ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ojo Como Fotoreceptor

marianaaavcc13 de Octubre de 2014

995 Palabras (4 Páginas)637 Visitas

Página 1 de 4

1.- Función de los receptores

Desde que nacemos somos sensibles a las imágenes, olores, gustos, sonidos y contactos en la piel. Gracias a los sentidos y a los órganos que los dirigen, somos capaces de sentir estas sensaciones.

Los sentidos son cinco: vista, olfato, gusto, audición y tacto. Nos permiten relacionarnos con el mundo exterior y entregan al cerebro información acerca de él.

2.- El ojo como órgano de la visión

El ojo es el órgano de la visión. Tiene forma esférica y está ubicado dentro de la órbita ocular. A pesar de su pequeño tamaño, es un órgano complejo: percibe las formas, los movimientos, los relieves, los colores y las diferencias de iluminación.

3.- El globo ocular: la esclerótica, la coroides, la retina y la hialoides

Consta de un cuerpo esférico, situado dentro de la cavidad orbitaria. Se distinguen dos tipos de estructuras:

Las Membranas La Esclerótica Medios Transparentes La Cornea

La Coroides Humor Acuoso

La Retina Cristalino

La Hialoides Humor Vítreo

Las Membranas:

• La Esclerótica: es la membrana más externa y resistente del globo ocular, forma el blanco del ojo.

• La Coroides: es la membrana pigmentada y vascularizada del ojo, situada entre la retina y la esclerótica, que se prolonga hacia adelante en el iris. El iris tiene aspecto de lámina circular con un orificio redondo llamado pupila., que es por donde penetra la luz al interior del globo ocular.

• La Retina: es la membrana sensible del globo ocular, situada en el interior de la coroides y formada por una expansión del nervio óptico, que contiene las células visuales fotosensibles.

• La Hialoides: es una membrana que tapiza internamente toda la cavidad ocular, es muy fina y transparente.

4.- Medios Transparentes: cornea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo

• La Córnea: membrana transparente por donde ingresa la luz en el ojo.

• Humor Acuoso: es un líquido transparente parecido al agua, que ocupa el espacio comprendido entre el iris y la córnea.

• Cristalino: es una estructura transparente semejante a una lente biconvexa, su propósito principal consiste en enfocar objetos situados a diferentes distancias.

• Humor Vítreo: es un líquido transparente que ocupa el espacio comprendido entre el cristalino y la retina. El humor vítreo contribuye a mantener la forma del ojo y mantener una superficie de la retina uniforme para que la recepción de imágenes sea nítida.

5.- Partes protectoras del ojo

a) La órbita: es una cavidad ósea formada por huesos del cráneo y de la cara, donde se aloja el globo ocular. Su función es proteger el ojo de golpes y otros agentes externos.

b) Los párpados: son dos repliegues de la piel que junto a las pestañas protegen al ojo del polvo, la luz intensa, los insectos, etc.

c) La conjuntiva: es una membrana fina y transparente que recubre el interior de los párpados al igual que el blanco del ojo. Cuando se inflama o irrita produce la conjuntivitis. Ayuda a lubricar el globo ocular, produciendo mucosidad y lágrimas, aunque éstas en una cantidad menor que las glándulas lagrimales.

d) Las cejas: es el área pilosa ubicada aproximadamente unos 2 cm por encima del ojo, se encuentran en el borde superior de la cavidad orbitaria. Su función es proteger al ojo del sudor o lluvia que fluye por el rostro o de la fuerte irradiación solar, y en general, de agresiones exteriores como el polvo o la arena, apoyando también la función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com