El territorio total de San Luis rio colorado es desértico en su totalidad, y forma parte del desierto de Altar.
Crystal LopezTarea11 de Octubre de 2015
894 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
Bioma del desierto de sonora
Maestra: Eva Gabriela Jiménez
Alumna: María Crystal López Fernández.
Semestre: 4ro.
Grupo: G [pic 1]
Materia: Ecología
Escuela: C.B.T.I.S #33
Bioma del desierto de San Luis Rio Colorado
El territorio total de San Luis rio colorado es desértico en su totalidad, y forma parte del desierto de Altar.
El municipio de San Luis Río Colorado cuenta con un clima muy seco con una temperatura media máxima mensual de 33.7°C
Predomina en la mayor parte del municipio la vegetación típica de los desiertos arenosos: tales como gobernadora, nopal zaradilla, hierba del burro, mezquite etcétera.
Puede que en ciertas épocas florezcan algunas flores aptas para el desierto como en nuestro video que se veían unas plantas desértica floreciendo
Destacan las siguientes especies faunísticas:
Reptiles: camaleón, cachora, chicotera, víbora sorda, coralillo, culebra y víbora de cascabel.
Mamíferos: bura, tlacuache, tejón, berrendo
Aves: tórtola, churea, tordo negro, zopilote, gavilán, ratonero y huilota.
Y algunos insectos: hormigas
En nuestra ida nos encontramos con algunas cachocras, hormigas y unas que otras aves
Como se puede observar en el video, en esta área se encuentran condiciones sumamente contaminadas, se encuentra desde basura, llantas, ropa desechada entre otras cosas, estos desechos sólidos urbanos provocan alteraciones en el medio ambiente, tiradero de basura a suelo abierto que actualmente opera al sureste de esta ciudad en más de 50 hectáreas, es causa de contaminación de tierras del Desierto de Altar, Sonora.
También nos encontramos con que las personas que habitan cercas de estos terrenos desechan animales muertos y utilizan estas tierras para quemar cualquier tipo de basura.
Existen 6 principales organizaciones que sirven de apoyo para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el cuidado del medio amiente las cuales son: CNA, INE, Profepa, CONANP, IMTA Y Conafor.
Es muy importante la ecología en Desierto de San Luis Rio Colorado Sonora se puede decir que es vital para cierto tipo de animales que solo puedes vivir y reproducirse en este medio ya que sin este no podrias seguir formando vidas, y también por su vegetación que está adaptada para este tipo de climas tan extremosos como el calor o también los insectos, si viven en esa área es porque viven de ella y a nosotros nos corresponde ayudar a este ecosistema para que la basura que muchas veces tiramos o las botellas de cerveza que se quedan entre las plantas no lleguen a los animales de ahí ya que contaminamos su habitad o puede que se confundan pensando que es comida y terminen muriéndose, tenemos que aprender a respetar cada uno de los biomas que tenemos ya que México es uno de los países que cuenta con todos los ecosistemas o con una gran parte y cada uno que su hermosa y respectiva flora y fauna.
En el desierto la influencia del hombre es muy poca, ya que son biomas de baja productividad económica.
Medidas de protección: Es muy importante tener en cuenta que la vida se arriesga mucho al momento de ir a un desierto ya que es muy difícil encontrar comida o agua en caso de que ya no contemos con algunos de estos recursos, el ir preparados para ir a un desierto es fundamental y bajo responsabilidad de uno mismo, ya que los animales o la mayoría se alimentan de carne o bien en cuestión de segundos pueden llegar a matarnos o podríamos tener consecuencias muy graves después, pero en caso de encontrarnos con algún animal silvestre en cualquier caso debemos tener los permisos gubernamentales pertinentes para capturar, manipular y atrapar animales salvajes. En el caso de especies invasoras deberemos informar al SEPRONA la localización de las mismas.
Si se trata de un mamífero, no se os ocurra tocarlo, sobre todo por seguridad nuestra, y quizás lo más importante, no alimentarlo jamás, nosotros podemos tener buenas intenciones, pero a lo mejor otro humano que llegue detrás nuestra no, además de que el animal se tiene que valer por sí mismo para subsistir.
Si es un ave y está herida deberíamos ponernos en contacto con el SEPRONA o con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas más cercana, nos indicarán qué debemos hacer. Deberíamos evitar tocarla. Las rapaces cuentan con especial protección en España.
Si es un reptil, un anfibio, un insecto o un pez, hay que dejarlos donde están, y no capturarlos ni manipularlos. Únicamente lo podremos hacer con los permisos pertinentes, y cumplirlos a rajatabla.
Una última cosa, la fotografía: hay que informarse bien sobre qué podemos y qué no podemos fotografiar, hay animales que no se pueden fotografiar, sobre todo los que están en peligro de extinción y en según que sitio
...