Electrocardiograma
sergio52218 de Agosto de 2014
363 Palabras (2 Páginas)272 Visitas
Normalmente el nodo Sinusal es el que dirige la frecuencia cardiaca. Si no lo hace hay otros marcapasos suceptibles de encargarse del inicio de la actividad cardiaca; a estos se les llama marcapasos “ectópicos”.
El nodo sinusal tiene una frecuencia de 60-100 veces por minuto, igual que los marcapasos ectópicos.
En nodo AV inica la actividad si falla en nodo sinusal y tiene una frecuencia de 60 - 80 veces por minuto. Los ventrículos tambien pueden iniciar actividad de 30 a 40 veces por minuto si falla el nodo Sinusal y el AV. A esta actividad se le llama ritmo idioventricular. Los focos ectópicos pueden generar una frecuencia entre 150 y 250 por minuto.
Los focos ectópicos ventriculares emiten a veces impulsos electricos aislados llamados estrasítoles Ventriculares (E.S.V.). Al no seguir las vias nerviosas regulares esta conducción es lenta y les sigue una pausa compensatoria.
Una frecuencia mayor a 100 por minuto de origen sinusal en un adulto se denomina taquicardia sinusal.
Una frecuencia menor a 60 por minuto de origen sinusal en un adulto se denomina bradicardia sinusal.
Aunque los complejos esten separados, la distancias entre las ondas P, QRS y T se conservan.
Para determinar la frecuencia cardiaca busque una onda R que coincida con una linea gruesa de 5 mm. Esa linea será la base. Las siguientes lineas gruesas tendran frecuencias de 300, 150, 100, 75, 60, 50, 43 y 37 por minuto si la siguiente onda R coincide en ellas.
Las lineas pequeñas de 1 mm deberán calcularse de acuerdo con las dos gruesas de sus lados; entonces si la siguiente ondra R cae dos cuadros despues de 75 y antes de 60 se llega hasta 60 y se devuelve contando de tres en tres hasta encontrar la onda R, esto daría 69. Entre 100 y 75 se devuelve contando de 5 en 5, entre 150 y 100 se devuelve contando de 10 en 10; es decir cada cuadrito de 1 mm valdria en ese trayecto 10 veces por encima de la linea gruesa posterior. Y así según corresponda entre dos frecuencias.
Hay tres vias de conduccion entre el nodo Sinusal y el AV: Anterior o Bachmann, Intermedio o Wenckebach y posterior o Thorel.
...