El Controvertido Descubrimiento del Vanadio
alex33nightmareEnsayo26 de Agosto de 2015
647 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
El Controvertido Descubrimiento del Vanadio
Biografía de Andrés Manuel del Rio
(Madrid, 1765 - México, 1849) Mineralogista español que descubrió en 1801 un nuevo metal, el eritronio, al que actualmente se denomina vanadio. Formado en el Instituto de San Isidro de Madrid y en la Universidad de Alcalá de Henares, Andrés Manuel del Río estudió física experimental junto a José Solano y en 1782 ingresó la Escuela de Minería de Almadén.
Del Río rechazó diversas ofertas para dirigir explotaciones mineras en Inglaterra y aceptó en cambio el nombramiento para la cátedra de mineralogía del Colegio de Minería de México. En 1795 comenzó su labor docente, con un programa que incluía mineralogía, geognosia y paleontología. Publicó en aquel mismo año el primer volumen de sus Elementos de orictognosia, que completaría diez años más tarde.
En 1801 analizando el plomo pardo descubrió el vanadio que primero él lo nombro eritronio.
Fue miembro de la Real Academia de Ciencias de Madrid, de la Sociedad Werneriana de Edimburgoy a otras corporaciones científicas.
Andrés Manuel del Río Fernández falleció el 23 de marzo de 1849 en la ciudad de México.
Descubrimiento del Vanadio
Sucedió en 1801 mientras del Rio analizaba el “plomo pardo” que estaba en una mina de Zimapán, Hidalgo, de este mineral descubrió la presencia de un nuevo elemento al cual él lo llamo eritonio por la gama de colores que poseía.
Andrés del Río entregó a Humboldt, durante la visita de éste a México, unas muestras del mineral, que Humboldt remitió al Instituto de Francia y a Jean Antoine Chaptal; esta segunda muestra se perdió en un naufragio, sin que Andrés del Río llegara a tener noticia de ello. La muestra del Instituto fue analizada por Collet-Descotils, quien concluyó equivocadamente que se trataba de cromo. Humbolt acepto este veredicto y por consiguiente rechazo la pretensión de Del Rio.
El elemento fue descubierto de manera inequívoca en 1830 por el sueco Nis Gabriel Sefstrorn (1787-1845). El nuevo elemento fue bautizado con el nombre de vanadio para honrar a la diosa nórdica de la belleza, Vanadis en reconocimiento de los compuestos multicolores que puede formar.
Ese mismo año Hombolt le envió muestras del mineral de Zimapán a Berzelius quien identifico en ese mineral el nuevo elemento y este le dio prioridad a Del Río.
La Controversia
Al saber Del Rio que Nis Gabriel Sefstrorn había descubierto el eritonio pero este lo llamo Vanadio, Del Rio reclamo sus derechos por ser el primero que descubrió este nuevo elemento. Pero esta lucha fue ineficaz ya que este elemento se quedo como Vanadio.
Esto se debe principalmente a que el propio Del Rio en un libro publico los avances que este había hecho dando a conocer este descubrimiento pero no estaba seguro de ello y dice que este elemento se parece al cromo, diciendo que se trataba de un óxido amarillo.
Humbolt no quiso publicar los manuscritos que Del Rio le dio en francés del nuevo elemento negándole la oportunidad del reconocimiento a Del Rio
Conclusión
El descubrimiento del Vanadio le corresponde a Andrés Manuel del Rio pero como este no estaba seguro de que ese era un nuevo elemento, si en esa época en nuestro país hubieran existido buenos laboratorios de análisis, una comunidad científica activa y respetable. El nombre del elemento vanadio sería el de eritrono.
También este error se debe a que grandes personalidades de la química hicieron un análisis erróneo y como eran grandes personajes se tomaba como verdad lo que ellos decían. Otro aspecto importante para que se reconociera como el descubrimiento de un nuevo elemento es que se dio en Europa y como ahí la tecnología es más avanzada que en nuestro país se tomo como verídico y sin dudas como las que tenía Del Rio.
...