Energia Biomolecular
fervca24 de Agosto de 2014
570 Palabras (3 Páginas)1.592 Visitas
1. ¿Qué es la energía biomolecular?
Es una nueva forma práctica profesional médica, que como primera acción, mide y corrige niveles de energía de las biomoleculas, de todo el organismo. Es una práctica fundamentalmente preventiva, también curativa y restauradora de la salud del organismo humano.
Ayuda a inhibir de su cuerpo, virus, bacterias, parásitos, hongos, toxinas y todo microorganismo nocivo para su salud. Las células re constructoras del cuerpo tendrán entonces, la capacidad de reconstruir el tejido de su órganos con base a la información guardada en los cromosomas y ADN. Por el principio físico de las leyes de electromagnetismo, que se llama frecuencia harmónica, es posible, inhibir las colonias de microorganismos aplicándoles su propia frecuencia a una mayor intensidad, al punto que estresa al organismo hasta inhibirlo.}
2. ¿Cómo se puede adquirir esta energía?
Es adquirida mediante una maquina llamada Remedy Maker que transmite las frecuencias que el cuerpo necesita a una botella con agua purificada, la cual se utiliza como portadora al ingerirse lentamente, por medio de aspersiones a la boca.
3. ¿Qué beneficios tiene la energía biomolecular?
Al prevenir del interior de las las moléculas la posee todo objeto
Se activa por reacciones en el interior de sí misma.
Su utilización es muy provechosa por que constituye la nueva ciencia del futuro.
4. ¿Qué enfermedades te ayuda a combatir?
En sí, nuestro cuerpo tiene la capacidad para curarse prácticamente cualquier enfermedad, inclusive las llamadas “incurables”, aun en estado avanzado.
Para ello es necesario purificar al cuerpo de virus, bacterias, paracitos, hongos y toxinas, así como químicos pesticidas, persevantes y cualquier desafío a la buena salud.
5. ¿Cuánto dura el tratamiento?
Energía molecular consiste en tratamiento tipo homeopático que se aplican durante el día en atomizaciones. Cada tratamiento está prescrito para ayudar a purificar los órganos afectados. Adicionalmente, la persona debe cumplir con una serie de lineamientos en cuanto a los alimentos que consume, con el propósito de eliminar de su dieta diaria la ingesta de productos con persevantes químicos u otros productos que contaminan su cuerpo. Buscamos utilizar la famosa regla 80/20, o sea, si eliminamos el 80% de lo que nos está afectando negativamente, nuestro cuerpo podrá lidiar con el restante 20%, que no represente un alto desafío. Dependiendo de su organismo y lo fielmente que usted siga la dieta que se le beneficie, además de si su cuerpo no está teniendo más desafíos químicos y microbiológicos, entonces la mejoría se podría notar en poco tiempo.
6. ¿a quienes se recomienda utilizar este tipo de medicina alternativa?´
Principalmente la medicina alternativa se puede definir como cualquier forma de terapia de práctica o de tratamiento que este fuera de la corriente principal o más allá del reino convencional.
Este tipo de medicina no es recomendada en su totalidad para ninguna persona ya que no aplican criterios científicos para demostrar su validez, por tanto con consideradas psedociencias algunos científicos la catalogan como engañosas por crear la ilusión de que un tratamiento no comprobado es realmente una alternativa para tu bienestar, mientras que otros opinan que una medicina convencional es aprobada por una prueba científica pasa por más rigurosa y exigen más a ellas, que a una alternativa. Estos solo son unos casos de científicos que lo ven negativamente pero los que apoyan y practican dicha medicina alternativa es todo lo contrario, que presentan diversos argumentos en una amplia variedad de arias en terapia o servicios como por ejemplo: La participación activa del paciente, métodos alternativos para manejar el dolor, métodos terapéuticos, reducción de estrés entre
...