El Incremento De Masa Muscular
kevinmacias1812 de Noviembre de 2012
4.175 Palabras (17 Páginas)1.304 Visitas
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3. JUSTIFICACION
4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVOS GENERALES
4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
5. HIPÓTESIS Y VARIABLES
6. MARCO TEÓRICO
6.1. ÁRBOL DEL PROBLEMA
6.2. ¿QUÈ ES LA FIBRA?
6.2.1. EFECTOS POSITIVOS DE LA FIBRA
6.2.2. LA FIBRA Y EL EJERCICIO
6.3. ¿QUÉ SON LAS PROTEÍNAS?
6.3.1. LAS PROTEINAS Y EL EJERCICIO
6.4. ¿QUÉ SON LOS ANABÓLICOS ESTEROIDES?
6.4.1. PERJUICIOS DEL USO DE ANABÓLICOS ESTEROIDES
7. METODOLOGÍA
8. RESULTADOS ESPERADOS
9. IMPACTOS ESPERADOS
9.1. ECONOMICO
9.2. SOCIAL
10. POBLACION BENEFICIARIA
11. PROYECCION
12. RECURSOS
12.1. HUMANOS
12.2. MATERIALES
12.3. FISICOS
13. TIEMPO DE DURACION
14. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES
15. PRESUPUESTO
16. CONCLUSION
17. ANEXOS
18. BIBLIOGRAFIAS Y WEBGRAFIAS
1. ANTECEDENTES
En las últimas décadas, tras el aumento repentino del uso excesivo de anabólicos como método de mejoramiento potencial en las capacidades de deportistas, los adolescentes actualmente buscan el aumento de masa muscular de manera sencilla y artificial, implementando en ellos, estos anabólicos (como esteroides), usan estas drogas para aumentar su potencia muscular, o simplemente por "motivos cosméticos", para mejorar su apariencia física y autoestima. Además, este consumo no se limita a los hombres sino incluye a un número creciente de mujeres sin darse cuenta que a largo plazo son perjudiciales para la salud física y mental del usuario.
Los anabólicos esteroides, más precisamente anabólicos androgénicos esteroides, pertenecen al grupo de drogas ergogénicas, también llamadas drogas de performance. Son sustancias sintéticas derivadas de la testoesterona, una hormona natural masculina. "Anabólico" significa "constructor" o "fabricante", y "androgénico" significa "masculinizante", es decir que otorga características sexuales masculinas. Los esteroides derivan de las hormonas; a su vez, los anabólicos esteroides conforman un grupo dentro de estas drogas hormonales. Un hombre sano produce entre 2 y 10 miligramos de testosterona al día (las mujeres también la producen, pero en cantidades residuales). Las hormonas anabólicas ayudan al cuerpo a absorber las proteínas, propician el desarrollo muscular, óseo y de la piel. Las características androgénicas de la testosterona se relacionan con la masculinidad: durante la pubertad permite el desarrollo sexual masculino, el crecimiento capilar en el cuerpo y el agravamiento de la voz.
Estas sustancias están diseñadas para imitar las funciones de crecimiento de la testosterona, pero afectando mínimamente sus efectos masculinizantes. Hay muchas clases y combinaciones de propiedades anabólico – androgénicas.
Se han encontrado abundantes evidencias sobre los perjuicios que el uso de anabólicos esteroides causan al cuerpo y la mente de sus consumidores. Su uso prolongado afecta la capacidad de procesamiento de información del cerebro, pudiendo derivar en enfermedades mentales irreversibles. Además, se detectan síntomas similares a las adicciones a otras drogas: deseo incontenible de consumir nuevamente, imposibilidad de reducir las dosis y síndrome de abstinencia. Se ha probado la dependencia psicológica, estudiándose la dependencia física. Como dato significativo, se han observado ampliamente estos efectos perjudiciales no solo entre quienes se sometieron a megadosis, sino también entre quienes lo hicieron con dosis moderadas. Quienes consumen grandes dosis, típicamente sufren cambios en la experiencia y características sexuales.
Estos efectos son especialmente peligrosos en preadolescentes y adolescentes, ya que su utilización aún en dosis mínimas puede afectar irreversiblemente el crecimiento. Por ello, su prescripción médica es sumamente rara, reduciéndose a casos de enfermedades graves. Por otra parte, el factor de riesgo de caer en adicción a éstas y otras sustancias, desaconsejan su uso. La forma inyectable expone al contagio con el virus HIV (que produce el SIDA), además de otras enfermedades infectocontagiosas. Es un hecho que muchos adictos a sustancias inyectables no solo no utilizan agujas desechables, sino además comparten las agujas sin esterilizar. Los efectos de los anabólicos sobre la mente fueron objeto de investigaciones en la Universidad de Harvard, donde se demostró que provocan diferentes trastornos psicológicos como: depresión; extrema irritabilidad: incremento en la agresividad, llegando a agresiones físicas e incluso homicidios; celos paranoicos; sentimientos de invencibilidad; expresiones grandilocuentes.
Esta iniciativa, de querer mejorar el rendimiento físico del cuerpo se ha venido dando, no solo a nivel competitivo sino que a nivel estético, y muchos jóvenes llegan a pensar que tomar la vía fácil es el secreto de los profesionales en fitness y de personas que tienen cierto grado de reconocimiento público, pero la incógnita esta, en que hay un esfuerzo detrás de estos logros, que se dan mediante una rutina de ejercicios físicos diarios y una dieta rica en fibras y proteínas.
La fibra es un conjunto de sustancias presentes en alimentos vegetales, que no pueden ser digeridas por las enzimas del aparato digestivo. Sin embargo existen algunos tipos de fibras que son atacadas por la flora microbiana intestinal y luego absorbidas.
La fibra dietética presenta demostrados efectos benéficos sobre la salud y prevención de enfermedades.
Las proteínas estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona.
Constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de este tipo de sustancias.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad, la sociedad está llevando un concepto equivocado en lo que concierne a la salud del cuerpo y mente de las personas, por lo que en esta falta de conocimientos, generalmente se dejan llevar por la influencia de los traficantes y vendedores de estos suplementos anabólicos, que son perjudiciales para la salud de las personas, solo por el hecho de ser una vía rápida hacia el incremento de masa muscular, esto se da principalmente en los jóvenes, tanto hombres como mujeres y en los deportistas que no saben explotar sus capacidades mediante el ejercicio físico y que no gustan de llevar una dieta balanceada en fibras y proteínas.
¿Cómo erradicaremos este uso excesivo de anabólicos que se manejan en la sociedad?
3. JUSTIFICACION.
Ahora bien, el proyecto presentado a continuación, busca erradicar el uso indebido de estos anabólicos, ¿De qué manera?, dando a conocer que se es capaz de ganar masa muscular y mejorar nuestras capacidades físicas, mediante el ejercicio diario en compañía de una dieta rica en fibra y proteínas.
Para aquellas personas que realizan ejercicio físico, el consumo de fibra es sumamente importante, una pequeña cantidad de fibra soluble antes o durante el ejercicio ayuda a estabilizar la cantidad de glucosa en la sangre del deportista. Si el ejercicio que usted realiza es por salud y no a nivel competitivo, consuma la fibra en su dieta normalmente, pero no justo antes o en la comida anterior al ejercicio, sino que ingerirla posterior a este; ya que las fibras musculares se desintegran por la fatiga realizada durante un esfuerzo, motivo por el cual después de un ejercicio con pesas o cualquier actividad anaeróbica intensa se siente que los músculos del área trabajada están temblando o acalambrados y la ingesta de fibra alimentaria ayuda a que estas fibras musculares se reagrupen en mayor cantidad logrando a su vez que el volumen de masa muscular aumente.
Las Proteínas tienen un papel central en el incremento muscular, sin embargo no hay que dejar de lado y hay que prestar mucha atención a la ingesta calórica, debido a que si esta es reducida se gastará la misma proteína. El error de muchas personas delgadas que desean incrementar sus músculos es tomar suplementos proteicos en demasía sin tener en cuenta el consumo calórico generando la utilización de la proteína como combustible en lugar de como base para el incremento muscular. Cuantos más hidratos se consume menos proteína se utiliza como combustible.
Teniendo en cuenta que el ejercicio es diario y la dieta es realizada de manera correcta en muy corto tiempo se podrán apreciar los resultados.
4. OBJETIVOS.
4.1. Objetivos Generales:
Comprobar que la rutina de ejercicios diarios a partir de la administración de una dieta balanceada rica en fibra y proteínas es fundamental en los jóvenes y deportistas;
...