ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eficiencia Y Eficacia

mariluamezcua21 de Septiembre de 2014

796 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

Eficiencia y Eficacia

"Eficiencia" se define "como la virtud y facultad para lograr un efecto determinado". En Economía se le define como "el empleo de medios en tal forma que satisfagan un máximo cuantitativo o cualitativo de fines o necesidades humanas. Es también una adecuada relación entre ingresos y gastos".

En palabras más aplicadas a nuestras profesiones, consiste en el buen uso de los recursos. En lograr lo mayor posible con aquello que contamos. Si un grupo humano dispone de un determinado número de insumos que son utilizados para producir bienes o servicios, "eficiente" será aquel grupo que logre el mayor número de bienes o servicios utilizando el menor número de insumos que le sea posible. "Eficiente" es quien logra una alta productividad en relación a los recursos que dispone.

"Eficacia" es "la virtud, actividad y poder para obrar". Cuando un grupo alcanza las metas u objetivos que habían sido previamente establecidos, el grupo es eficaz.

Eficacia se refiere a los "Resultados" en relación con las "Metas y cumplimiento de los Objetivos organizacionales". Para ser eficaz se deben priorizar las tareas y realizar ordenadamente aquellas que permiten alcanzarlos mejor y más rápidamente

Relacion de la Administración con otras ciencias

1) Administración y Sociología. La Administración aprovecha de los análisis y las leyes establecidas por la Sociología sobre el comportamiento social, ya que le sirve para lograr su fin específico, que es la óptima coordinación de las personas y los recursos. A su vez la Administración le proporciona a la Sociología los principios, las técnicas y experiencias obtenidas en la coordinación.

2) Administración y Derecho. El Derecho proporciona a la Administración, la base y estructura jurídica indispensable para que cualquier organismo social o empresa pueda ser administrado. A su vez, la Administración da al Derecho la eficacia jurídica de las normas, principalmente de aquellas que tienden directamente a las empresas y la organización de la Sociedad.

3) Administración y Contabilidad. la Administración se encuentra relacionado íntimamente a los negocios lo que significa que una empresa industrial que produce un Bien o una empresa comercial que presta un Servicio, necesariamente debe llevar a cabo sus actividades productivas y comerciales con un adecuado registro y la presentación de sus estados financieros de tal manera que los administradores o gerentes de las empresas tomen las decisiones más aconsejables en el tema económico y financiero.

4) Administración y Economía. La Economía es una disciplina que estudia desde muchos puntos de vista: Los modos de producción, el alcance y su contenido de sus ramas distintas. Incluye la vida humana y de la sociedad, las relaciones sociales para la producción, el intercambio, la distribución de los recursos y el consumo de productos. Así mismo, describe como Ley económica básica a "obtener el resultado máximo con el esfuerzo o recurso mínimo"

Por lo tanto, la Economía aplica esta Ley a la producción, la distribución y el consumo de los bienes materiales. En cambio la Administración emplea esta ley para lograr la máxima eficiencia de un organismo social o una empresa, al margen de que puedan tener o no fines económicos, lo que quiere decir que todo administrador necesita contar con el auxilio de la Economía.

5) Administración y Psicología. la Psicología brinda a la Administración: Técnicas de carácter psicológico (aplicación de baterías psicométricas), Análisis psicológico de algunas técnicas administrativas (el efecto-halo o la tendencia central en la calificación de trabajadores, supervisores o desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com