La obesidad en el mundo
JocyRamirezTutorial23 de Octubre de 2012
13.678 Palabras (55 Páginas)355 Visitas
Prologo
Actualmente la obesidad es una pandemia. Diariamente los medios de comunicación hacen referencia a este problema así como los políticos discuten leyes para tratar de paliarlo. El sobrepeso y la obesidad forman parte de conversaciones cotidianas y la publicidad nos bombardea ofreciendo curas milagrosas para este problema, mientras estamos sumergidos en un entorno social que enaltece un tipo de cuerpo exageradamente esbelto. Según la Organización Mundial de Salud, en 2005 había aproximadamente 400 millones de adultos obesos y se estima para el año 2015 serán aproximadamente 2 300 millones de personas con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. Durante los últimos 20 años en los países en desarrollo, entre los que se encuentra MÉXICO, las cifras de obesidad se han triplicado en la medida que se ha modificado el estilo de vida, aumentó el consumo de comida de alto contenido calórico y con la globalización, la población se ha hecho cada vez más sedentaria. Llevándonos en si, HA LA CRUDA REALIDAD DE LOS MEXICANOS
¡..LA OBESIDAD..!
Introducción
La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso d tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las complicaciones cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer como los gastrointestinales.
Un primer paso es modificar el consumo de alimentos, incremento en la actividad física, modificar el estilo de vida, cambio de los malos hábitos (como el consumo de alcohol), manejo adecuado del estrés, y todo lo relacionado con la prevención de esta enfermedad. El tratamiento de la obesidad es a través de un equipo multidisciplinario que incluye al médico de primer contacto, así como al internista, nutriólogo, enfermera, farmacéutico, cirujano dentista, psicólogo, gerontólogo, terapeuta, etc.
Por una parte, es necesario recordar que el incremento del peso del paciente obeso no fue de la noche a la mañana, por tanto la disminución en el peso también debe ser de manera gradual, situación que ocasiona, en la mayoría de las veces, el paciente abandone su tratamiento, cualquiera que este sea.
Regresando ha si al mismo circulo vicioso de la comida y el sedentarismo.
I.- Formulario del problema
Como sabemos, la obesidad es el exceso de tejido corporal que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.
En nuestros tiempos la obesidad es un problema muy común ya que la mayoría de las personas ya son obesas, muchas veces se puede ser obeso por falta de ejercicio o por comer demasiado ya que muchas veces la personas también comen por nervios que es una de las cosas mas comunes hoy en día.
Las causas de esta enfermedad es principalmente la falta de ejercicio o el tipo de alimentación de la persona ya que también podría ser por genética o por su metabolismo o también esto ya puede ser hereditario, lo mejor es que una personase mantengo no flaco sino con un buen peso que ayude a su estatura.
La obesidad puede ser mala ya que te puede traer enfermedades como podría ser la diabetes, también te ase sentir cansado tu cuerpo ya que también puede ser muy pesado y al caminar no avanzaras mucho y ya estés cansado, también la obesidad esta relacionado con problemas respiratorios como podría ser el asma y problemas en las rodillas y en la circulación.
Las personas perjudicadas podrían ser sus padres aporte de la persona que tiene esta enfermedad ya que sus padres son los que ven por la persona, esta enfermedad aparte te baja la autoestima ya que las personas te ven diferente y a veces se burlan de uno, lo mejor es comer saludablemente, muchos padres confunden el estar saludable con estar obeso, esto esta afectando gravemente a nuestra población, ya que cada vez son mas las personas con obesidad.
Se relacionan otros aspectos como lo es la mala alimentación de hoy en día y a que muchos envés de comer algo saludable como lo son verduras prefieren comer lo que san frituras y cocas en la mañana envés de almorzar debidamente, también esta en es culpa de los padres ya que no les enseñan a sus hijos a comer debidamente, otra cosa también que ay que tomar en cuenta es la falta de ejercicio ya que les ayuda a quemar calorías y ase que tengas una buena figura.
Lo mas importante de tener un peso normal no es simplemente para gustarle a las chavas o por creerse mucho sino simplemente para estar saludable y sentirse bien, tener demasiada grasa corporal es dañino para la salud y para el cuerpo de muchas maneras.
Muchas veces la obesidad puede ser hereditaria pero es difícil determinar hasta que punto depende de los genes, muchas familias comen los mismos alimentos tienen los mismos hábitos como comer pizza frente a la televisión también puede ser un ejemplo la insistente a los niños que coman para ponerse fuertes.
No obstante, ha sido en los últimos 10 años cuando esta enfermedad crónica nutricional se ha incrementado, y afecta a un amplio sector de la población. El sedentarismo es una de las causas que favorecen el sobrepeso y la obesidad
El 82% considera que está peor vista socialmente una mujer obesa que un hombre en la misma situación. Un 65% opina que una persona delgada lo tiene más fácil a la hora de encontrar un trabajo que una persona con exceso de peso.
Un 72%, tanto hombres como mujeres, cree que el exceso de peso es un impedimento ala hora de encontrar pareja sentimental. Tan importante para controlar la obesidad . De la población en general nos encontramos con un 16% que no realiza ningún tipo de actividad, ni habitual ni esporádica. De todos los que desean perder peso, cerca del 40% lo hace motivado por cuestiones estéticas y no de salud
Si no se modifican estos hábitos de consumo, en diez años, el 90% de la población sufrirá obesidad y sobrepeso. Según expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esta situación "es alarmante" debido a la deficiencia en la nutrición y la falta de actividad física que afecta a todas las edades
A) El problema
Un problema gordo: la obesidad en México
Nuestro país es el segundo país con más individuos obesos, después de Estados Unidos, y el primero con más niños con este padecimiento.
Se puede decir que la obesidad ya es una epidemia en nuestro país que propicia no solamente diabetes y enfermedades cardiovasculares, sino también algunos cánceres; además, en general, acorta la esperanza de vida de cuatro a cinco años y afecta la calidad de vida de los jóvenes, sobre todo.
“Más de 70% de la población mexicana padece sobrepeso u obesidad. México es el segundo país en el mundo con más individuos obesos, después de Estados Unidos, y el primero con más niños obesos. Y cada día tenemos nuevos casos”.
Ahora bien, en Estados Unidos, al parecer, estas cifras se han estabilizado en los últimos años y ya no aumentarían en los años por venir. De ser así, México pasaría a ocupar el primer lugar en obesidad en todo el mundo?
B) Justificación
En la actualidad se han llevado a cabo gran cantidad de estudios relacionados con la obesidad, pero pocas veces o ninguna se ha hecho énfasis entre la relación de la obesidad y el cáncer en nuestro país.
Con esta investigación se pretende incentivar a las autoridades competentes y a nuestros compañeros a profundizar en el tema; también se busca exhortar a la población a mejorar sus hábitos alimenticios y físicos.
Incentivar mas que nada, a nuestros compañeros y maestros ha que no se dejen vencer por esta enfermedad, que busquen otras opciones, o por lo menos conozcan que tipo de obesidad o sobrepeso tienen. Y por lo menos ha si que no quede en ellos mismos, el remordimiento POR QUE NO FUI A VER AL DOCTOR.
C) Delimitaciones
A pesar de ser una investigación con un tema amplio y con muchos mas temas de los que veremos en esta, se encuentran factores que lo limitan como es la demanda de personal especializado, un lapso de tiempo corto y requiere de una gran suma de dinero para financiamiento.
D) Hipótesis
Considerando los cambios de hábitos que tiene los niños hoy en día, desde la reducida actividad física que realizan hasta la alimentación diaria, se puede decir que esta enfermedad ha aumentado considerablemente que tanto como los padres y los niños necesitan informarse de los riesgos que lleva seguir estos hábitos que les puede costar años de vida con sus seres queridos, que es de sabios cuidarse no solo por el aspecto físico si no por uno mismo, por su familia y por querer sentirse mejor físicamente y no agotarse con tan solo subir unos escalones.
En las ultimas décadas a nivel mundial, y mayormente en países desarrollados la cantidad de personas obesas han
...