ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Ambientalista-Forma Jurídica De C.A.

25 de Septiembre de 2013

2.640 Palabras (11 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 11

Tomás Jose Martinez, José Miguel Gonzalez Gutierrez y Rosa Elena Rosas Ramírez, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, hábiles en derecho, titulares de las cedulas de identidad Nros. V-6.144.286, V-12.121.258 y V-11.697.555, respectivamente, nos reunimos en la ciudad de Guarenas del Municipio Plaza del Estado Bolivariano de Miranda el día siete (7) de mayo del año dos mil trece (2013), y hemos convenido en constituir como en efecto lo hacemos, una Compañía Anónima de Servicios, Obras y Mejoramientos Ambientales que se regirá por las cláusulas estipuladas y contenidas en el presente documento de acta constitutiva, la cual ha sido redactada de manera suficientemente amplia para que a su vez sirva de estatutos sociales de la Compañía, las cuales son del siguiente tenor:---------------------------------------------------------------------------

----------------------------------TITULO I-----------------------------------

DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN-----------

PRIMERA: La Compañía se denominará Servicios, Obras y Mejoramientos Ambientales Bosque Verde, C.A.-----------------------------

SEGUNDA: El objeto de la Compañía será, dentro de la normativa ambiental y demás normas aplicables, la prestación de servicios y construcción de obras en las áreas de: la limpieza, recolección y disposición de desechos sólidos; el desmalezamiento y limpieza de áreas verdes; la elaboración de jardinerías y ornatos de espacios públicos y privados; el reciclaje de desechos sólidos; la educación y promoción ambiental y ecológica; la construcción, reparación y mejoramiento de caminerías, pasos vecinales, parques, jardines y demás áreas de uso público y privado; la compra y venta de materiales, equipos, herramientas y artículos de limpieza, desmalezamiento y construcción; la realización de cualquier otra actividad de lícito comercio, sean o no conexas y relativas a su objeto. Así mismo la Compañía podrá realizar operaciones y actividades comerciales de compra venta y colocación de todo tipo de títulos valores públicos y privados. Todas estas actividades las realizará la Compañía dentro y fuera de territorio nacional de conformidad con las leyes concernientes que regulen las materias relativas a su objeto.---------------------

TERCERA: La Compañía tendrá su domicilio en la ciudad de Guarenas del Municipio Plaza del Estado Bolivariano de Miranda, pudiendo establecer sucursales, agencias u oficinas en cualquier parte del territorio nacional o del extranjero.--------------------------------------------------------------------------------

CUARTA: La Compañía tendrá una duración de cincuenta (50) años contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil, pudiendo ser prorrogada o disminuida a juicio de la Asamblea de Accionistas.-----------------

----------------------------------TITULO II---------------------------------

CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES-----------------------------------------------------

QUINTA: El Capital Social de la Compañía es la cantidad de noventa y nueve mil bolívares con 00/100 (Bs.99.000,00) totalmente suscrito, y pagado en un veinte por ciento (20%). El Capital Social de la Compañía está integrado por noventa y nueve (99) acciones nominativas, no divisibles ni convertibles al portador, con un valor nominal de un mil bolívares con 00/100 (Bs.1.000,00) cada una, las que confieren a sus propietarios iguales derechos y obligaciones, especialmente los de asistir y emitir sus votos en las Asambleas Generales, entendiéndose que cada acción representa el derecho a un voto.--------------------------------------------------------------------------------

SEXTA: Las acciones del Capital Social de la Compañía han sido suscritas y pagadas por los accionistas de la siguiente manera: El accionista Tomás Ernesto Ystúriz ha suscrito treinta y tres (33) acciones por un valor de treinta y tres mil bolívares con 00/100 (Bs.33.000,00) y ha pagado el veinte por ciento (20%), enterando la cantidad de seis mil seiscientos bolívares con 00/100 (Bs.6.600,00) en la Caja de la Compañía; el accionista José Miguel Hernández ha suscrito treinta y tres (33) acciones por un valor de treinta y tres mil bolívares con 00/100 (Bs.33.000,00) y ha pagado el veinte por ciento (20%), enterando la cantidad de seis mil seiscientos bolívares con 00/100 (Bs.6.600,00) en la Caja de la Compañía; y la accionista Marbely Elena Ascanio Ramírez ha suscrito treinta y tres (33) acciones por un valor de treinta y tres mil bolívares con 00/100 (Bs.33.000,00) y ha pagado el veinte por ciento (20%), enterando la cantidad de seis mil seiscientos bolívares con 00/100 (Bs.6.600,00) en la Caja de la Compañía,. La Asamblea General

Constitutiva expresamente reconoce y aprueba la suscripción del Capital Social de la Compañía, así como el valor de los montos aportados y enterados en la Caja de la Compañía como capital para los fines previstos en los artículos 249 y 253 del Código de Comercio vigente.-------------------------------

SÉPTIMA: En el caso de que algún accionista resolviera ceder o vender todas o parte de sus acciones, deberá hacerlo ofreciéndolas preferentemente para adquirirlas a los demás accionistas, a cuyos efectos se deberá participar la proyectada operación a la Asamblea General de Accionistas. Si los accionistas no estuvieren interesados, entonces se podrán ofertar las acciones a terceros.---------------------------------------------------------------------

----------------------------------TITULO III---------------------------------

DE LA ADMINISTRACION-------------------------------------------------

OCTAVA: La dirección de la Compañía estará a cargo de una Junta Directiva integrada por un (1) Director Administrativo, un (1) Director Operativo y un (1) Director Ambiental quienes podrán ser o no accionistas de la Compañía. Durarán cinco (5) años en el ejercicio de sus funciones hasta tanto sean reelectos o cambiados de sus cargos por la Asamblea General de Accionistas. Son atribuciones y facultades de la Junta Directiva las siguientes: a) Realizar la convocatoria de las Asambleas, b) Acordar el pago de los dividendos y ordenar la expedición de título de las acciones de acuerdo con lo establecido en este documento, c) Comprar, vender, permutar, enajenar o gravar en cualquier forma bienes inmuebles de la Compañía, fijando libremente el precio y condiciones de la negociación, d) Resolver, cumplir y hacer cumplir los estatutos y decisiones de la Asamblea General de Accionistas y las propias de la Junta Directiva, e) Elaborar el presupuesto de ingresos y gastos de la Compañía para cada ejercicio económico, f) Presentar a la Asamblea General de Accionistas en su reunión ordinaria anual un informe sobre las actividades y estado de los negocios de la Compañía g) Presentar a la Asamblea General Ordinaria un Balance y un Inventario General de todos los Bienes y obligaciones de la Compañía, junto con el correspondiente informe del Comisario, h) Redactar y aprobar el Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno de la Compañía, i) Preparar y aprobar los Planes Operativos de Actividades a los fines del cumplimiento del objeto de la Compañía, i) Contratar y designar a los trabajadores, empleados, gerentes y factores mercantiles cuyos servicios necesitare la Compañía, determinándoles sus obligaciones y remuneraciones correspondientes. Las anteriores atribuciones son meramente enunciativas y en ninguna forma limitativas de conformidad al logro del objeto de la Compañía.-----------------------------------

NOVENA: Son atribuciones y facultades particulares de los Directores las siguientes: A) Del Director(a) Administrativo: 1) Administrar y ejecutar el presupuesto de ingresos y gastos generales, ordinarios y extraordinarios de la Compañía, realizando los pagos correspondientes, así como todas las actividades concernientes a la administración del personal que labore para la Compañía, 2) Comprar, vender, permutar, enajenar o gravar en cualquier forma bienes muebles de la compañía, 3) Representar judicial y extrajudicialmente a la Compañía ante los organismos y empresas públicas y privadas, 4) Resolver, ordenar y dirigir en general las operaciones o negocios que sean materia del objeto y de las actividades comerciales y operativas de la Compañía, 5) Fijar y administrar las garantías o cauciones que deban presentar determinados empleados para desempeñar sus respectivos cargos de dirección, 6) Conceder, cancelar y obtener créditos, con o sin intereses, pudiendo solicitar y constituir garantías personales, prendarias o hipotecarias a favor de la compañía, 7) Aceptar, librar, endosar, otorgar finiquitos, ceder y avalar en cualquier forma títulos o instrumentos de cambios, que contengan deudas o acreencias de la Compañía, 8) Supervisar y velar que los archivos, documentos, libros y registros, así como la contabilidad de la Compañía, sean llevados, resguardados y anotados con claridad y exactitud, adoptando para ello todas las medidas y acciones conducentes al logro de tales fines, 9) Contratar en cualquier forma, otorgar y suscribir documentos públicos y privados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com