ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El consumo de Xantinas

MARIANITA32Informe19 de Febrero de 2012

420 Palabras (2 Páginas)1.010 Visitas

Página 1 de 2

XANTINAS

Son sustancias que perteneces a un grupo químico de bases purínicas que incluyen sustancias endógenas de igual importancia a la guanina y la adenina, la hipoxantina y el ácido úrico.

Son alcaloides muy extendidos en su consumo por todo el mundo, debido a sus propiedades organolépticas, es decir por su sabor y aroma, al actuar sobre los sentidos del gusto y el olfato.

Entre las xantinas está el café, té, cacao, guaraná, cola, mate; el nombre técnico de la cafeína es trimetilxantina y su fórmula es: C10 H14 N2., el nombre científico del cacao es teobroma, el nombre científico del guaraná es Paullinia cupuana.

Semejantes a las xantinas naturales existen bebidas bicarbonatada como la coca cola, pepsicola, y nuevas como Redbull o Peak, que tienen cafeína como base de su acción estimulante, potenciada en su absorción por las burbujas del bicarbonato y CO2. Algunas tienen en su composición vitaminas del grupo B: tiamina, niacina, B6, B12 y aminoácidos como la taurina; que contribuyen a darles una imagen saludable y aparentemente beneficiosa para la salud.

Xantinas.

Derivado de bases purínicas como la adenina.

Son metilxantinas (poseen grupo metil) la cafeína, teobromina y la teofilina

Acciones

 Acción estimulante del SNC (sistema nervioso central)

 Acción relajante de la musculatura lisa.

 Producen vasoconstricción de la circulación cerebral.

 Estimula la contractibilidad cardiaca.

 Acción diurética.

 Estimulación de la respuesta contráctil del músculo esquelético.

 Síndrome de abstinencia.

teobromina dimetilxantina

Presente en el cacao especialmente el chocolate negro

Produce efectos similares a las otras metilxantinas, es decir, estimulación del sistema nervioso central, broncodilatación y diversos efectos cardiovasculares; sin embargo, en los humanos no se ven estos efectos al consumir chocolate, siendo muy raras las intoxicaciones, aunque es posible que puede producir dolor de cabeza, inapetencia o alergias en personas sensibles o en cantidades grandes.

En perros, gatos, hurones, cerdos, roedores, caballos y otros animales es tóxica, debido a que éstos la eliminan lentamente de su organismo. Se estima que en perros la dosis letal es de 6-17gramos de chocolate negro (el que contiene mayor concentración de teobromina) por cada kilogramo de peso del animal.

teofilina

Se encuentra en té verde y té negro

Su principal efecto es la dilatación general de los vasos periféricos, broncodilatación (usado para tratar el asma), estimulación a nivel de la corteza cerebral, sensación de calor en la piel, y pesadez de piernas y brazos.

Aminofilina (teofilinato de etilenodiamina)

etileno

Se degrada quedando la teofilina lista para actuar como un broncodilatador.

Ácido Úrico

Sustancia que produce la gota, enfermedad más común en el genero masculino, compromete las articulaciones produciendo dolores muy fuertes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com