ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso del cruce entre bovinos de tipo Bos taurus y Bos indicus para la mejora de sistemas de producción doble propósito en regiones tropicales

rodi22Tesina21 de Noviembre de 2022

4.582 Palabras (19 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 19

EL USO DEL CRUCE DE RAZAS BOS TAURUS Y BOS INDICUS PARA LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DOBLE PROPÓSITO EN REGIONES TROPICALES.

THE USE OF CROSSING BOS TAURUS AND BOS INDICUS BREEDS FOR THE IMPROVEMENT OF DUAL-PURPOSE PRODUCTION SYSTEMS IN TROPICAL REGIONS.

Rodi Esaú Ovando Santiago¹

¹Universidad Autónoma Chapingo. Unidad regional universitaria sur sureste Km 7.5 carretera Teapa-Vicente Guerrero, San José Puyacatengo, Teapa, tabasco, México. C.P. 86800.

al21123506@chapingo.mx

Resumen

El establecimiento de razas sintéticas derivadas de la cruza de razas B. Indicus y B. Taurus son muy rentables permiten que permitan tener mayor eficiencia en las unidades productivas en relación con las razas en estado puro, podríamos puntualizar que se encuentran en un punto intermedio entre el ganado cebú y el europeo, teniendo las bondades de ambas líneas de sangre teniendo la adaptabilidad de B. Indicus y la calidad productiva de B. Taurus que permiten a las unidades productivas doble propósito competir por tener mayor presencia en el mercado. Las características fenotípicas y genotípicas proporcionadas por ambas líneas de sangre, las diferencias entre parámetros reproductivos se reducen, así como lo es la edad al primer parto, que es una de las principales desventajas del ganado cebú registrando edades al primer parto cercanas a los tres años, mientras que en razas europeas se registran edades al primer parto a los  dos años, demás parámetros reducen su distancia, se obtienen mejores pesos al nacimiento, así como mayor ganancia diaria de peso, el peso de terneros al destete es mayor, las características físicas del ganado mejora y lo vuelven mas atractivo para el mercado nacional e internacional lo que se puede traducir en mayores ganancias económicas.

Abstract

The establishment of synthetic breeds derived from the crossing of breeds B. Indicus and B. Taurus are very profitable and allow them to have greater efficiency in the productive units in relation to the breeds in their pure state, we could point out that they are at an intermediate point between Zebu and European cattle, having the benefits of both bloodlines, having the adaptability of B. Indicus and the productive quality of B. Taurus that allow dual-purpose production units to compete for a greater presence in the market. The phenotypic and genotypic characteristics provided by both bloodlines, the differences between reproductive parameters are reduced, as is the age at first calving, which is one of the main disadvantages of zebu cattle, registering ages at first calving close to three years , while in European breeds ages at first calving are recorded at two years, other parameters reduce their distance, better birth weights are obtained, as well as greater daily weight gain, the weight of calves at weaning is greater, the physical characteristics of cattle improves and makes it more attractive for the national and international market, which can translate into greater economic gains.

Introducción

Los sistemas doble propósito en América latina son importantes en la obtención de alimentos de origen animal como lo son carne y leche, estas unidades productivas tienen una notable presencia en estadísticas de producción de estos productos, en su mayoría las unidades productivas cuentan con poca tecnificación preponderando técnicas de tipo tradicional con mano de obra familiar no especializada que viven al día, y por la escases de recursos la inversión realizada en los sistemas productivos es poca lo que no logra hacer una diferencia significativa en sus parámetros productivos, el establecimiento de cruzas con el fin de tener un mejoramiento genético que se traduzcan en una buena ganancia económica, y que gracias a programas gubernamentales están mas al alcance de productores de bajos recursos, así como la aportación de conocimiento básico que les permita competir de mejor manera.

Los sistemas de producción ganaderos doble propósito en regiones tropicales.

En regiones tropicales de América latina es común el empleo de sistemas ganaderos de doble propósito teniendo como principal fuente de alimento el pastoreo extensivo (Orantes et al., 2014); siendo una de las principales fuentes de abastecimiento para la obtención de leche y carne en estas regiones (Orantes et al., 2010). El sistema de doble propósito se caracteriza por la obtención de leche y carne para venta por lo general con destino local y regional (Orantes et al., 2014). Se caracteriza principalmente por poco nivel tecnológico en la mayoría de las unidades productivas, la ordeña es manual, la fuente principal de la genética del hato es la cruza entre razas de origen B. Taurus (europeo) x B. indicus (cebú) (F1) utilizando principalmente las cruzas (Suizo x Cebú; Holstein x Cebú y Cebú x Simmenthal) (Orantes et al., 2014).

En caso particular de México la ganadería de doble propósito se caracteriza por ser un sistema tradicional y aporta al mercado aproximadamente el 25% de la leche (Orantes et al., 2014); la producción de carne se basa en la venta de ganado en pie (vacas de desecho, becerros al destete) (Orantes et al., 2014).

Este sistema de producción adaptado a las regiones tropicales en estas regiones en la cual tiene variables significativas en el clima como estaciones de lluvia y de seca infiriendo en las formas de alimentación, en periodos de lluvia optando por pastoreo de gramas nativas y cultivadas, y en seca por forrajes almacenados (ensilados) (Dios-Palomares & Morantes, 2014).

Características particulares de las cruzas B. Taurus x B. Indicus.

Las cruzas de ganado europeo con cebú tienen la particularidad de una mejor adaptación a las regiones tropicales, teniendo como mayor beneficio la tolerancia al calor, así como la resistencia a parásitos (Cooke et al., 2020); el cruce de estas dos líneas es con el objetivo de mitigar y proporcionar una mejor adaptación a los climas tan extremos que se encuentran en regiones tropicales de Latinoamérica, el ganado cebú proporciona mejor eficiencia en ambientes con alimentos de baja calidad teniendo un mayor consumo de materia seca y digestibilidad que razas de tipo europeo en estos ambientes (Fontes et al., 2019); por otro lado la selección de razas de tipo europeo surge con el propósito de mejorar la productividad y la calidad de leche y carne (Madalena, 2002), las características genotípicas y fenotípicas que las sitúan como razas que entregan una muy buena calidad de los productos, pero que debido a la poca adaptabilidad de estas razas a regiones tropicales se ha optado por la cruza con razas de tipo cebú que permitan aprovechar las bondades de ambas líneas de sangre (Madalena et al., 2019).

Las características fenotípicas de las razas B. Indicus presentan una marcada diferencia con las razas de tipo B. Taurus, razas cebuinas caracterizadas por presentar una joroba pronunciada que esta presente en ambos sexos siendo que en machos es mas grande y pronunciada; orejas largas y anchas; así como una gran papada; y un pliegue cutáneo presente en la cavidad abdominal (Madalena et al., 2019); teniendo una amplia variación de estas características según las razas (Madalena et al., 2019); la mayoría de las razas presentan cuernos que varían en tamaño y forma de raza a raza que los hacen rasgos característicos de cada raza, así como también el color, en su mayoría son de color blanco, gris o rojo, presentan una amplia variación de patrones entre el tono y el patrón de color (Madalena et al., 2019).

Las diferencias de las características lecheras propias entre razas no esta bien documentada con análisis comparativos, aun así, encontramos razas que cuentan con una reputación de ser lecheras por excelencia (Madalena et al., 2019); que debido a estas características son las principalmente escogidas para el cruce con razas de tipo europeo.

Principales razas bovinas empleadas para el mejoramiento en sistemas doble propósito.

Las razas seleccionadas para realizar cruzas y mejorar la producción de los sistemas doble propósito en regiones tropicales, tienen características genotípicas y fenotípicas que las hacen ser buenas productoras de leche principalmente, así como también la producción de carne de calidad.

Gyr

Raza predominante en color rojo y blanco, patrones que varían entre solidos y moteados y algunos tonos amarillentos a oscuros. Esta raza presenta una frente ancha muy característica, cuernos curvados hacia atrás, aunque existen variaciones sin cuernos. También presentan orejas largas y colgantes característica distintiva de las razas de tipo cebú su temperamento es generalmente tranquilo (Madalena et al., 2019).  

[pic 1]

Ilustración 1- hembra de la raza Gyr Fuente: Anónimo (s/f). hembra Gyr [fotografía]. Bing.com https://i.pinimg.com/originals/bf/9e/71/bf9e712acf312ac26cf1ee394e6c8cc4

Guzerat

Raza predominante en color gris claro a gris oscuro; presenta cuernos en forma de lira; animales principalmente altos y orejas más cortas en comparación con las de la raza Gyr, presenta una papada moderadamente desarrollada y una joroba bien desarrollada (Madalena et al., 2019); demuestran un temperamento activo y muy atento (Madalena et al., 2019). Esta raza es originaria de Brasil derivada de la raza Kankrej una raza originaria de la india que se encuentra en Gujarat (Madalena et al., 2019).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (395 Kb) docx (124 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com