El Magnetismo
heidisebastian5 de Octubre de 2014
3.036 Palabras (13 Páginas)211 Visitas
Glosario de términos:
1-Teoría: Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2-Atracción: Acción de atraer.
3-Teorema:Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas o de otros teoremas ya demostrados, mediante reglas de inferencia aceptadas.
4-Hierro: Elemento químico de núm. atóm. 26. Metal muy abundante en la corteza terrestre, se encuentra en la hematites, la magnetita y la limonita, y entra en la composición de sustancias importantes en los seres vivos, como las hemoglobinas. De color negro lustroso o gris azulado, dúctil, maleable y muy tenaz, se oxida al contacto con el aire y tiene propiedades ferromagnéticas. Es el metal más empleado en la industria; aleado con el carbono forma aceros y fundiciones. (Símb. Fe)
5-Cobalto: Elemento químico de núm. atóm. 27. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra muy diseminado en diversos minerales, en forma de sulfuros y arseniuros.
6-El polo norte:de imán se orienta hacia el norte geográfico de la Tierra.
7-El polo sur: de un imán se orienta hacia el sur geográfico de la Tierra.
8-Natural:Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas.
9-ley:Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas.
10-Fuera:Aplicación del poder físico o moral hacia un objeto.
11-espacio:Capacidad de terreno, sitio o lugar.
12-relación:Conexión, correspondencia, trato, comunicación de alguien con otra persona.
13-Fenómeno:Toda apariencia o manifestación, así del orden material como del espiritual.
14-Presencia: Asistencia personal, o estado de la persona u/o objeto que se halla delante de otra u otras o en el mismo sitio que ellas.
15-Relación:Conexión, correspondencia, trato, comunicación de alguien con otra persona.
16-Poder:Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
17-Utilidad:Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
18-Moderno:Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente.
19-producto:Caudal que se obtiene de algo que se vende, o el que ello reditúa.
fundamentos teóricos
El magnetismo: o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético
Los imanes: Son materiales capaces de atraer ciertas sustancias llamadas magnéticas, como el hierro, acero, cobalto y níquel. En cambio, no atraen a otras sustancias como la madera, la arena o el oro.
Los imanes tienen el poder de atraer y repeler las sustancias magnéticas y otros imanes. Esto ha hecho que los imanes sean de gran utilidad en la vida moderna, desde colgar dibujos de tus hijos en el refrigerador hasta viajar en los trenes de levitación magnética y hasta en el funcionamiento de tu computadora. Las diferentes propiedades de un imán hacen que sean un componente útil en varios equipos modernos.
La magnetita: Es un imán natural que, como el resto de los imanes, posee una serie de propiedades. Pulsa sobre cada botón para conocer las propiedades de los imanes
Electromagnetismo
El electromagnetismo estudia la relación entre los fenómenos magnéticos y la electricidad.
El electroimán: Es un ejemplo de la relación entre el magnetismo y la electricidad.
Construcción del electroimán:
El electroimán está constituido por una bobina de alambre de cobre esmaltado enroscado en torno a un núcleo de hierro. Los extremos del alambre deben ser conectadas a una fuente de energía eléctrica para que la corriente pase a través del cobre esmaltado y el núcleo de hierro actúe como un imán
Aplicaciones del electroimán:
Entre las más comunes aplicaciones de los electroimanes tenemos: la brújula magnética, el timbre eléctrico, el teléfono, el carro, la lavadora automática entre otras.
Tipos de imanes:
Imanes Naturales: Se refiere a minerales naturales, los cuales tienen la propiedad de atraer elementos como el hierro, el níquel, etc.
La magnetita es un imán de este tipo, compuesto por óxido ferroso férrico, cuya particularidad principal consiste en atraer fragmentos de hierro natural.
IMANES ARTIFICIALES: esta denominación recae sobre aquellos cuerpos magnéticos que, tras friccionarlos con magnetita se transforman de manera artificial en imanes.
La teoría de coulomb.
La ley de Coulomb:puede expresarse como:
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.
La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.
Atraer sustancias magnéticas
Un imán tiene la capacidad de atraer sustancias magnéticas, como acero y hierro. La capacidad máxima de atracción de un imán se concentra en sus dos extremos, que son conocidos como polos de un imán. Esta propiedad de un imán se visualiza mejor al dejar caer un imán en un cuenco lleno de limaduras de hierro. Te darás cuenta que las limaduras se fijan ellas mismas en todo el imán. Sin embargo, también te darás cuenta que las limaduras de hierro están fijados a los dos extremos del imán. Cuando los imanes atraen sustancias magnéticas, incluso pueden inducir magnetismo en ellos. Aunque este magnetismo es temporal.
Imán suspendido libremente asume dirección norte-sur
Si el imán está suspendido de un hilo, asumirá la dirección norte-sur. Esta dirección es la misma que la dirección geográfica. El polo apuntando hacia el norte se conoce como el polo norte, mientras que el polo sur que señala se conoce como el polo sur. Incluso si el imán se vuelve hacia otra dirección y luego puesto en libertad, se reubica hacia la dirección norte-sur.
Al igual que polos iguales se repelen, los polos opuestos se atraen
Los polos de dos imanes se repelen entre sí, mientras que los polos opuestos se atraen entre sí. Suspende un imán de un hilo y luego trae un extremo de otro imán cerca del polo norte del imán suspendido. Si el otro polo del imán es el polo sur, el imán suspendido se moverá más cerca de él. Por otro lado, si polo del otro imán es también su polo norte, el imán suspendido se alejará.
El uso de imanes en la vida moderna
Las propiedades de un imán, o el magnetismo, han hecho su camino en la vida moderna sin que la gente se dé cuenta. La capacidad del disco duro de una computadora para escribir y almacenar información depende de los discos internos conocidos como platos, que están hechos de material magnético. En el campo de la medicina, las imágenes médicas se ha visto revolucionadas por el magnetismo. La resonancia magnética permite a los médicos ver imágenes detalladas de las diferentes estructuras y tejidos en el cuerpo. Hay incluso trenes magnéticos que corren en pistas magnéticas. La propiedad de repeler los polos iguales se utiliza para hacer levitar el tren, por lo que altas velocidades se pueden lograr sin ningún tipo de fricción. Estos trenes se utilizan actualmente en Shanghai, China y Japón.
Desarrollo de la ley.
Charles-Augustin desarrolló la balanza de torsión con la que determinó las propiedades de la fuerza electrostática. Este instrumento consiste en una barra que cuelga de una fibra capaz de torcerse. Si la barra gira, la fibra tiende a hacerla regresar a su posición original, con lo que conociendo la fuerza de torsión que la fibra ejerce sobre la barra, se puede determinar la fuerza ejercida en un punto de la barra. La ley de Coulomb también conocida como ley de cargas tiene que ver con las cargas eléctricas de un material, es decir, depende de si sus cargas son negativas o positivas.
Variación de la Fuerza de Coulomb en función de la distancia. En la barra de la balanza, Coulomb colocó una pequeña esfera cargada y a continuación, a diferentes distancias, posicionó otra esfera también cargada. Luego midió la fuerza entre ellas observando el ángulo que giraba la barra.
Dichas mediciones permitieron determinar que:
La fuerza de interacción entre dos cargas y duplica su magnitud si alguna de las cargas dobla su valor, la triplica si alguna de las cargas aumenta su valor en un factor de tres, y así sucesivamente. Concluyó entonces que el valor de la fuerza
...