ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Sanitaria Odontologica

1995011424 de Abril de 2013

506 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

La educación sanitaria, implica varios cuidados, como una dieta adecuada que evite productos criogénicos como la sacarosa y glucosa, presentes en dulces y golosinas así como otros alimentos que producen caries.

La higiene bucal se presenta y se ubica en las distintas etapas de la vida como en los niños, adolescentes y adultos.

La higiene bucal en niños, debe de iniciar en la primera etapa de la vida, en los primeros años de vida es necesario limpiar las encías y los primeros dientes, tomando en cuenta que debemos educar correctamente a los niños para una correcta higiene bucal.

En los adolescentes, el cuidado de la boca en la adolescencia tiene una especial importancia, para la conservación futura de los dientes, el prevenir caries es aconsejable, al igual que la visita periódica al odontólogo es clave para el control ed los dientes y encías, también evitar el consumo de tabaco, ya que causa graves problemas de salud, mancha los dientes y encías y causa mal olor.

la educación oral en adultos se ha de extender más y ampliar los cuidos habituales. Con la edad pueden aparecer problemas en las encías y sensibilidad dental, ya que las encías tienden a retraerse y a exponer zonas del diente no protegidas por el esmalte.

En personas mayores, con la edad pueden presentarse problemas y alteraciones que requieran cuidados especiales, como en el caso de usar prótesis dentales, el usos de medicamentos o trastornos generales de la salud.

Se requiere la necesidad de una cuidadosa higiene bucodental con visitas periódicas al odontólogo. También aparecen aumentos de la sensibilidad dental, debido a la alteración de las encías.

Para estos diversos problemas de la cavidad bucal exixten productos y tratamientos como son:

Las pastas dentales o dendrificos que se utilizan para la higiene de los dientes.

También existen diversos tipos de dendrificos con diversas formulas para proteger de las caries, la gingivitis y otras dolencias.

Los blanqueadores dentales

Este producto no es requerido para todas las personas, más bien el odontólogo debe decir si una persona requiere o no un tratamiento de blanqueo dental.

Cepillo dentales

Para una buena higiene dental se requiere un buen cepillado durante al menos unos 2 min. Y de 2 a 3 veces al día e imprescindible antes de acostarse.

Este cepillo dental debe de cumplir con ciertas características como, sus cerdas deben de ser suaves y agradables al usar, debe de ser un cepillo pequeño, así es más manejable.

Enjuague bucal

De sebe usar después del cepillado de los dientes, esto contribuye a una buena higiene bucal, ya que elimina gérmenes, actúa contra la placa y refresca la boca y el aliento.

Hilo dental

El uso del hilo dental es complemento del cepillado de laos dientes, se usa para limpiar restos de alimentos en los espacios entre los dientes y muelas.

Estos hilos dentales se clasifican en:

• Hilo dental de sección redonda

• Hilo dental tipo cinta

• Hilo dental con nylon o espuma.

Protectores labiales

La piel de los labios necesita cuidados especiales para protegerlos, ellos actúan formando una película de protección sobre los labios evitando la sequedad y los efectos nocivos de los agentes climáticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com