ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuerpo humano es la conexión entre el adentro y afuera.

alex210999Síntesis10 de Enero de 2017

877 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

El cuerpo humano es la conexión entre el adentro y afuera. Es donde se inscriben nuestra historia, miedos, angustias, tristezas y alegrías, depresión y placer, y un sin fin de sensaciones. Para hablar de él hay que considerarlo de diferentes maneras como son, morfológica, sensorial y dinámicamente. Un cuerpo puede hablar múltiples lenguajes entre los que se encuentran el del movimiento, la postura, el gesto, la mirada, la temperatura, la palabra y el tacto. Se han identificado cinco componentes que influyen sobre su desarrollo: la herencia, la actividad física, la vida emocional, la nutrición y el ámbito. Con esto podemos decir que nuestro cuerpo es capaz de reaccionar a los estímulos del medio ya sean buenos o malos. Es capaz de absorber el aire, los sonidos, los aromas o incluso lo que no desea o le resulta dañino. Piel. La piel nos aprisiona, pero a la vez nos da una forma individual, con la temperatura adecuada, la textura, la firmeza y el olor característico que nos define como cuerpos únicos y distintos. Contiene en una de sus capas (endodermis) al sentido del tacto.

Este es el primero es despertarse y el último en extinguirse en todo el cuerpo humano. Desde que nacemos podemos descubrir que el espectro de sensaciones es infinito ya que bien se puede experimentar frío, calor, dolor, presión, tersura o cualquier combinación entre ellas. Este sentido nos muestra que el mundo en el que vivimos es tridimensional. Anatomía. El cuerpo está conformado por una estructura ósea, los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y reproductor, la musculatura, las articulaciones, las redes de tendones y de nervios y la epidermis. Tomando en cuenta un proyecto de vestimenta, el cuerpo humano se puede clasificar en las siguientes relaciones. a. Cabeza-tronco-extremidades. Con las expresiones faciales y la palabra articulada tenemos contacto con el mundo, esto convierte a nuestro rostro en la parte más importarte para la comunicación y nuestro aspecto social. La cabeza es el centro del pensamiento. La emoción y los órganos vitales que laten al mismo pulso se alojan en el tronco, por eso se dice que allí se centra el ser.

Esta parte es crucial en la manera de procesar la vida emocional de cada persona. De aquí nacen las extremidades, las superiores tienen la capacidad de manipular, dar y recibir, y las inferiores tienen la función de desplazarse. Esta relación es uno de los factores a tomar en cuenta en el proyecto de vestimenta, para explorar al máximo el movimiento del cuerpo y prever las transformaciones posturales. b. Frente-espalda. La frente refleja el yo social y consciente, y la expresión de los sentimientos, podemos decir que es nuestro punto de vista. Por el contrario la espalda representa lo que no podemos ver y está asociada con el inconsciente y refleja los aspectos privados de la persona. La relación frente-espalda es la más utilizada en la conformación de la ropa. c. Relación inferior-superior. Si trazamos una línea imaginaria por debajo del ombligo, que es nuestro centro de gravedad, se determina una división entre la zona inferior y superior del cuerpo.

La mitad inferior se relación sobre todo con el equilibrio y la traslación ya que funciona como sostén y establece el grado de comodidad en la postura general. La mitad superior se relaciona con el mundo externo y el intercambio social, la comunicación y la expresión ya que dispones de mayor libertad aérea. d. Relación izquierda-derecha. Esta división se establece por medio de un eje que pasa por el centro de los ojos y el centro del ombligo recorriendo la columna vertebral. El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, gobierna totalmente el funcionamiento motor y neuromuscular del lado derecho, mientras que el hemisferio derecho manipula la parte izquierda del cuerpo. El hemisferio izquierdo está dedicado al pensamiento lógico y analítico mientras que el derecho se ocupa de las capacidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com