2021

MECÁNICA DE SUELOS COMO APOYO AL DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA

Desde la antigüedad, uno de los logros más grandes que ha tenido el hombre ha sido la capacidad de construcción que, a través de los años, ha perfeccionado y transmitido de generación en generación. La sociedad moderna y su complejo de superioridad ha obligado a evolucionar al mundo de la ingeniería creando estructuras cada vez más grandes e imponentes, y ello conlleva a ampliar el conocimiento sobre el análisis del entorno de estas evitando posibles errores que generarían la inestabilidad de las obras.

Todos conocemos la torre campanario de la catedral de Pisa, muy famosa por su peculiar inclinación, pero ello no fue una concepción del diseño original, puesto que la estructura original era vertical y con el transcurrir de los años esta fue tendiendo a desplomarse. Todo ello se generó porque en el análisis de su entorno no tuvieron en cuenta el comportamiento del suelo que no estaba preparada para soportar esa carga de miles de toneladas.

Por ello, estudio del suelo juega un papel importante como elemento estructural o como base de toda construcción. No tomarlo en cuenta puede ser un error y por eso existe un estudio específico donde se analiza el comportamiento mecánico de los suelos.

REFERENCIA ESTRUCTURAL DEL DISEÑO

La mecánica de suelos como referencia estructural del diseño se encarga estudiar y analizar el comportamiento y resistencia del suelo, esto determinaría si el suelo está apto para una determinada construcción especificando las características del suelo según su clasificación, cuánto peso puede soportar, determinar el nivel de profundidad que se tiene que realizar alguna excavación, a qué altura estaría el punto freático.

Al estudiar las características del suelo por ejemplo en la hora de la construcción de un puente, este va a determinar si el puente permanecerá firme o no, porque ese análisis nos dirá si el suelo es compatible con el tipo de construcción, de no tener las condiciones necesarias pueden suceder dos cosas: o compensar la deficiencia geológica o esperar a que la obra colapse por medios externos.

El análisis mecánico de los suelos debe considerarse en el diseño de la edificación, de lo contrario la estructura final puede sufrir deformaciones importantes o el suelo puede sufrir variaciones de volumen dependiendo las circunstancias, causando en la obra ciertas fisuras o agrietamientos o en el peor de los casos el colapso, dejándola en abandono e inutilizada.

Como lo mencioné antes, la torre inclinada de Pisa pasó a la historia por esa deformación geológica porque en ese tiempo hacia el año 1173, donde se construyó la primera planta, no tuvieron en cuenta el comportamiento del suelo donde estaban realizando la edificación e inmediatamente después de su construcción empezó a tener esa inclinación que la hace única que, actualmente ya se encuentra estable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (167 Kb) docx (82 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com