ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eliminacion De Tejido Cariado

chekobass5 de Mayo de 2014

413 Palabras (2 Páginas)781 Visitas

Página 1 de 2

Eliminación del tejido cariado o deficiente

Este proceso debe ser llevado con mucha cautela y complementado con la protección dentino-pulpar

La lesión representa perdida de tejido dentinario pero a través de la protección dentino pulpar se puede reconstruir la anatomía mediante materiales biocompatibles y biotolerables si son manipulados adecuadamente

Pasos operatorios

La fase de eliminación de tej cariado es el detonador para continuar con el tratamiento previsto o modificar a un nuevo plan de tratamiento a manera de mantener los principios biomecánicos.

Maniobras previas

Diseño de la cavidad

Apertura de la cavidad

Conformación de la cavidad

Eliminación del tejido cariado o deficiente

Protección dentino pulpar

Retención y anclaje

Limpieza de la cavidad

Maniobras finales

Diseño de la cavidad

Analizar las característicasanatómicas

Considerar zonas cario-susceptibles

Manejar límites de mayor contacto intercuspideo

Conformación de cavidad

Itsmo

Profundidad

Piso pulpar

Colas demilano

Paredes mesial y distal

Paredes vestibular y lingual

Borde cavo superficial

Presencia de lesión en piso o paredes, no es lo mismo si la lesión se encuentra en paredes que en piso, porque:

Paredes: tienen una dirección: divergente, convergente, recta según sea el grupo, además de tener que estar dentino soportadas.

Piso: si después de eliminar el tej cariado queda irregular se puede devolver la forma ideal (recto o cóncavo) mediante la protección dentino pulpar.

Alternativas para el tratamiento de una lesión cariosa

Manual: cucharillas para dentina

Mecánica: alta o baja velocidad (mas conveniente usar la pieza de alta velocidad con precaucion)

Abrasivos con aire a presión (oxido de aluminio utilizado a presion)

Tecnología laser

Gel carisolv

Sono abrasión

Alternativas para la detección de la lesión cariosa

Inspección y exploración clínica (generalmente hay una coloración blanquecina si es aguda y una negruzca si es crónica, aunque no siempre una coloración es caries)

Transiluminacion

Detector de caries (tintes) estos pueden provocar pigmentación permanente alterando la estética.

Eliminación de caries en paredes

Extender el corte hasta encontrar tejido sano

Siempre utilizas fresa de carburo de fisura (169, 170 171 )o tronco conica

Cuando se localiza sobre una cúspide tratar de realizar el corte respetando el contorno cúspideo.

NOTA: El único lugar que se va a modificar es el sitio donde exista el compromiso del esmalte con la dentina NO conformar toda la cavidad.

Ejemplo: Si esta lesión se encuentra sobre un surco, se procede a la eliminación del tejido cariado, si se compromete la integridad de la cresta marginal (grosor menor de .5 mm entre el borde cavo superficial y la cresta marginal) se conformara una cavidad compuesta.

Contornos finales

Según los principios biomecánicos

Cuidar dirección de paredes y angulos

Caries en piso o pared axial

Puede ser bajo diferentes técnicas

Solo limitar el desgaste a zonas comprometidas

Utilizar una fresa de bola

Considerar extender la profundidad en zonas dañadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com