ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El “efecto yo-yo”

manzana9094Ensayo15 de Enero de 2013

773 Palabras (4 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 4

weokfñlf owkpojto4i3jtrl

Hace unos años Kelly y Marshall Goldsmith realizaron un estudio para identificar por qué los clientes de Coaching se daban por vencidos con sus metas, encontrando que si éstas se establecían de manera una efectiva podía haber una gran diferencia.

El resultado de este trabajo fueron 6 factores que deben estar presentes al definirlas y durante el proceso

Factor No. 1: Propiedad

La probabilidad de alcanzar una meta cuando el compromiso por cambiar parte de uno mismo, es mayor.

Lo que la teoria de metas afirma es que los compromisos que asumes ante ti mismo y ante otros están destinados al fracaso si:

Alguien te los está imponiendo

Lo haces porque es lo “correcto” socialmente

No entiendes tus metas o no estás de acuerdo con ellas

Factor No. 2: Tiempo

La teoria de metas dice que por lo general tendemos a subestimar el tiempo nos toma lograr algo.

Es normal entonces que a mitad de camino comiences a desanimarte porque no sucede lo esperado. Algunos tips para que recuperes los bríos son:

Recordar los pasos que has dado hasta el momento. Compara tu situación actual con la del momento en que iniciaste.

Proponerte dar un paso pequeño en lugar de bajar la guardia.

Hacer una revisión de las cosas que pueden estar deteniéndote

Recordar tu sueño y todo lo que traerá a tu vida una vez lo hayas logrado.

Factor No. 3: Dificultad

A veces uno piensa que porque ya entendió lo que tiene que hacer, va a ser fácil lograrlo. Sin embargo, debes tener en cuenta que un hábito que has cultivado por años no va a desaparecer de la noche a la mañana.

Si eso fuera así de fácil, bastaría con leerse un libro de auto-ayuda para que todo el mundo cambiara. Los verdaderos cambios requieren de trabajo verdadero.

El nivel de dificultad no es el mismo para todas las personas así que evita compararte con los demás (ni para bien, ni para mal).

Respeta tu ritmo y ponte en acción con lo que puedas. Cualquier mejoría que hagas, por pequeña que sea, te acerca a tu meta

Factor No. 4 Distracciones

Según la teoria de Metas, en tu camino siempre van a aparecer distracciones con las que no contabas al iniciar.

Algunas veces serán positivas como un viaje inesperado o un repentino aumento en tu vida social, otras menos atractivas como una enfermedad o exceso de trabajo.

Para no pecar por defecto con el tiempo que te tomaría alcanzar un sueño, pregúntate que pasaría si se presentara un conjunto de eventualidades. No olvides además, incluir un tiempo de reserva.

Factor No 5: Recompensas

Con frecuencia las metas que uno se traza tienen un fin último. Por ejemplo: Bajas de peso con la idea de que así vas a conseguir pareja, o haces un curso de post-grado para conseguir un mejor puesto.

¿Qué pasaría si redujeras varios kilos o recibieras tu diploma y tu situación siguiera siendo la misma? Con seguridad de sentirías muy decepcionado.

Sin embargo recuerda que los procesos de cambio son inversiones a largo plazo y no soluciones mágicas. No caigas en el error de decir “ya bajé de peso y no conseguí pareja, así que para qué me privo de comer”.

No eches todo tu esfuerzo por la borda porque en tu vida las cosas no pasan a la velocidad que pasan en televisión.

Sé paciente y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com