ETAPAS MMM
JOHANA.HSJ26 de Noviembre de 2013
921 Palabras (4 Páginas)236 Visitas
ETAPA GRIEGA
1.¿QUE CARACTERIZA A ESTA ETAPA?
La democracia griega se caracteriza en la libertad e igualdad para votar; y era de participación directa. Es decir, el pueblo participaba directamente en las asambleas para tomar sus propias decisiones políticas, sin elegir a ningún representante; que les impusiera nuevas leyes e ideas políticas. Es así, el pueblo se basaba en sus propias ideas políticas para votar libremente, y no dependía de las ideas de nadie más.
2. ¿QUE APORTE A LA DEMOCRACIA HACE LA ETAPA?
Esta etapa aporto en la vida cultural griega una idea igualitaria entre demos (población con derechos políticos) y aristocracia a la vez que genero una comprensión de la política como los nacientes partidos políticos o la construcción del estado, la institucionalización y a la especificación de los criterios para formas de democracias apropiadas y aceptadas como las causas que tienen en general, en contra, el mayor de sus enemigos, el peor enemigo para el desarrollo de cualquier democracia, como es, y será siempre, el miedo al cambio como el mayor inconveniente para la creación de una democracia eficiente y su buen desarrollo.
3.¿QUE DERECHOS SURGEN ?
*Derecho a la igualdad entre ciudadanos *Derecho a la participación directa del Demos en la política *Derecho al voto de mujeres.
4. ¿CUALES SON LOS PROTAGONISTAS?
*El Demos (pueblo)
* Heráclito diera la idea de racionalización fue un cambio abrupto el pueblo surgió para cambiar el modo de gobierno y poder participar en las decisiones.
5. ¿QUE IDEAS SURGEN?
* La sujeción de las instituciones y funcionarios del gobierno a un sistema de leyes y nomas
* Ampliación progresiva de la participación directa y efectiva de Demos en las decisiones políticas y administrativas de la polis.
* Consolidación de la polis, como interés de poder amplio y común y no como un interés propio.
* El establecimiento de la igualdad entre ciudadanos. La política debe ser considerado como algo dinámico es necesario establecer un debate.
ETAPA DEL LIBERALISMO
1. ¿QUE CARACTERIZA A ESTA ETAPA?
Las democracias liberales se suelen caracterizar por la tolerancia y el pluralismo político; las ideas sociales y políticas diferenciadas, incluso las más extremas, pueden coexistir y competir por el poder político siempre sobre una base democrática. Las democracias liberales celebran periódicamente elecciones donde los distintos grupos políticos tienen la oportunidad de alcanzar el poder. En la práctica, estas elecciones las ganan los grupos que defienden la democracia liberal, de modo que el sistema se perpetúa a sí mismo.
2 ¿QUE APORTE A LA DEMOCRACIA HACE LA ETAPA?
La etapa del liberalismo democráticamente puede sintetizarse en la idea de que el liberalismo político es un principio una propuesta política no democrática o mejor aún antidemocrática, que por presión de las agremiacio
...