ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El punto de vista sobre el medio ambiente

evilopezDocumentos de Investigación18 de Septiembre de 2011

806 Palabras (4 Páginas)1.399 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Este documento presenta mi opinión personal acerca de la ecología en sí como ciencia y su utilidad y el ecologismo, en que pienso al respecto de esta postura. En este texto trataré de plasmar mi forma de pensar de una forma sencilla, comprensible y siempre justificando mis aseveraciones.

Los temas a tratar serán la ecología y el ecologismo para los cuales, creo sería útil definir.

La ecología es una ciencia que estudia las interacciones del hombre con su medio y ambiente. En cambio el ecologismo es una postura sobre cómo debe cambiar el pensamiento del hombre hacia la madre naturaleza.

DESARROLLO

La ecología se define según Smith L, Smith M es “el estudio científico de las relaciones entre organismos y su ambiente”. Según esta definición y por lo que he leído en otras fuentes, la ecología la puedo definir brevemente a mi modo como la ciencia que analiza las interacciones del hombre con la naturaleza, dejándome llevar por mi definición, puedo deducir que ésta ciencia está degradada, olvidada y no se le toma la importancia que debería cuando la humanidad está al tanto de que nuestra actividad desmedida y nuestra sobreexplotación de los recursos naturales ha causado estragos enormes en los casquetes polares, cambios climáticos importantes, desastres naturales, etc. Los cambios se pueden observar en climas como el nuestro, en Durango nunca se habían alcanzado climas tan extremos, tenemos el record de frío registrado en México y en la región lagunera nunca se habían alcanzado temperaturas tan altas en verano, esto es resultado del calentamiento global provocado por los autos, fábricas, aerosoles, etc. Es muy frustrante para mí ir camino a la facultad de medicina a pie y tener que observar a los camiones o autobuses del transporte público expulsando humo a diestra y siniestra, sin consideración por la atmósfera ni por la salud de las personas. Y eso solo por mencionar solo un ejemplo de múltiples presentes en la ciudad. En general, mi opinión al respecto es que es indignante como teniendo un clima tan apropiado y lindo en Durango, gracias al cambio climático nos “morimos” de calor o nos “congelamos” de frío. Todos estos cambios pueden estudiados por la ecología pero necesita la ayuda de otras ciencias con las cuales colabora para complementar y comprender totalmente todos los fenómenos que ocurren por la actividad humana.

Una de las ciencias con las que se relaciona es Geografía para ver los cambios en las corrientes marinas, en climas y migraciones en especies, he ahí otra ciencia incluida, la biología que puede ser la madre de la ecología a mi opinión. La biología estudia los organismos, su comportamiento, ya sean unicelulares u organismos multicelulares. Otra ciencia muy presente en la ecología es la química y la física, estas 2 ciencias colaboran para explicar los fenómenos que ocurren en la naturaleza, ya sea por influencia del hombre o por los mismos cambios naturales, por mencionar alguno, en los mares por ejemplo, su cambio de salinidad por los tóxicos y desechos industriales, la extinción de especies marinas, etc. En general, la ecología se relaciona con muchas ciencias, sería difícil tratar de descartar alguna, ya que de alguna forma, todas las ciencias pueden contribuir ya sea de manera importante o no trascendental en la ecología.

Debemos de interesarnos más en la ecología, ya que estudiándola podría ayudarnos a responder múltiples dudas respecto a nuestro futuro, debemos de despertar nuestro interés en esta ciencia, a la cual consideramos poco importante, ya que si la incluimos en nuestro diario acontecer, podremos asegurar nuestra prevalencia en la Tierra y así también preservar importantes recursos naturales. Aquí es donde podemos abordar al ecologismo.

El ecologismo es una postura de nosotros hacia la naturaleza, la cual debemos integrar en nuestras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com