ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE: MUSCULOS DE LA CARA

LUZ YLLARY CHOQUIHUILLCA TUNQUIInforme11 de Agosto de 2022

642 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

          UNIVERSIDAD NACIONAL de SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

            FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

ASIGNATURA: ANATOMIA CABEZA Y CUELLO

DOCENTE: FREDY MENDOZA CANALES

ALUMNA: LUZ YLLARY CHOQUIHUILLCA TUNQUI

CODIGO: 144210

ENSAYO SOBRE: MUSCULOS DE LA CARA

INTRODUCCIÓN

Los músculos faciales poseen la capacidad de expresar mediante la mímica el lenguaje y las emociones humanas (1), estos se desarrollan a partir del mesodermo de los segundos arcos faríngeos y son inervados por el nervio facial (2), se insertan en la piel y la mayoría se localiza alrededor de los orificios de la cara (3).

 OBJETIVOS:

Informar sobre los músculos que tenemos en nuestra cara.                                                                                                                                  

Conocer la fisiología de los músculos faciales.

 TEMA:

Para comenzar diré que los músculos de la cara son también denominados músculos de la mímica o de la expresión facial y son alrededor de 20 distribuidos en diferentes grupos según la región en que se encuentren, tenemos: músculos de la boca, de la nariz, cráneo y cuero cabelludo, oído externo y cuello (4). Como bien vemos en la introducción todos se insertan en la piel, lo cual nos permite la producción de los diferentes gestos. Un aspecto importante a mencionar es que en la cara no hay fascia profunda(3).En el grupo bucal tenemos 11 músculos encargados de: elevar, descender y evertir los labios, cierre de los labios y compresión de la mejilla(4),en el grupo nasal tenemos alrededor de 3 músculos distintos encargados de movimientos de no solo las expresiones faciales sino también de la respiración(3).El grupo orbicular está conformado por 2 músculos distintos que se encargan de los movimientos palpebrales, como el cierre de parpados, ayuda en la salida de lágrimas, y fruncir el ceño(3).El grupo del cráneo y cuero cabelludo occipitofrontal está formado por 2 músculos que se encargan de arrugar la frente y el dorso de la cabeza, así como elevar las cejas (3).El grupo auricular está formado por el musculo auricular que provee de movimientos pequeños que tienden a no ser siempre voluntarios(3).Por último tenemos al del grupo del cuello conformado por el platisma cuya función es arrugar la piel del cuello (3).

CONCLUSIÓN:

Concluyo que la ubicación e inserciones de los músculos faciales les permiten producir gestos en el rostro, como reír, sonreír, y fruncir el ceño. Por otro lado, todos estos músculos están inervados por el VII par craneal denominado facial y su origen embrionario es a partir del segundo arco faríngeo. Por ultimo concluyo que todos estos músculos son importantes ya que ayudan en la apertura y cierre de orificios craneales, también a parte de producir expresiones faciales intervienen en los movimientos de masticación.

 BIBLIOGRAFÍA:

1.INVERNOZ, Y., JIMÉNEZ VILLARRUEL, H. N., GÓMEZ, C., MILEO, F. G., ROMANO BARRERA, F. E., BERTÓN, P. I., ... & GARRETTO, N. S. (2013). ASPECTOS ANATÓMICOS Y ELECTROFISIOLÓGICOS DE LOS MÚSCULOS DE LA MÍMICA. RELEVANCIA CLÍNICO-PATOLÓGICA. Revista Argentina de Anatomía Online, 4(3), 92-96.

2.Jaramillo Quiroz, M. C. (2017). Músculos mímicos.

3.Norton, N. S. (2012). Netter. Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos. Elsevier Masson.   

4.https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/musculos-de-la-cara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (133 Kb) docx (145 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com