ESTRTATEGIAS PARA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS AMBIENTALES.
anghelinnaTarea18 de Mayo de 2018
3.089 Palabras (13 Páginas)153 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
EDUCACION PRIMARIA
INTEGRANTES :
- ANTÓN HERNA BRENIS
- CALDERÓN QUISPE LUZ MARIA
- GUERRA DELGADO DANIELA
- MERLO JAVE CÁROLAY
- MONDRAGÓN GUERRERO LILY
- NICOLAS LOPÉZ YONEL.
- NIÑO MALDONADO GLADYS PRISCILLA
- ZABALA BRAVO GABRIELA
CICLO :
VI – 2017- II
TEMA :
ESTRATEGIAS PARA DAR SOLUCION A PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN
ASIGNATURA :
CIENCIA Y TECNOLOGÍA – IV
DOCENTE :
PERCY MORANTE GAMARRA
ESTRTATEGIAS PARA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS AMBIENTALES.
1.- INCENDIOS FORESTALES
2.- INUNDACIONES
3. DEGRADACION Y DISMINUCION DE HUMUS
- INCENDIOS FORESTALES:
ESTRATEGIA Nº 01: OBRA TEATRAL
TÍTULO: “UN INCENDIO MENOS, UN BOSQUE MÀS”
PROPÓSITO
Tiene como misión concientizar una de los preocupantes problemas ambientales por medio de la dramatización en el cual se involucrará a todos.
MATERIALES
Escenario (decoración)
Disfraz de los niños:
- Bomberos
- Ciudadanos consientes
- Ciudadanos inconscientes
- Arboles
- Fuego
DESARROLLO
El desarrollo de la obra teatral consiste en llevar a cabo como se inicia y que provoca los incendios forestales. Talando los árboles, botando basura y prendiendo fuego cerca de los arboles eso lleva acabo el inicio del incendio todo ese proceso se pretende realizar en la obra teatral en donde los niños y niñas de manera activa realizaran sus papeles otorgados. [pic 3]
ESTRATEGIA Nº 02
TÍTULO: “SEMBRANDO LA VIDA”
OBJETIVO:
El objetivo principal de esta estrategia es ayudar con la purificación del aire, ayudar a tener una vida más sana, a respirar un aire más limpio, más puro, por el bien de nosotros los seres humanos, los animales y pensando en el futuro de nuestros niños.
MATERIALES:
- Tarros de leche
- Tierra fértil
- Semillas
- Agua
PROCEDIMIENTO:
Primero cortar la tapa de la lata por la parte de arriba, en la tapa de abajo hacerle huecos con un clavo caliente para que la planta pueda respirar, después colocar la tierra, hacerle un pequeño orificio con nuestro dedo para introducir la semilla, ponerle un poco de agua y listo.
ESTRATEGIA Nº 03 “Creación de una canción”
TÍTULO :
¡QUIERO QUE PAGUEN EL FUEGO!
Si, muchos árboles quemándose. ¡Tengo que ayudar al pueblo hoy! Y muchos critican sin ni siquiera saber, solo escribiendo no ayudo. Tú, tú que estas sentado viendo en un canal cómo avanza el fuego y nadie tiene un plan mejor busca en donde llevar más recursos",
¡Ya, ya hace varios días que se quema y na! ¡Y recién el gobierno empieza a actuar! Tómense su tiempo, total no hay apuro. Despacito el Presidente reacciona despacito. Hay que ir a gritarle cerquita al oído pa que vea lo que está pasando. Despacito Siempre el Gobierno anda despacito, sea derecha o izquierda siempre es lo mismo. Es mejor que el pueblo se mantenga unido.
Quiero que paguen el fuego, quiero un mundo limpio, siempre desgracias nos toca, pero de pie nos ponemos.
OBJETIVO
Cantando es una manera muy estratégica de poder concientizar a los niños para que pueden cuidar su medio ambiente.
- INUNDACIONES
ESTRATEGIA Nº 04
TÍTULO:
“SIMULACRO EN EL TABLERO”
PROPÓSITO:
Esta actividad trata de enseñar a los estudiantes a que deben estar preparados ante a cualquier situación adversa (inundaciones, sismos).
[pic 4]
MATERIALES: [pic 5][pic 6]
- Cartón dúplex
- Silicona
- Tijera[pic 7]
- Imágenes[pic 8]
- Dados
- Hojas de colores [pic 9]
PROCEDIMIENTO:
- Lo primero que haremos es recortar el molde del cubo sobre un cartón que ya no necesitemos y posteriormente recortarlo.
- Luego pegaremos las imágenes o fotografías que hayamos elegido sobre los lados del cubo ya recortado.
- Finalmente, debajo de las imágenes le pondremos sus respectivos nombres.
DESARROLLO
Consiste en lanzar los dados y la suma de ellos es lo que deberá avanzar; si la ficha cae en una imagen (señales de riesgo sobre inundaciones) entonces el estudiante deberá responder una pregunta sobre cómo prevenir o qué medidas tomar ante una inundación. Si el estudiante no respondiera la pregunta deberá retroceder un turno.
ESTRATEGIA Nº 05
TÍTULO:
¡INQUILINO, INUNDACION Y TEMBLOR!
OBJETIVO:
Con este juego se le enseña al niño de como debe actuar frente a cualquier fenómeno, sobre todo deben mantener la calma ante cualquier desastre natural.
DESARROLLO:
- Forma grupos de tres integrantes. Pide que dos de ellos se tomen de las manos y el tercero se ubique entre ambos. Los que estén tomados de las manos serán las “casas” y quien se encuentre en el medio será el “inquilino”.
- Indica que tú serás un participante más y, durante el juego, buscarás entrar en alguna de las “casas”. Luego, señala lo siguiente: “Cuando mencione la palabra ‘inquilino’, todos los que están dentro saldrán a buscar otra ‘casa’. Si alguien se queda en la suya, perderá. Cuando diga la palabra ‘inundación’, las ‘casas’ saldrán en busca de un nuevo ‘inquilino’ (ningún ‘inquilino’ se moverá). Cuando mencione la palabra ‘temblor’, todos cambiarán de grupos. En los tres casos, yo trataré de entrar en las ‘casas’, dejando fuera así a algunos participantes”.
- Debe estar preparado una mochila de emergencia teniendo en cuenta lo que debe tener dicha mochila para cualquier situación:
- Alimentos enlatados o deshidratados según la cantidad de integrantes de su familia.
- Llaves de su vivienda y vehículos y una copia.
- Agua pura suficiente para tres días.
- Libreta de contactos con los números de emergencia, de los médicos, familiares y colegio de los niños.
- Botiquín de primeros auxilios con alcohol, vendas, agua oxigenada, guantes de látex, mascarillas, y medicamentos de reserva si algún miembro de la familia los necesita junto con la receta médica.
- Ropa y artículos de aseo personal, sin olvidar vestimenta adecuada para frío especialmente para bebés y adultos mayores.
- Incluya también un radio con baterías, lazo resistente, fósforos, silbato, papel higiénico y documentos de identificación entre otro; alcohol en gel, manta liviana y abrigo, velas y fósforo, barras de cereal y chocolate.
- De regreso en el aula, conversa con los niños y las niñas para saber cómo se sintieron en el juego, si les gustó, etc. Comenta que en la dinámica todos han corrido y gritado por la emoción, pero cuando hay una inundación de verdad, es necesario mantener la calma y desplazarse de manera ordenada.
ESTRATEGIA Nº 06
TÍTULO “CONFECCIÓN DE BUZOS IMPERMIABLES”
OBJETIVO
Que el niño pueda confeccionar su propio buzo impermeable, ya que no es un trabajo muy difícil de hacer, ni tampoco se requiere de muchos materiales.
Esta actividad le servirá al niño en caso de una emergencia ya sea algún fenómeno natural (lluvias, inundaciones) para que se puedan proteger.
MATERIALES
- Plástico
- Silicona
- Tijeras
PROCEDIMIENTOS
- Hacer el molde de la contextura del niño (a) en el plástico.
- Recortar el plástico, cuando ya tengamos la medida exacta.
- Por ultimo pegar lo bordes de los bolsillos.
C. DEGRADACIÓN DE HUMUS
ESTRATEGIA Nº 07
TÍTULO : “ENRIQUECEMOS A LA TIERRA”
...