El Ser Humano
Metseri3 de Marzo de 2013
713 Palabras (3 Páginas)396 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / El Ser Humano
El Ser Humano
Composiciones de Colegio: El Ser Humano
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 574.000+ documentos.
Enviado por: 23 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 1313 | Páginas: 6
Views: 375
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
EL SER HUMANO EL ÚNICO PERDEDOR
PROPÓSITO: Conocer una estrategia para organizar y representar gráficamente conceptos y sus relaciones.
La periodista Maritza Ruiz, corresponsal en el Distrito Federal de la Agencia de Noticias Imagen del Golfo, reporta lo que comentó el doctor César Domínguez Pérez Tejada, director del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 6 de febrero de 2010.
“Pérdida de la biodiversidad pone en riesgo a la especie humana: UNAM”,
• Escribe lo que te imaginas que sucederá en un futuro, si continuamos destruyendo la biodiversidad del planeta.
• Lee el artículo, compara si lo dicho por el científico es parecido o no exactamente de lo que tú te imaginabas sobre las consecuencias de destruir la biodiversidad. Y recuerda que si hay palabras o frases que no entiendes, puedes tratar de descifrar un significado a partir del mismo texto y después investigar para corroborar o rectificar la información.
Pérdida de la biodiversidad pone en riesgo a la especie humana: UNAM 8
Se ha dicho que, de continuar la destrucción de la biodiversidad, se acabará la vida en el planeta. Eso no es verdad, la que está comprometida es “nuestra propia existencia, y en ese proceso se extinguirán muchas especies y organismos más; cuando los humanos hayan desaparecido, la naturaleza se recuperará y alcanzará un nuevo equilibrio”, dijo el doctor César Domínguez Pérez Tejada.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la biodiversidad se pierde a una tasa 100 veces por arriba de lo normal; muchas especies han desaparecido en los últimos 50 años y la raza humana es responsable de esta extinción masiva.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que nuestra existencia depende de la diversidad biológica; no obstante, especies y ecosistemas desaparecen a un ritmo insostenible, y los humanos somos la causa.
Con ello, nos arriesgamos a perder una gran variedad de bienes y servicios ambie
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ntales y las consecuencias para las economías y las personas serán profundos, especialmente para los más pobres.
La diversidad biológica se compone de la variedad de especies, los genes que componen a cada una de ellas –como ocurre con el el homo sapiens, que cuenta con adaptaciones que divergen con cada ambiente– y los ecosistemas; también incluye las interacciones bióticas que ocurren entre los organismos que ocupan un mismo lugar, señaló Domínguez.
Con base en las tendencias actuales, se considera que 34 mil plantas y 5 mil 200 especies animales –incluyendo una de cada ocho aves del mundo– están a punto de extinguirse.
En México, el panorama no es favorable
“Tenemos esta combinación terrible de ser uno de los pocos países megadiversos, con 12 por ciento de todas las especies del planeta y un número importante de organismos que sólo habitan en nuestro territorio y, al mismo tiempo, somos una de las naciones con las tasas de transformación de los ecosistemas más altas del mu ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...