El acido y la acidez gastrica
Oscarpoc201Ensayo4 de Junio de 2016
4.193 Palabras (17 Páginas)898 Visitas
Introducción:
Hablar de los ácidos y bases en la química puede parecer muy complicado, pero cuando ya se aborda a fondo el tema, es sencillo de entender; en este trabajo quiero dar a conocer la investigación de los alimentos ácidos que consumimos en nuestra vida cotidiana, además de bases importantes que de igual manera están presentes habitualmente.
Este trabajo ayuda a entender en parte la relación de la Química con la vida cotidiana, porque cuando se habla de ácidos y bases se habla de la Química, de que está presente en nuestro día a día, incluso cuando no sabemos, el objetivo principalmente es reconocer más fácilmente los alimentos u objetos que son ácidos o bases en nuestra vida.
Se tratará sobre la acidez gástrica, sus causas, su forma de prevenirlo, además de conocerla más a fondo.
Por otra parte él por qué presento este trabajo, es para poder resolver dudas que alguna persona pueda tener acerca de los ácidos y las bases, de poder también yo conocer más el tema, además de entender cómo se formula un trabajo tan completo como este.
Se verán detalles de algunos temas como por ejemplo la importancia de una dieta correcta y balanceada.
El trabajo está constituido por algunos apartados que explicarán a grandes rasgos los ácidos y las bases.
Vamos a llenarnos de conocimiento sobre el tema viendo este trabajo completo, donde se incluye información verdadera, con sus respectivas fuentes y para facilitar el entendimiento del mismo lo acompaño con tablas y algún experimento.
Planteamiento del Problema.
Se explicará los conocimientos adquiridos sobre ácidos y bases al cuidado de la salud. Haremos énfasis en los problemas causados por la acidosis en el sistema digestivo. Abordaremos la valoración de los remedios caseros antiácidos de manera crítica y teniendo en cuenta que es mejor prevenir que necesitar recurrir a estos productos, por eso se debe tener el conocimiento necesario al momento de ingerir alimentos desconocidos, tener sus precauciones cuando veas orígenes de alimentos desconocidos que pueden ser dañinos por su forma de verse o por los cuidados que lleven; hacer un énfasis de costo beneficio, relacionaremos la acidosis en el sistema digestivo con los problemas de salud causados por los ácidos en personas con anorexia y bulimia.
Investigar que alimentos son ácidos y que alimentos son bases midiendo su respectivo pH, la clasificación de alimentos ácidos y bases con su respectivo pH.
Experimentación con ácidos y bases, además de práctica de química, con sus respectivas hipótesis.
Objetivos.
1.- Identifica la acidez de algunos alimentos de consumo humano (limón, lima, chile, café, etc.)
2.- Valora la importancia de una dieta correcta y reconoce los riesgos del consumo frecuente de alimentos ácidos.
3.- Identifica sustancias para neutralizar la acidez estomacal considerando sus propiedades.
4.- Identificar la clasificación de alimentos ácidos y bases por su nivel de pH-
5.- Reconocer los alimentos ácidos y bases.
6.- Identificar los riegos y precauciones que deben ser tomadas para el consumo de ácidos.
7.- Encontrar el costo-beneficio a los ácidos y bases.
8.- Explicar a grandes rasgos lo que es la acidez gástrica y que se sabe de ella.
9.- Conocer los ácidos y bases por medio de experimentación
10.- Clasificar ácidos y bases por medio de cuadros y tablas.
Hipótesis.
Hi: La acidez estomacal se produce por el exceso de consumo de alimentos ácidos, puede prevenirse tomando remedios caseros o antiácidos.
Ho: La acidez estomacal se produce por el exceso de consumo de alimentos ácidos, no puede prevenirse tomando remedios caseros o antiácidos.
Ha: No llevar la dieta correcta provoca la acidez gástrica y otros daños en el cuerpo humano.
Acidez Gástrica:
La acidez gástrica o acidez estomacal es una sensación de ardor justo debajo o detrás del esternón. Generalmente proviene del esófago. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago. El dolor suele originarse en el pecho desde el estómago y puede irradiarse hacia el cuello o la garganta, se sabe que es un dolor en el estómago por el consumo de alimentos ácidos que queman la capa protectora de piel del estómago, por eso es tanto malestar; en algunos casos es producida también por el exceso de jugos gástricos, lo cual se genera por comer demasiadas cosas irritantes o comer demasiado. En otros casos es efecto secundario de alguna enfermedad leve como la gripa, el aumento de temperatura y gastritis que es la más común.
Hay un periodo en el embarazo de la mujer que produce acidez gástrica que es cuando el bebé va formándose, lo cual provoca inflamación, dolores en el abdomen y cólicos, la acidez no solamente debe ser provocada por algo malo, por algún alimento ácido o una enfermedad, simplemente se presenta gracias al cuerpo.
Causas:
Casi todos experimentamos la acidez gástrica algunas veces.
Normalmente, cuando el alimento sólido o líquido entra al estómago, una banda de músculos que se encuentra al final del esófago, se cierra; si esta banda no logra cerrarse bien, los contenidos del estómago pueden devolverse hacia el esófago. Este material digerido puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas.
Así como hay medicamentos que curan o previenen la acidez estomacal o gástrica, también hay medicamentos que provocan los malestares y la acidez.
Los medicamentos que provocan acidez gástrica contienen:
-Anticolinérgicos (usados para el mareo).
-Bloqueadores Beta para la presión alta o para la cardiopatía.
-Bloqueadores de los canales de calcio para la hipertensión arterial.
-Fármacos similares a la dopamina para el mal de Parkinson.
-Progestágeno utilizado para el sangrado menstrual anormal o como anticonceptivo.
-Sedantes para la ansiedad o si usted no puede dormir (insomnio).
-Teofilina (para el asma y otras enfermedades pulmonares).
-Antidepresivos tricíclicos.
Cuidados en el Hogar.
El reflujo provocado por la acidez, puede dañar el recubrimiento del esófago y ocasionar problemas serios. Hacer cambios en los hábitos de una persona puede ayudar a prevenir la acidez gástrica y otros síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
En la casa se deben evitar el consumo excesivo de bebidas con índice de acidez, tales como:
-Alcohol
-Cafeína
-Bebidas carbonatadas
-Chocolate
-Jugos y frutas cítricas
-Menta y yerbabuena
-Alimentos condimentados o grasos; productos lácteos ricos en grasa
-Tomates y salsas de tomate
Otro consejo que puede servir para evitar la acidez o malestares gástricos puede ser, comer cantidades pequeñas de comida, además de evitar alimentos con un pH elevado, que indica que son alimentos ácidos.
Medicamentos (Antiácidos).
En medicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base , que actúa en contra de la acidez estomacal. En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y el hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) o de aluminio.
Los hay de dos tipos:
-No Sistémicos
-Sistémicos
Antiácidos sistémicos:
Al reaccionar con el ácido clorhídrico forman una sal que no se absorbe. De acción más lenta y prolongada, por lo general sin efecto rebote. Las sales de aluminio y calcio producen estreñimiento, y las sales de magnesio son laxantes. Como la mayoría de los preparados son mezclas de sales de aluminio y magnesio su efecto sobre la motilidad es imprevisible.
-Sales de Aluminio
-Sales de Magnesio
-Sales de Calcio
Antiácidos Sistémicos:
Al reaccionar con el ácido clorhídrico una parte se absorbe y puede producir efectos en el cuerpo. Suelen ser de efecto rápido pero con efecto de rebote.
-Bicarbonato sódico
Los medicamentos que incluyen Hidróxido de aluminio y de Magnesio, son antiácidos locales que reducen la acidez, y aumentan el pH en el cuerpo, es decir el ácido que afectaba en manera de acidez gástrica o estomacal, lo distribuyen en el cuerpo para que haya un equilibrio y no se presenten de nuevo malestares por acidez, además de que inhiben la actividad proteolítica de la pepsina (enzima digestiva que se segrega en el estómago); el Hidróxido de aluminio es demulcente y forma una capa protectora sobre la mucosa gástrica, algunos medicamentos que están compuestos por esto son:
-Melox (3.7 g de aluminio + 4 g de magnesio) (400 mg de aluminio + 400 mg de magnesio)
-Sucralfato (3/4 g aluminio + 1/2 g de magnesio) (350 mg de aluminio + 700 mg de magnesio)
Hay una gran variedad de medicamentos antiácidos que los doctores recomiendan para el regulamiento de la acidez y del estrés provocado por la misma acidez estomacal.
Tratamientos Caseros.
Los remedios son preparaciones que sirven para curar algún padecimiento, enfermedad o malestar en un ser vivo.
Normalmente el ardor de estómago se produce cuando los ácidos gástricos fluyen hacia arriba por el esfínter que separa al estómago del esófago debido a que éste no se ha cerrado completamente o porque existe una presión (ropa apretada, embarazo, obesidad) en el estómago que hace que el ácido suba hacia el esófago.
...