ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrocardiograma, Ecocardiograma Y Holter

FallingInside4 de Octubre de 2012

650 Palabras (3 Páginas)895 Visitas

Página 1 de 3

CARDILOGIA

ELECTROCARDIOGRAMA

CONSEPTO: es la presentación grafica o registro de la función del corazón, o Actividad Eléctrica, que se obtiene mediante un Electrocardiograma.

Este se imprime en una tira de papel cuadriculado donde se registra la actividad cardiaca del corazón.

MATERIAL Y EQUIPO

1. Electrocardiógrafo

2. Electrodos

3. Pasta conductora

4. Papel para registrar el electrocardiograma

5. Toma de corriente eléctrica

PROCEDIMIENTOS

1. Se coloca el electrocardiógrafo al lado de la cama, se conecta en la toma de corriente eléctrica y a una salida de tierra y se enciende.

2. Se le explica al paciente que es un procedimiento que no causa dolor ni es peligroso.

3. Se coloca al paciente en posición supina, con tórax y piernas descubiertas.

4. Se colocan brazaletes en M.I. y M.S. con gel conductor en cada brazalete, que se identifican también con letras: Mano derecha(R) Mano Izquierda(L) Pie derecho(N) Pie Izquierdo(F).

5. Se colocan los electrodos en el tórax, en los sitios precordiales con gel y se colocan correctamente las 6 derivaciones precordiales.

ECOCARDIOGRAMA

CONSEPTO: un ecocardiograma es un estudio que utiliza ondas de ultrasonido para observar el corazón.

Esta puede ser usada para determinar:

1. Tamaño del corazón.

2. Fuerza del bombeo del corazón.

3. Problemas valvulares del corazón.

4. Coágulos de sangre o tumores dentro del corazón.

5. Orificios anormales éntrelas cámaras.

PROCEDIMIENTO

1. Se le pide al paciente, se quite la ropa de la cintura para arriba, se ponga una bata con la abertura para adelante, y se acueste en la camilla de espalda o de costado izquierdo. (Posición Ventral o Apical Dopples)

2. Este procedimiento dura de 20min a 40 min.

HOLTER

CONSEPTO: Es el registro de un electrocardiograma de 24 hrs. Con fines diagnósticos, a través de un aparato que se opera con baterías.

MATERIAL Y EQUIPO:

1. Holter

2. Pilas AA Duracell (1)

3. Electrodos (7)

4. Benjuí

5. Papel para impresión

6. Computadora con impresora, mouse

7. Chip

Se coloca con electrodos en puntos estratégicos del tórax y el paciente puede deambular con el aparato puesto, es de un tamaño pequeño y se guarda en una bolsita que se ajusta al cuerpo.

PRECAUCIONES:

1. No bañarse

2. No realizar movimientos bruscos

3. Permanecer en reposo relativo

4. No tocar o manipular el aparato

5. Llevar un registro en una hoja de papel, de alguna alteración que haya tenido mientras porta el aparato

PROCEDIMIENTO:

1. Explicar el procedimiento al paciente asegurándole que no es peligroso, ni doloroso y que durara 24 horas.

2. Colocar al paciente con el tórax expuesto.

3. Colocar los electrodos y asegura que estén firmemente adheridos.

4. Conectar los cables a los electrodos.

5. Fijar el monitor al cuerpo, en una bolsa que se ajusta a la cintura.

6. Al finalizar el tiempo, desconectar los cables de los electrodos y estos retirarlos, limpiando la piel con una toalla de papel.

7. Dar los cuidados posteriores al aparato y entregarle el chip al médico para observarlo en la pantalla.

8. Este dará y explicara al paciente el diagnóstico médico.

COLOCACION DE ELECTRODOS PARA TOMA DE HOLTER

PRUEBAS DE ESFUERZO

CONSEPTO: Aparato que se utiliza para valorar la capacidad y resistencia del corazón.

MATERIAL Y EQUIPO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com