El Billar, Fisica.
Melanie Guanipa AlvinoTrabajo29 de Mayo de 2016
832 Palabras (4 Páginas)1.061 Visitas
EL BILLAR
- ¿Qué sucedería si se jugara en una mesa de billar que no esté tapizada?
El tapizado de la mesa de billar es una parte fundamental para el juego, ya que permite a las bolas rodar y desplazarse con facilidad y rapidez.
Si la mesa de billar no estuviese tapizada se dificultaría el desplace de las bolas y eso provocaría que las bolas no tengan una velocidad constante, teniendo en cuenta que el tapizado es completamente liso y sin interrupciones ni inclinaciones en el camino, por ello, las bolas van con tal velocidad y/o rapidez, yendo a la dirección destinada y correcta; Dirección que el jugador haya apuntando. Otra cosa que se podría resaltar en cuanto el tapizado; Las bolas al desplazarse por la mesa, claramente cuentan con una fuerza de rozamiento. Fuerza que con el tapizado sea muy "ligera", si el tapizado no estuviese, la fuerza de rozamiento fuese mayor o con dificultad.
- ¿Por qué se emplean en las mesas de billar las bandas elásticas y en ocasiones con un incremento de temperatura?
Al aplicarle el jugador la fuerza que impulsa a las bolas, ellas al desplazarse llegan a tocar las bandas elásticas que se encuentran en los bordes o extremos de la mesa, lo que les permite a las bolas rebotar y variar su velocidad, lo que permite tener un mejor y podría decirse que efectivo desplazamiento. Las bolas al rebotar con las banda hay un mejor funcionamiento en el juego lo que no provocará el detenimiento de las bolas, ya que, al rebotar constantemente el juego seguirá, teniendo en cuenta que ir rebotando se llega mas fácil a el objetivo principal del juego que es que las bolas entren en los agujeros. Las bolas al chocar constantemente con las bandas, estas van aumentando de temperatura debido al roce y/o choque y eso provoca muchas veces halla un desprendimiento de calor.
- ¿Cuál es el objetivo de aplicar efectos a una bola en el juego de billar?
El objetivo, claramente es hacer carambolas y/o que las bolas sean introducidas a los agujeros de la mesa. Al aplicarle varios efectos a la bola de billar hay una rotación la cual realiza la bola sobre sí misma, a la vez que va avanzando en una dirección.
El juego tiene más dinámica y cada vez es más el impulso que las bolas adquieren lo que será más rápido y efectivo para que el juego cumpla su objetivo o propósito. De modo que al aplicar un efecto a la bola de billar se genera una variación en la aceleración, dirección y velocidad.
- ¿Por qué al jugar billar, cuando las bolas chocan las direcciones de sus velocidades forman un ángulo de 90 grados?
Ambas bolas al chocar, justamente después del choque forman un ángulo de 90 grados, eso ocurre debido a que la masa de ambas bolas es igual, tomando en cuenta en también el mismo radio. Luego del choque se deja de cumplir la condición de que las bolas ruedan sin deslizarse, pero eso provoca que las velocidades y direcciones después del choque cambien durante un tiempo.
Al chocar podemos despreciar intercambios de calor, rozamientos. Luego, las direcciones de las velocidades de las 2 bolas dejan de formar 90 grados al final.
Cuando una bola en movimiento, es decir, que este deslizándose sobre la mesa y esta choca sobre una bola en reposo se producen fuerzas de acción y de reacción, teniendo en cuenta que la primera bola que le aplica la fuerza a la segunda, ejerce una fuerza de acción sobre la bola, y esa última efectúa una fuerza sobre la anterior, considerándose fuerza de reacción; Al aplicarle tal fuerza, la primera bola llega a estar en reposo.
- ¿Cree usted que en este juego se aplican las leyes de Newton? Explique.
¡Por supuesto! La primera ley de Newton es sobre la “Inercia o Reposo”, aquí un ejemplo claro y sencillo en el billar sobre esta ley sería en el momento en el que juego iniciará y las bolas se mantienen completamente en reposo. Sobre la segunda ley, llamada “Ley de la masa”, podríamos notar que para que inicie el juego el jugador debe impulsar y mover con el taco a las bolas. Bueno, esa fuerza quizás no equilibrada aplicada sobre la o las bolas, como ya sabemos, le permite a las bolas rodar y desplazarse, esto quiere decir que la segunda ley de Newton, se cumple. El jugador le aplica la fuera y la bola adquiere dicha fuerza de forma constante. Luego tenemos a la última y tercera pero no menos importante ley, es la de “Acción y Reacción” como dije en la pregunta anterior, esta se aplica en el momento en el que las bolas chocan unas contra otras, la primera aplica una fuerza de acción y la o las otras bolas efectúan una de reacción sobre la primera.
...