ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El problema de la obesidad en el mundo

MarinaGomezEnsayo18 de Julio de 2011

576 Palabras (3 Páginas)962 Visitas

Página 1 de 3

Debido a los alarmantes índices de obesidad a nivel internacional en los cuales México ocupa ya el primer lugar en obesidad infantil; y en particular el estado de Veracruz como primer lugar nacional, se requiere atender de manera inmediata y eficiente este problema.

Las estadísticas anteriores se deben a múltiples factores como pueden ser la mala alimentación, el sedentarismo, problemática en casa, la poca constancia en actividades físicas y recreativas, contexto económico, etc.

Como una respuesta a todo esto un grupo de entusiastas ciudadanos hemos pensado en una manera divertida y sana de combatir la problemática mencionada. Además el desarrollo de este programa puede contribuir a resolver situaciones no menos importantes como pueden ser la eliminación del stress; mejorar la formación del carácter y personalidad en el individuo a través del conocimiento del cuerpo y respeto por el mismo

El programa busca implementar la cultura del baile y sobre todo la activación física de la niñez veracruzana a través de clases de salsa, considerando que este ritmo además de ser divertido proporciona coordinación en el individuo y hace más eficiente el funcionamiento del sistema cardiovascular.

Está dirigido a las escuelas primarias de la ciudad de Veracruz, tanto del sector público como privado en conjunto con las supervisiones de las diferentes zonas que conforman la zona Veracruz, así como en las direcciones de cada una de las instituciones dónde se ponga a prueba el programa para cumplir con los objetivos.

OBJETIVO GENERAL

Combatir la obesidad en los niños de los colegios de la ciudad de Veracruz, fomentando la cultura del baile a través de ejercicios de activación y/o clases de cárdio-salsa.

RECURSOS

Para el desarrollo de este programa hay que considerar que se requieren ciertos recursos que se detallan a continuación:

• Recursos humanos: El cual estará conformado por personas que tengan conocimiento en temáticas del baile (específicamente en el ritmo de la salsa) y conocimientos elementales en educación física y/o medicina deportiva. Las personas que colaboren en el programa serán capacitadas en un proceso que será detallado más adelante.

• Recursos materiales: En este rubro, las necesidades del programa son menores, ya que lo único que se requiere es el espacio adecuado que debe otorgar la institución para el óptimo desarrollo de las clases, y el equipo de sonido adecuado para la reproducción de la música idónea para el programa. Las pistas de la música serán proporcionadas por la directora del mismo.

• Recursos económicos: están conformados en un inicio por los gastos de operación como pueden ser entre otros: transportación y retribución económica de las personas del proyecto, quienes estarán encargados del proceso de selección y capacitación del personal. Una vez que el programa este en marcha, se deberán cubrir las retribuciones económicas de las personas seleccionadas para contribuir con el proyecto.

Programa de selección y capacitación.

Selección:

se reclutaran personas a través de una entrevista y un casting de baile en donde dichas personas deberán de cubrir con cierto perfil como son: edad (entre 25 y 40 años), sexo (indistinto) y aptitudes (coordinación, ritmo, propositivos, entusiastas y con facilidad de palabra).

Capacitación: consiste en que una vez que ya se haya hecho la selección, se deberá instruir al personal para que realicen exitosamente lo que es este programa; ya que el baile a implementar como actividad cultural y de ejercicio cardiovascular es el ritmo llamado salsa. El personal deberá aprender en lo que consiste este baile ya que es una disciplina metódica que consta de 5 niveles que solo hasta ser cubiertos todos ellos se considera aprendido este ritmo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com