El concepto de sistema respiratorio
angiroblestorresDocumentos de Investigación18 de Junio de 2013
2.818 Palabras (12 Páginas)369 Visitas
Psicología
Anatomía y fisiología
Tema
Sistema respiratorio
Índice……………………………………………………….. 2
Introducción………………………………………………… 3
Objetivo……………………………………………………... 4
Anatomía……………………………………………………. 6
Fisiología……………………………………………………. 17
Conclusión………………………………………………….. 23
Observaciones……………………………………………… 24
Bibliografía………………………………………………… 25
Glosario……………………………………………………. 26
Introducción
Aparato respiratorio
El aparato respiratorio está formado por un conjunto de órganos y estructuras que permiten proveer a la sangre de oxígeno.El aparato respiratorio es el encargado de llevar el oxígeno atmosférico (O2) hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.
Órganos
Los órganos que conforman el sistema respiratorio se agrupan en:
-Vías aéreas superiores: cavidades nasales, faringe y laringe.
-Vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios y pulmones.
Los pulmones son los órganos centrales del sistema respiratorio donde se realiza el intercambio gaseoso.
El resto de las estructuras, llamadas vías aéreas o respiratorias, actúan como conductos para que pueda circular el aire inspirado y espirado hacia y desde los pulmones, respectivamente.
Parte interna
Todos los órganos respiratorios están cubiertos por:
Una capa epitelial, cuyas células muy unidas entre sí protegen de lesiones e infecciones.
Una mucosa respiratoria, responsable de mantener las vías bien húmedas y una temperatura adecuada.
Superficie
La mucosa respiratoria posee dos siguientes tipos de células:
Células Mucosas: Elaboran y segregan moco hacia la entrada de las vías respiratorias. Células Ciliadas: Poseen cilios en constante movimiento con el fin de desalojar el moco y las partículas extrañas que se fijan en la mucosa respiratoria.
Objetivo
• Generar un nuevo conocimiento acerca del sistema respiratorio y de su componentes
• Se quiere facilitar al lector la compresión acerca de todo el funcionamiento del sistema respiratorio.
• Dar a conocer cuáles son los órganos de los que está conformado, que procesos realiza cada uno y para que nos sirven cada uno de estos órganos.
• Lograr presentar un trabajo con la información necesaria para alcanzar la comprensión del tema.
• Lograr dominar el tema de una manera fácil y practica.
Anatomía y fisiología aparato respiratorio
Anatomía
Narinas u Orificios nasales
Son 2 orificios que comunican el exterior con las ventanas nasales, en el interior de las cuales hay unos pelos que filtran el aire y unas glándulas secretoras de moco que retienen el polvo y humedecen el aire.
Cavidad nasal
Consiste en 2 amplias vías, derecha e izquierda. Estas se encuentran en el interior de la nariz separadas por el tabique.
Las cavidades nasales están recubiertas por una mucosa que envuelve a los cornetes, que sirven para humidificar, filtrar y calentar el aire que llega a los pulmones para un mejor confort.
Se dividen en tres:
Superior
Medio
Inferior
La porción externa está formada por cartílago, piel y se halla revestida por mucosa.
La porción interna se comunica con los senos paranasales y la nasofaringe a través de las coanas.
Las cavidades nasales presentan pelos que actúan como filtro evitando que el polvo y las partículas del aire lleguen a los pulmones.
Tienen como función: Filtrar de impurezas el aire inspirado, Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiración, Permitir el sentido del olfato, Participar en el habla.
Senos paranasales
Son cavidades en ciertos huesos craneales y faciales cubiertos por mucosa que continúan con el revestimiento de la cavidad.
Los huesos son: frontal, esfenoides, etmoides y maxilar.
Faringe
Órgano tubular y musculoso que se ubica en el cuello.
Conducto de unos 14cm. Por la faringe pasa el aire que va desde y hacia los pulmones.
Y se divide en 3 regiones anatómicas
Las regiones son:
-Nasofaringe: intercambia pequeñas cantidades del aire con las trompas auditivas para equilibrar la presión de la faringe y oído.
-Bucofaringe: porción media que se comunica con la boca. Y sirve como un pasaje común para el aire, alimentos y líquidos.
-Laringofaringe: es la porción inferior que rodea a la laringe hasta la entrada al esófago.
Boca
Permite la entrada de aire pero sin ser filtrado y humedecido.
Laringe
Es el órgano tubular que comunica la faringe con la tráquea .El diámetro vertical mide 5-7 cm. Formada por el hueso hioides, que actúa como aparato suspensor. Produce la voz, Está compuesta por 9 cartílagos:
3 son impares: aritenoides, cuneiformes, corniculados
3 pares: tiroides, epiglotis, cricoides
Cartílagos:
Tiroides (nuez de Adán). Regula el metabolismo del cuerpo, productora de proteínas.
Epiglotis. Sella las vías aéreas mientras se traga, asegurando así que comida o líquido no ingresen en los pulmones
Cricoides. Punto de referencia para la delimitación entre la laringe y la tráquea.
Aritenoides. Moviliza las cuerdas vocales.
Corniculados y Cuneiformes. Estos tienen la capacidad para cerrar la vía aérea durante los movimientos de la deglución.
La laringe contiene las cuerdas vocales, estructuras fundamentales para permitir la fonación. De acuerdo a la posición que adopten las cuerdas vocales se establecen dos características:
-Posición de respiración: las cuerdas vocales se abren hacia los lados y el aire circula libremente.
-Posición de fonación: las cuerdas vocales se acercan y el aire choca contra ellas.
Las funciones de la laringe son: Respiratoria, Deglutoria: se eleva la laringe y el bolo alimenticio pasa hacia el esófago, Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso de sustancias a la tráquea, Tusígena y expectorante (función protectora) y fonética.
Tráquea
Órgano con forma de tubo, estructura cartilaginosa, qué comunica la laringe
Con los bronquios.
Las medidas aproximadas en humanos son de 10-11 cm de longitud y 2-2.5 cm de
Diámetro. La tráquea posee unos 20- 22 cartílagos con forma de herradura, está tapizada por una mucosa con epitelio cilíndrico y ciliado que segrega moco.
El moco procedente de la tráquea y de las cavidades nasales llega a la faringe y es deglutido.
La función de la tráquea es llevar el aire desde la laringe Hacia los bronquios.
Bronquios
Son 2 conductos de forma tubular, que se forman tras la bifurcación de la tráquea.
Tienen una capa muscular y una mucosa revestida por epitelio cilíndrico ciliado.
El bronquio derecho mide 2-3 cm y tiene entre 6 y 8 cartílagos.
El bronquio izquierdo mide de 3-5 cm y posee entre 10 y 12 cartílagos.
Los bronquios penetran en cada pulmón y van reduciendo su diámetro.
A medida que progresan van perdiendo cartílagos y se forman finos bronquios secundarios y terciarios.
La función de los bronquios es conducir el aire inspirado de la tráquea hacia los alveolos pulmonares.
Bronquiolos
Son pequeñas estructuras tubulares producto de la división de los bronquios.
Se ubican en la parte media de cada pulmón y carecen de cartílagos. Pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios, llegando a los alvéolos pulmón
Pulmones
Son órganos huecos situados dentro de la cavidad torácica a ambos lados del corazón y protegidos por las costillas posee tres caras: costal, mediastinica y diafragmática.
Se ubican en la caja torácica, delimitando el pulmón derecho es algo más grande que el izquierdo (debido al espacio ocupado por el corazón).
Los pulmones están separados entre sí por el mediastino (cavidad virtual que divide el pecho en dos partes).
Se ubica detrás del esternón,
...