Emisiones Atmosfericas
asd5824 de Noviembre de 2014
439 Palabras (2 Páginas)931 Visitas
1. DATOS GENERALES
UNIDAD DE APRENDIZAJE:.
Ejecutar actividades de control de emisiones de material particulado y vapores
ACTIVIDAD ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN:
1. Respuesta a cuestionamientos sobre variables de conrtol en fuentes fijas de emisiones y el proceso de medición en ductos o chimeneas, de acuerdo al protocolo de control y vigilancia.
Nombre del estudiante: ________________________________________
Identificación: _________________________________________________
Nombre del formador: __________________________________________
Ciudad y fecha: _______________________________________________
2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO
Señor Evaluado:
Esta actividad ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento, relacionadas con el módulo de formación.
Usted debe:
• Responder todas las preguntas.
• Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la Estructura curricular y módulo de formación.
• Presentar siempre la evaluación en presencia del evaluador, utilizando letra clara y legible, si requiere ayuda para ello, solicítela.
• Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario proceda apelar.
• En máximo tres días hábiles el evaluador le entregará de manera presencial, el resultado obtenido.
ACTIVIDADES.
1. Describa las principales técnicas de medidas de emsiones.
RTA//
• Espectrometría de absorción atómica de llama para la determinación de cadmio, cromo, cobre, níquel, plomo, cinc,
• Espectrometría de absorción atómica de vapor frío para la determinación de mercurio
• Absorción atómica con cámara de grafito para el arsénico, cobre, cromo y plomo
2. Elaboré un cuadro comparativo entre los equipos de medida manual y de medida automáticos o analizadores.
RTA//
CONTAMINANTE EQUIPOS DE MEDIDA MANUAL EQUIPOS DE MEDIDA AUTOMÁTICOS O ANALIZADORES
Humos negros Reflectometria
Particulas Gravimetria (alto volumen) Atenuacion radiacion
SO2
Thorina (Técnica Patrón)
Pararosanilina Fluorescencia UV
NO2 Quimiluminiscencia
CO
Absorción infrarrojo no dispersivo
O3
Absorción UV
3. Describa los métodos de análisis de las muestras recogidas
ANÁLISIS DE LOS ÓXIDOS DE AZUFRE.
• ESPECTROFOTOMETRÍA: Se forman soluciones coloreadas mediante la mezcla de los reactivos con los contaminantes.
MÉTODO DEL TETRACLOROMERCURATO Y LA PARAROSALINA.
• Tetracloromercurato de sodio (TCM)
• cloruro de mercurio (II) (HgCl2)
• cloruro de sodio (NaCl)
• ácido clorhídrico (HCl) 38%
ANÁLISIS DE LOS ÓXIDOS DE NITÓGENO
• Espectroscopia de absorción molecular
• Quioluminiscencia
ANÁLISIS DE PARTÍCULAS (PARTÍCULAS SEDIMENTABLES, PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN)
• Recolección de partículas
4. ¿En qué consiste la determinación gravimétrica?
RTA//: Un método analítico cuantitativo para determinar la cantidad de una sustancia midiendo su peso.
5. ¿En qué consiste por reflectometría?
RTA//: es una amplia gama de parametros, rangos de medicion y aplicaciones para un gran espectro de muestras.
6. Represente graficamente cada uno de los aparatos de la inmisión.
7. Explique los sistemas de control de emisiones.
8.
...