El Comercio Electrónico: Su Aporte A Los Negocios
ydnic16 de Diciembre de 2013
743 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
1. RESUMEN EJECUTIVO
En el presente trabajo se analizará el estudio base de imagen y posicionamiento de periódicos deportivos en lima metropolitana. Mediante la realización de un Focus Group con hombres y mujeres del nivel socioeconómico A/B de 18 y 32 años.
Con la realización del Focus Group la gran mayoría de los participantes opinaron que el diario deportivo que leen con mayor frecuencia es el diario Depor, ya que este les brinda una información confiable, el lenguaje que utilizan es formal y realizan comparaciones con los acontecimientos más resaltantes en el ámbito deportivo. Asimismo, resaltaron que las redes sociales de cada periódico deportivo son una guía para la compra de este tipo de diarios, ya que mediante estas redes saben que clase información brindan y la calidad de la misma. También arrojo como resultado que los diarios deportivos que mas conocen son: Depor, Libero, Bocón, Total Sport y Depor Total (DT).
Por otro lado, para los participantes el diario deportivo ideal sería el que tuviera más páginas, que incluya y comparara otros deportes como el básquet, vóley y tenis por ejemplo. Además, que las imágenes que sean publicadas en el periódico tenga relación con la información dada. Es importante resaltar que los participantes mencionaron que no solo leen periódicos deportivos sino también periódicos como El comercio, Gestión, Perú 21 es decir, este sector se mantiene informado de todo tipo de noticia y no solo deportiva. Además, indicaron que otro modo confiable de mantenerse informados es mediante la televisión y el internet, ya que la información que presentan es inmediata. En cambio la radio para ellos no es tan confiable como los medios ya antes mencionados.
Finalmente, el habito de lectura que tienen los consumidores es diario o ya sea en cualquier momento libre del día. Asimismo, lo leen ya sea en el micro , en el trabajo , casa o en su centro de estudios para mantenerse informados de las noticas deportivas nacionales e internacionales.
2. OBJETIVOS
Objetivo General
Conocer la imagen y posicionamiento de Periódicos Deportivos en Lima Metropolitana.
Objetivos Específicos
1. Identificar las marcas de periódicos deportivos más conocidas
2. Diferenciar entre las marcas más compradas y las más leídas de periódicos deportivos
3. Determinar los principales factores que deciden el consumo de un diario específico
4. Perfilar el periódico ideal (número de páginas, tamaño, color, redacción, fotos, temas -eventos, noticias, reportajes-, deportes preferidos, precio, promociones, ofertas, frecuencia de publicación)
5. Determinar la relevancia de medios de información alternativos a los periódicos deportivos
6. Determinar el perfil de los consumidores de periódicos deportivos (estado civil, grado de instrucción, ocupación, hábitos deportivos)
7. Conocer los hábitos de compra de los diarios deportivos (frecuencia, lugar, precio)
8. Determinar las motivaciones de la compra de periódicos deportivos
9. Conocer los hábitos de lectura de periódicos deportivos (cuándo, dónde, cómo)
10. Conocer la imagen y posicionamiento de cada una de las marcas de periódicos deportivos (segmento al que se dirige, calidad de contenido, tipo de artículos)
3. METODOLOGIA
Diseño de la investigación: Cualitativa
Técnica: Focus Groups
Ámbito geográfico: Lima Metropolitana
Universo a investigar: Hombres y mujeres entre 18 y 50 años de edad que lean periódicos deportivos al menos una vez por semana; pertenecientes a los NSE A (Clase Media Alta y Alta), B (Clase Media / Media Típica / Media Baja), C (Clase
...