ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electiva VI: Saneamiento Ambiental

Jose NavasDocumentos de Investigación9 de Julio de 2016

3.127 Palabras (13 Páginas)741 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Escuela de Ingeniería Civil (42)

Electiva VI: Saneamiento Ambiental

Maturín- Edo- Monagas.

[pic 1]

Profesor:                                                                                        Alumna:

Ing Dexi Astudillo                                                              Martínez Raumys 20160211

Octubre – 2013

Índice.

                                                                                                        Pág.

Introducción……………………………………………………………………3

Definir: Ingeniería Sanitaria, según la OMS: Salud, Salubridad, Higiene,

Saneamiento, Ambiente, Polución,  Contaminación, Saneamiento Ambiental,

Salud Publica ……………………………………………………………… …….4-5

Importancia del saneamiento ambiente……………………………………………………… ……….5

Pasos a seguir para el correcto saneamiento ambiental…………………….. …….5

De las siguientes tipos de Enfermedades Infecciosas: a) Entéricas,

b) Transmitidas por Artrópodos, c) Transmisión Aérea y d) De origen hídrico….6-9

¿Cuáles son los programas de control de la ingeniería sanitaria?...................... 9

Diga cuales son las áreas de competencia en el          saneamiento ambiental

de la ingeniería civil…………………………………………………………… 9

Porque se justifica la ingeniería sanitaria y mencione 10 formas de tratamiento

sanitario………………………………………………………………………….10

Mencionar las leyes, normas y ordenanzas nacionales e internacionales que

rigen la materia de saneamiento ambiental…………………………………….10-12

Conclusión………………………………………………………………………..13

Bibliografía………………………………………………………………………14

Anexos……………………………………………………………………………15

Introducción.

  La relación entre el hombre y el medio ambiente siempre ha existido y todos los seres vivos interactuamos entre sí  con el medio donde habitamos por lo tanto se necesita del medio ambiente para sobrevivir es por ello que se debe de dar una gran importancia ya que es vital.

  Las actividades del hombre han venido afectando el medio ambiente y en cuanto a la Ingeniería Civil el medio ambiente esta relacionado con esta disciplina ya que necesitamos o utilizamos del mismo para la realización de obras para promover el bienestar de la humanidad es por ello que hay que buscar y aplicar  nuevas técnicas a la hora de crear infraestructuras para el  cuidado del medio ambiente siempre tratando de disminuir el impacto ambiental.

 

DEFINICIÓN:

Ingeniería Sanitaria.

 Es la disciplina dedicada al diseño básicamente del  saneamiento de los ámbitos en que se desarrolla la actividad humana, es decir en el manejo y tratamiento sanitario de aguas residuales, desechos domésticos e industriales.

Salud.

       Es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social  y no solo de la ausencia de enfermedad o dolencia que puede ejercer normalmente todas sus funciones, necesidades y se relacionarse adecuadamente con su ambiente.

     Salubridad.

Es el conjunto de condiciones sanitarias de algo que  resulta ser bueno para la salud  y  no ser perjudicial para los individuos.

Higiene.

Es el conjunto de conocimientos  y técnicas que aplican los individuos para el cuidado personal o de un lugar determinado que pueden ejercer efectos nocivos para su salud todo ello con el fin de conservar la integridad.

Saneamiento.

Es el conjunto de procedimientos y medidas higiénicas que favorezcan el estado de salud o salubridad ambiental la cual comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales, residuos sólidos y alimenticios.

Ambiente.

Es el entorno constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, donde interactúa o se condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

Polución.

Es la contaminación ambiental intensa que provocan ciertas sustancias y desechos al agua, aire o el medio ambiente.

Contaminación.

Es  el deterioro del ambiente como consecuencia de la incorporación de sustancias o elementos tóxicos que son totalmente perjudiciales para el hombre y el medio ambiente.

Saneamiento Ambiental.

Es aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida que son determinados por factores ambientales, físico, químicos, biológicos, sociales y psicosociales.

Salud Pública.

    Es la disciplina que se encarga de la protección de la salud, es decir prevenir las enfermedades, prolongar la vida y promover la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones con conocimientos de la sociedad y de las organizaciones públicas y privadas.

IMPORTANCIA DEL SANEAMIENTO AMBIENTE.

       En el mundo existen muchas personas que viven en condiciones de higiene muy inadecuadas por ende  el saneamiento ambiental consiste en todas aquellas actividades básicas para el control de vectores,  eliminación de excretas, abastecimiento de agua, higiene personal entre otras todo esto con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de un lugar determinado.

PASOS A SEGUIR PARA EL CORRECTO SANEAMIENTO AMBIENTAL.

      Entre los pasos para un buen funcionamiento ambiental están:

  • Dotación de Agua Potable; ya que es un medio que puede albergar microorganismo transmisores de enfermedades mediante la ingesta de estas aguas contaminadas. 

  • Eliminación de Excretas; ya que la evacuación de heces tiene un papel muy importante porque influye tanto en la salud como en el saneamiento ambiental.

Otras delas medidas están un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable y el ataque contra insectos y vectores patógenos.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS.

 Son todas aquellas enfermedades provocadas por microorganismos como bacterias, hongos y virus que se pueden extender por contagio, es decir son transmisibles.

Entre ella están:

  1. ENTÉRICAS.

Estas enfermedades usualmente se presentan por falta de higiene como en el  lavado de las manos, los alimentos y también por la contaminación del agua.

Las enfermedades entéricas más comunes son:

Fiebre Tifoidea: Es una enfermedad infecciosa sistemática causada por la Salmonella Typhi que se caracterizada por fiebre, dolor abdominal y erupción rosada de la piel,  se transmite a través de la comida contaminada y las moscas al propagar la bacteria desde las heces al alimento.

Cólera: Es una infección intestinal aguda provocado por la bacteria Vibrio Cholerae que se caracteriza por abundantes evacuaciones, vómitos y deshidratación, se transmite por la contaminación del agua y alimentos contaminados por heces humanas la cual si no se trata, puede causar la muerte en cuestión de horas.

Disentería: Es un trastorno inflamatorio del intestino que ataca específicamente al colon, se caracteriza por  fiebre hasta  40 Cº, dolor muscular, diarrea, sangrado moco, pus, dolor abdominal y vómito y se contagia a través de alimentos o agua contaminados o por contacto físico

Fiebre Paratifoidea: Es una infección bacteriana causada por la Salmonella Typhi pero su curso es mas benigno, se caracteriza al igual que la fiebre tifoidea por fiebre, dolor abdominal, diarrea y se transmite a través de aguas contaminadas o leche.

Diarrea: Es un aumento en la frecuencia de las deposiciones acompañada de una disminución de la consistencia de éstas provocada ya sea por procesos infecciosos o intoxicación alimentaria que puede contener sangre, moco, pus y hasta alimentos  no digeridos, se acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad y pérdida del apetito que si no se trata puede causar la muerte por deshidratación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (315 Kb) docx (414 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com