ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sistema de Salud en Colombia

juancc12Ensayo25 de Agosto de 2014

810 Palabras (4 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 4

El Sistema de Salud en Colombia

El régimen de salud en Colombia está estipulado como derecho constitucional en el artículo 48 de la Constitución el cual garantiza el derecho irrenunciable a la Seguridad Social, el cual es de primordial importancia, estando a cargo del Estado, teniendo este la dirección, la coordinación y el control, incluido en la Ley 100 de 1993 que regula todo el régimen de pensiones, seguridad social, protección laboral y salud en Colombia.

En la historia de la legislación colombiana con respecto a la salud se destacan tres etapas principales de finales del siglo XIX y del XX; la primera etapa va desde el inicio de la Constitución de 1886 hasta la década de 1950 en donde prevalecía el llamado modelo higienista, en el cual existían unas acciones de salubridad pública, las cuales se limitaban a atender aspectos de carácter sanitario, en tanto que la atención preventiva y curativa en salud eran financiadas por los mismos usuarios y por algunas instituciones de caridad. Bajo el mismo año se crea la Caja Nacional de Previsión, la cual tenía la función de atender la salud de los funcionarios públicos, además del Instituto Colombiano de Seguros Sociales que prestaba atención a los empleados del sector privado con empleo formal. La segunda etapa va desde 1970 hasta 1989 en donde se crea el Sistema Nacional de Salud, en donde los recursos del gobierno central para salud eran trasferidos directamente a la red de hospitales públicos del país, aunque la deficiencia de este sistema era insuficiente para proporcionar una atención integral a la población de bajos recursos. Por último esta la tercera etapa, que comprende la década de 1900, con la expedición de la Ley 10, hasta 1993 con la expedición de la ley 100, la cual estipula hasta hoy la principal fuente de legislación en materia de salud.

Es pues, importante incluir el marco legal de las principales actos administrativos que establece el estado colombiano para reglamentar el tema de la salud, está el decreto 1011 de 2006, el cual establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad en Salud (SOGCS), la Ley 1122 de 2007, por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, el Decreto 2309 de 2002 el cual menciona marco de los procesos propios del aseguramiento, así como de las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población y la ley 1438 de 2011, cuyo objetivo fue el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Siguiendo con las políticas de salud, de acuerdo con el Sistema descentralizado estatal y la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud, estipulada en la ley 1122 de 2007, la cual estipula modificaciones en el Sistema de Seguridad Social en Salud; el servicio de salud es prestado por entidades tanto públicas como privadas, permitiendo que empresas con capital privado prestar servicios de salud, dejando a un lado el monopolio del estado sobre la salud, habiendo por un lado un avance de acuerdo con la calidad del servicio, pero por otro lado habiendo un problema con respecto a la accesibilidad del mismo, viéndose que dentro de los principios esenciales se ven tres ejes que lo desarrollan, los cuales son la calidad, la accesibilidad y la eficiencia en donde de acuerdo a las políticas, se desarrollan estrategias, líneas de acción y proyectos o programas a ejecutar.

Esto por una parte es beneficioso para el usuario del sistema de salud, el cual como persona protegida debe poder acceder a esas políticas, dentro de las cuales se incluye una prestación del servicio permanente y poder hacer uso de su derecho a estar incluido dentro del sistema de salud de forma gratuita e ilimitada.

Pero añadido a ello, se debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com