ESTADISTICA. The royal Avenue
Cindy CaballeroMonografía6 de Diciembre de 2016
2.555 Palabras (11 Páginas)216 Visitas
Parte II del Proyecto
Cindy Caballero 4-796-1036
Arturo Sanjur 4-786-2122
Café-Restaurante Gourmet
The Royal Avenue, Coffee & Lounge
[pic 1]
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
Utilice la siguiente matriz para efectos de comparación, clasificación, selección y elección del o los productos a desarrollar:
Producto | Características | Necesidad que satisface | Tiempo de duración | Ventajas y beneficios |
Cafés | Preparados de Diferentes estilos. | necesidad de alimento | De 2 a 3 minutos. |
|
Pastelería | Artesanal Gourmet con toque panameño | necesidad de alimento | Al instante | |
Batidos, jugos y Smoothies | Naturales, con Leche especial o al gusto. | necesidad de alimento | 2 a 3 minutos | |
Snacks | Variados al gusto del cliente | necesidad de alimento | 3 a 4 minutos | |
Platos Fuertes | Al estilo panameño y otros con toque extranjero. Diferentes Pastas, Carnes, Hamburguesas, Prensados, Sushis, Ensaladas Etc. | necesidad de alimento | 10 a 15 minutos | |
Cockteles | De variados Sabores y estilos. | Necesidad de Bebida | 2 a 3 minutos |
Descripción de mi empresa
The royal Avenue es una cafetería-restaurante tipo gourmet, conformada por dos áreas; una de cafetería-pastelería y otra de un exquisito lounge con un pequeño bar y Coctelería.
Nuestra empresa se basa en un servicio de cafetería gourmet y lounge restaurante de tipo suntuoso que va a satisfacer las necesidades y gustos de los clientes a través de un ambiente diferente y acogedor. Nuestra idea es innovadora y moderna ya que no se encuentra fácilmente en el mercado davideño, por lo cual la competencia es escasa. Tomando en cuenta que nuestra oferta es nueva y que empezaremos a darnos a conocer en el mercado, tomaremos las sugerencias de nuestros clientes para brindar un mejor servicio y atención de calidad.
Estamos en una era de la tecnología, por lo cual nuestra empresa hará uso de ella como herramienta que nos ayudará a aumentar nuestra productividad y eficiencia, logrando así mantener una buena posición en el mercado.
El mercado de este servicio de comidas está creciendo, por lo que nos queda a nosotros como empresa nueva innovar y mantenernos a la vanguardia con todo aquello que nos impulse a crecer en nuestro negocio.
Objetivos del estudio de mercado
• Tener una idea sobre la viabilidad comercial nuestro proyecto.
• obtener la información que nos ayude para enfrentar las condiciones del mercado.
• conocer los puntos más fuertes y los más débiles de este proyecto.
• anticipar la evolución del mercado.
• tomar decisiones correctas.
Hipótesis
Al culminar con este estudio de mercado podré contar información valiosa que me permitirá tomar decisiones correctas que favorezcan el crecimiento y la productividad de mi futura empresa, también me permitirá conocer el tamaño de mi mercado y las características del cliente al que pretendo satisfacer con mi negocio, tales como: gustos, preferencias, hábitos de consumo, nivel de ingreso, etcétera. Y así mi empresa podrá responder y adaptarse a ellos y no quedar fuera del mercado.
Análisis de resultados
Nuestro proyecto consiste en la implementación de un Café- restaurante de comida gourmet, moderno & dinámico y queremos saber la opinión de la ciudadanía para conocer la aceptación de este.
Para ello utilizamos la App de Google, Google Survey Doc.
Para hacer encuestas Online
La encuesta fue enviada a 15 personas y estos fueron los resultados:
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
- 2. ¿Qué opinión tiene sobre los Café- Restaurante de comida Gourmet?
Hay alimentos muy ricos y saludables, los café son deliciosos, pero relativamente los que conozco son algo costosos
Son muy bueno para todo tipo desde negocio hasta con amigos
Tienen variedad y sus platos tienen un toque distintivo e inigualable
Es muy bueno para compartir en familia y amigos, el ambiente es mucho mejor que en un restaurante corriente
Me encanta, me fascina
Poseen un toque distinto por decirlo algo casero
Son buenos
Tienen un alto perfil de calidad y sabor exquisito
Muy buena
Poseen un toque especial en cuanto al sabor y sazón de sus platillos
Son algo exigentes en cuanto al buen sabor y delicadeza de la presentación
Son ricos en sabores distintos
Muy buenos, dan buen ambiente
Que es una alternativa, para sentirse cómodamente como en casa, sin aglomeraciones poco ruido.
Un lugar agradable para trabajar y comer algo diferente a lo que preparamos en casa para comer
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
Mercado y clientes meta
Nuestro mercado radica en su mayoría en Mujeres y hombres Profesionales y estudiantes de un rango de edad de 12 30 años en adelante, con ingresos mayores del Salario mínimo, Asisten a Cafés o restaurantes en su mayoría de 2 veces por semana ó más, con amigos, algunos o con su familia, de gustos refinados que les gusta siempre probar algo diferente.
Nuestros clientes buscaran en nuestro servicio un lugar que les permita compartir en familia y amigos, o reunirse por cuestiones de trabajo en un ambiente mejor que el que ofrece un restaurante corriente,
Buscan una alternativa para sentirse cómodamente, sin aglomeraciones, música suave y relajada.
Por un platillo económico del menú estarían dispuestos a pagar de 15 a 20 dólares y si es un platillo más exclusivo varía el precio.
Nuestra competencia es bastante escasa, pero si existen algunos lugares que ofrecen productos parecidos a los nuestros, se ubican en el área centro de David, Algunos ofrecen buenos productos pero el espacio es muy reducido y mal ubicado. Otros están bien ubicados, pero los productos son buenos en un 80% y súper más costosos.
Nuestro enfoque es atraer a los clientes con un servicio de calidad, y precios razonables para todos los gustos, desde el mínimo hasta el más exquisito, marcar la diferencia desde el primer día para así seguir mejorarando continuamente y lograr el éxito.
Factores determinantes de la Demanda
• El precio. La cantidad demanda está relacionada inversamente con el precio. Esto ocurre con casi todos los bienes de la economía y se conoce como ley de la demanda. Todo lo demás constante, cuando sube el precio de un bien, baja la cantidad demandada.
...