Ejercicio 3 Química Industrial y Sostenibilidad
VeymiEnsayo12 de Mayo de 2020
1.918 Palabras (8 Páginas)532 Visitas
Nombre:
| Matrícula: |
Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad | Nombre del profesor: |
Módulo: 2 | Actividad: Ejercicio 3 |
Fecha:02/agosto/2019 | |
Bibliografía: FORMATO APA https://www.lifeder.com/ejemplos-reacciones-sintesis/ http://medicina.usac.edu.gt/quimica/reacciones/Reacciones_de_descomposici_n.htm https://es.khanacademy.org/science/chemistry/oxidation-reduction/redox-oxidation-reduction/a/oxidation-reduction-redox-reactions https://www.importancia.org/termodinamica.php https://www.meteorologiaenred.com/%C2%BFque-es-la-meteorologia.html https://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADa https://smn.cna.gob.mx/es/climatologia/pronostico-climatico/precipitacion-form http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/AYC/document/atmosfera_y_clima/presion/variacionPres.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_Est%C3%A1ndar_Internacional http://meteo.navarra.es/definiciones/viento.cfm |
Introducción
Mediante el siguiente ejercicio, se realizará una investigación sobre los temas relacionados con reacciones químicas, haciendo una relación con los conceptos que se repasaron durante clase.
Desarrollo
Parte 1
Contesta lo siguiente respecto al tema: reacciones químicas.
- Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y cómo se representa; indica los símbolos más usuales.
Una reacción química es la combinación de dos o más sustancias que provocan cambios en la estructura química de ellas.[pic 2]
- Elabora un cuadro en el que representes un ejemplo de cada tipo de reacción química, considerando la clasificación de las reacciones de química inorgánica.
Tipo de reacción | Reacción con fórmulas | Ejemplo de la vida cotidiana |
Síntesis | Dos o más sustancias simples se combinan para dar un producto más complejo. P4(s) + 3 O2 (g) → 2 P2O3 (g) | Sal de mesa (cloruro de sodio) Esta sal es una de las más conocidas por todos por su gran uso doméstico. Se obtiene a partir de sodio y cloro, y a pesar de que puede ser obtenida por la reacción siguiente es muy fácil encontrarla de forma natural. Na+Cl→NaCl |
Descomposición | Un compuesto se transforma por acción del calor o de la electricidad en dos o más compuestos.
CaCO3 (s) → CaO (s) + CO2 (g) | La mayoría de carbonatos se descomponen al calentarlos dando óxidos y CO2. Por ejemplo carbonato cálcico (piedra caliza) cuando se calienta forma óxido de calcio (cal viva) y CO2 de acuerdo a la siguiente ecuación: [pic 3] |
Desplazamiento simple | Un elemento más activo reemplaza a otro menos activo en un compuesto. Cu (s) + AgNO3 (ac) → CuSO4 (ac) + Ag (s) | Reacción entre un alambre de cobre y una solución de nitrato de plata. Como el cobre es un metal en su estado natural, entonces su número de oxidación es cero; en cambio, el de la plata es de +1 (Ag+), la cual yace disuelta junto a los iones nitratos (NO3–). |
Desplazamiento doble | Particularmente comunes para reacciones iónicas en solución; se intercambian átomos o grupos atómicos para dar una sal insoluble. Pb(NO3)2 (ac) + NaI (ac) → PbI2 (s) + 2 NaNO3 (ac) |
|
Oxido -reducción | Ocurren cuando algunos átomos experimentan un aumento en su estado de oxidación, proceso denominado oxidación y otros experimentan una disminución en su estado de oxidación, denominada reducción. Zn (s) + 2 HCl (ac) → ZnCl2 (ac) + H2 (g) | La siguiente reacción es la combustión del octano, un hidrocarburo. El octano es un componente de la gasolina y su reacción de combustión sucede en el motor de la mayoría de los automóviles: [pic 4] |
Parte 2
De acuerdo a lo investigado, resuelve lo siguiente:
- Con tus propias palabras describe los siguientes conceptos previamente investigados:
- Termodinámica
Investiga los sistemas físicos, dentro de los cuales, se enlistan una gran variedad de partículas junto con sus ecuaciones diferenciales. Estudia los fenómenos del calor.
- Termoquímica
Es la parte de la química que estudias la reacciones de energía que se producen.
- Tipos de sistemas y descripción de cada uno
Sistemas que cambian de reactivos a productos y generan energía, estos son reacciones exotérmicas.
El otro sistema químico necesitan energía, estos son reacciones endotérmicas.
- Entalpia
Es el flujo de energía térmica de los procesos químicos.
4. Explica la importancia de la termodinámica química en la industria.
La termodinámica estudia las formas en que se transforma la energía, así como la relación que hay entre los procesos y la temperatura, debido a esto, es tan necesario en la industria, por ejemplo al estudiar la relación entre estos conceptos se puede optimizar los recursos para mejorar la eficiencias de las máquinas industriales.
5. Describe los siguientes conceptos de equilibrio químico, aludiendo a sus características químicas:
- Constante de equilibrio
Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se llega al EQUILIBRIO QUÍMICO.
En las reacciones en que intervengan gases es más sencillo medir presiones parciales que concentraciones. Así en una reacción tipo: a A + b B Á c C + d D, se observa la constancia de Kp viene definida por:
[pic 5]
- ¿Cómo se interpreta la constante de equilibrio?
Kc es un concepto llamado constante de equilibrio de la reacción. Cada reacción de equilibrio posee su constante, la cual siempre posee el mismo valor para una misma temperatura.
- Velocidad de reacción
El concepto de velocidad de reacción designa a la cantidad de sustancia que se convierte en una reacción dada, por unidad de volumen y de tiempo.
- El principio de Le Chatelier
El Principio de Le Chatelier establece que, si un sistema en equilibrio se somete a un cambio de condiciones, éste se desplazará hacia una nueva posición a fin de contrarrestar el efecto que lo perturbó y recuperar el estado de equilibrio.
- ¿Cuál es la importancia de conocer la velocidad de reacción y la constante de equilibrio?
Porque en mi opinión ambas están relacionadas, por ejemplo una reacción que está en equilibrio constante, puede de pronto dejar de ser estable debido las reacciones químicas que tenga, así que el saber la velocidad de la reacción ayuda a conocer en qué momento esto puede pasar.
Parte 3
- Responde de forma clara las siguientes preguntas; incluye gráficas o imágenes que representen lo que explicas en cada una.
- ¿Qué diferencia existe entre meteorología y climatología?
La meteorología es una disciplina científica y técnica que se encarga de estudiar y predecir los diversos fenómenos que se producen en la atmósfera, para comprender por un lado su funcionamiento, composición, estructura y evolución, y por otro lado para tener importantes predicciones diarias muy útiles para diferentes actividades humanas como la agricultura, la aeronáutica, la navegación, actividades militares, predicción de enfermedades, prevención de incendios etc.
...