ESTUDIO DE LA OBTENCIÓN Y PURIFICACIÓN DE AGUA A PARTIR DE LA PLANTA DE ABEDUL
Dixon OchoaTesis31 de Julio de 2022
4.392 Palabras (18 Páginas)138 Visitas
[pic 1]
ASIGNACIÓN AUTONOMA FINAL
TEMA: Diseño de un producto de origen natural que impacte al cambio de la matriz productiva y el perfil del egreso del Ingeniero Industrial en la línea de investigación Innovación (Resultados de aprendizaje genérico 12 de las carreras de la Universidad de Guayaquil).
TÍTULO DEL PROYECTO FINAL
ESTUDIO DE LA OBTENCIÓN Y PURIFICACIÓN DE AGUA A PARTIR DE LA PLANTA DE ABEDUL
Materia:
Nombre de la Materia:
BALANCE DE MATERÍA Y ENERGÍA
Presentado por:
Dixon Javier Ochoa Yaguana
Catedrático:
Ing. Harry Reyes Venegas, Msc
Guayaquil
Año Lectivo
2020-2021 (II ciclo)
Contenido
1. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 4
1.1. Estudio de la obtención y purificación de agua a partir de la planta de abedul 4
1.2. Objetivos 4
1.2.1. Objetivo General 4
1.2.2. Objetivos Específicos 4
1.3. Alcance 4
1.4. Limitaciones 4
1.5. Importancia 5
1.6. Preguntas de investigación 5
1.7. Marco Teórico 5
1.7.1. El Agua en la Vida 5
1.7.2. Agua de Abedul 5
1.7.3. Beneficios del Abedul 6
1.7.4. Propiedades del Abedul 6
1.7.5. Distribución del Abedul 6
1.7.6. Agua Purificada 6
1.7.7. Métodos de Purificación del Agua 6
1.8. Marco Metodológico 9
1.9. Discusión 9
1.10. Propuesta 10
1.11. Conclusión 10
2. SELECCIÓN DE PRODUCTO/PROCESO HA PRODUCIR 10
3. MATERIAS PRIMAS: USOS, PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS; TRANSPORTE Y ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN 10
3.1. Usos: 11
3.2. Propiedades Físicas: 11
3.3. Propiedades Químicas: 11
3.4. Transporte: 11
3.5. Alternativas de Producción: 11
4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SELECCIONADO (MEMORIA TECNICA) 11
5. DIAGRAMA DE BLOQUES DE PROCESOS 12
6. BALANCE DE MATERIA DE CADA EQUIPO Y DE TODO EL PROCESO 14
6.1. Diagrama de flujo de las corrientes del proceso. 14
6.2. Selección de la base de cálculo. 14
6.3. Balance general 14
6.4. Balance de componentes 14
6.5. Cuadro de corrientes 16
7. PRESENTA ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD PERTINENTES A SU PROCESO, PRODUCTO 16
8. BIBLIOGRAFÍAS 17
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
Estudio de la obtención y purificación de agua a partir de la planta de abedul
Objetivos
- Objetivo General
Establecer un método de obtención de agua a partir de la planta de Abedul.
Objetivos Específicos
- Plantear el método a seguir en la elaboración del producto.
- Informar a las personas acerca de la efectividad de los productos naturales.
- Realizar el balance de materia para el proceso de fabricación del producto.
- Cambiar la matriz productiva nacional.
Alcance
A través de la presente investigación se desarrollará un método llevado a cabo para poder obtener el producto ya antes mencionado, en este presente proyecto nos enfocaremos en la parte teórica, debido a que contamos con factores que nos limitan llevar a cabo este proceso a la práctica.
Limitaciones
Se ha limitado este proyecto para llevar a cabo solamente la fase de investigación debido a que existen varios factores que nos impiden avanzar con el desarrollo del producto, como son:
- Presupuesto: para poder elaborar este producto se necesita capital considerable.
- Maquinaria: este proyecto al ser experimental se necesita de maquinaria que nos faciliten el trabajo que se invertirá en el mismo.
- Instalaciones: se requiere de un lugar concreto y adecuado para poder ser elaborado el producto.
- Tiempo: la elaboración de un nuevo producto y ser sometido a diferentes pruebas de calidad requiere de mucha atención.
Importancia
La escasez del agua ha ido aumentando en niveles abismales en los últimos 20 años, y esto ha sido producto del uso desmedido del agua, sin llegar a tener acciones realmente favorables de las autoridades para poder preservar el agua.
Por esta razón, muchas personas y empresas han ido buscando alternativas para poder obtener agua sin llegar a dañar al medio ambiente, y aquí llega la importancia de la obtención del agua a partir de la planta de Abedul, ya que sería una forma sustentable de poder obtener agua.
Preguntas de investigación
- ¿Cuál es la importancia de nuestro producto en la sociedad?
- ¿Cómo se beneficiarán con las personas con los resultados de esta investigación?
- ¿Cómo se llevará a cabo nuestro producto?
- ¿Para quién va dirigido?
- ¿Cómo afectará en la industria la implementación de nuestro proceso?
Marco Teórico
El Agua en la Vida
El agua es el principal componente de la materia viva, constituye entre el 60 al 90% de la masa que conforma los organismos vivos. El protoplasma, que es la materia básica de las células vivas, consiste en la disolución de grasas, carbohidratos, proteínas, sales y otros compuestos químicos.
El agua actúa como disolvente transportando, combinando y descomponiendo químicamente las sustancias. La sangre de animales y la savia de las plantas contienen principalmente agua, que actúa como transporte de alimentos y de desechos. El agua también tiene un papel muy importante en la descomposición de metabólica de moléculas tan esenciales como las proteínas y carbohidratos. Este proceso llamado hidrólisis se produce en las células vivas. (García Silva, 2011)
...