El medio ambiente en nuestro planeta
MaravevedoBiografía21 de Noviembre de 2015
6.327 Palabras (26 Páginas)192 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
TRUJILLO EDO TRUJILLO
ANTEPROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE
[pic 1][pic 2]
INTEGRANTE:
MARIA FERNANDA FORERO VALERA
AÑO: 4TO “B”
PROFESORA: DELZA
TRUJILLO, 10 DE JUNIO DE 2015
NOMBRE DEL ANTEPROYECTO:
“EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO PLANETA”
INTRODUCCIÓN
El siguiente proyecto tiene como finalidad dar un conocimiento del tema referente al medio ambiente y su protección. Para poder implantar lo que ocurre a nuestro alrededor y saber en cada momento y con exactitud de que tema se está hablando, es fundamental saber que es un conjunto de términos básicos que se van a emplear como mucha frecuencia a lo largo de diferentes conceptos ya sea, factores, cuidado protección y relacionados unos con otros, por lo que es importante dominarlo bien para evitar confusiones y tenerlo claro.
Es de manera detallada que las platas, los animales, el suelo, el agua y otros elementos, son indispensables para la vida del ser humano, por lo que resulta un deber para todos y conservar estos recursos naturales básicos. La responsabilidad de la protección del medio ambiente y los recursos naturales y artificiales, es de todos.
Este anteproyecto me ha motivado y tenerlo vigente en gran parte de mi vida para futuros trabajos, porque aprendí sobre su cuidado para lograr así tener una vida plena y enriquecida por mi y todos los seres humanos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Muchas veces, hemos observado los hermosos paisajes de vista, flores y plantas, lugares libres de desarrollo urbano que nos dan tranquilidad y libertad en el cual podemos respirar aire fresco en el medio ambiente. Tanto así que se ha convertido en una de las principales apuestas de los países desarrollados, este creciente interés surge, fundamental mente 3 circunstancia:
- La insostenible sobreexplotación a que están sujetos los recursos naturales, que comprometen seriamente al abastecimiento para el futuro.
- El deterioro de la calidad de vida para los propios humanos que conlleva el deterioro ambiental.
- La obligación moral que tiene las generaciones actuales de preservar el patrimonio natural para generaciones venideras.
Se ha formulado ante la situación ambiental los problemas que se puedan señalar de la siguiente manera:
- ECONÓMICOS: Destrucción y Alto índice de pobreza.
- SOCIALES: Dinámica poblacional y desintegración familiar.
- POLÍTICO: Crisis de intención social.
- NATURALES: deterioro del medio ambiente y destrucción de recursos naturales.
En tal sentido podemos plantear que la educación ambiental es un instrumento para alcanzar el bienestar integral de la colectividad entre las relaciones entre la naturaleza y la sociedad.
JUSTIFICACION:
En este punto se debe estar comprometido con la protección del medio ambiente, la promoción de la educación ambiental, la prevención de la contaminación y cumplimiento de los requisitos legales para dar cumplimiento y presentando la necesidad de crear y transformar la cultura de una comunidad frente a la situaciones que generan impacto negativo al medio ambiente.
En tal sentido se pretende despertar el interés por la preservación de los recursos naturales en general una conciencia de desarrollo sostenible, crear espacios que permitan el surgimiento de líderes e iniciativas que contribuyan a la generación de nuestra conciencia del cuidado del medio ambiente y multiplicar estas acciones en el entorno personal, familiar y laboral.
Es muy importante que la ecología y los temas ambientales se deban tener en cuenta en nuestro conocimiento en el aula de clases en la materia biológica a través de compañeros y profesores y obtener información para padres de familia y en general a todo ser humano.
Se desarrolla el tema biológico a través de trabajos, información en libros, teatro, poesía y dibujos, en la cual se encuentre un espacio de manifestación y donde se pueda mejorar nuestra calidad de vida como seres humanos en nuestro hogar con valores y un desarrollo ambiental responsable.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
La prevención de la contaminación y cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Brindar elementos teóricos y prácticos para el manejos apropiado de los recursos naturales, que faciliten la implementación de los programas ambientales
- Capacitar a la comunidad en la identificación prevención, minimización de los impactos ambientales generados en las actividades
- Incentivar a los habitantes en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales
- Crear una cultura frente al cuidado y protección del medio ambiente en la comunidad
Generar prácticas de desarrollo, incentivando a la comunidad en la generación de proyectos que contribuyan a la prevención de la contaminación y cuidado del medio ambiente
ANTECEDENTES
Para Gabriel Quadri el término “medio ambiente” se refiere a diversos factores y procesos biológicos, ecológicos, físicos y paisajísticos que, además de tener su propia dinámica natural, se entrelazan con las conductas del hombre. Estas interacciones pueden ser de tipo económico, político, social, cultural o con el entorno y hoy en día son de gran interés para los gobiernos, las empresas, los individuos, los grupos sociales y para la comunidad internacional. El origen de la expresión “medio ambiente” tiene como antecedente la palabra inglesa environment que se ha traducido como “los alrededores, modo de vida o circunstancia en que vive una persona”.
Además la palabra alemana umwelt, que se traduce como “el espacio vital natural que rodea un ser vivo o simplemente medio ambiente”; y también, la palabra francesa environnement, que se traduce “entorno”. Según la Real Academia Española, el termino ambiente se refiere a la circunstancia que nos rodea a todo ser humano, coincide que la expresión medio ambiente nos lleva afirmar que la expresión es redundante para referirse a lo que vivimos en el planeta con hermosos paisajes sin contaminar .
HIPOTESIS:
Hoy en día observamos mucha contaminación por las calles, en las cuales debemos de respetar a las plantas y animales, para así poder tener un espacio para vivir.
Cada persona tiene que tener claro que no debemos contaminar el medio ambiente por ejemplo, tirar basura en cualquier parte, debemos separar lo orgánico y lo inorgánico para contaminar menos. Los alimentos son muy importantes ya que, si no sirven podemos darlos a los animales en vez de botarlos a la basura ya que eso los ayuda a tener una buena alimentación.
La hipótesis ambiental explora la relación existente entre crecimiento económico y tener una calidad en nuestro entorno, tanto así que plantea beneficio a nuestro planeta ósea el enriquecimiento del medio ambiente.
Respecto a esta hipótesis acerca de este tema de mi proyecto realizado conforma los siguientes problemas:
PRIMERA HIPOTESIS: Los problemas ambientales son generados por actividades, procesos o comportamientos humanos, que trastornan el entorno y ocasionan impacto negativo
Sobre el ambiente, la economía y la sociedad, cuyos efectos en el mediano y largo plazo ponen en riesgo la biodiversidad y la calidad de vida de toda la humanidad.
SEGUNDA HIPOTESIS: La capacidad humana de controlar y usar el fuego permitió modificar o eliminar la vegetación natural; y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevo a la erosión de suelo. El cultivo de plantas origino también la destrucción de la vegetación natural para ser hueco a las cosechas y a la demanda de leña condujo a la denudación de montaña y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
TERCERA HIPOTESIS: Uno de los impactos que es el uso de combustible fósiles a producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmosfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos pero desde 1750 se ha incrementado un 30% aproximadamente. Este cambio puede provocar un aumento de la temperatura de la tierra atreves del proceso conocido como efecto invernadero. El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos la temperatura global de la tierra aumenta.
...