ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energías renovables para el mundo: ¿A qué llamamos energías renovables?

victorialampeTarea27 de Septiembre de 2022

749 Palabras (3 Páginas)58 Visitas

Página 1 de 3

Energías renovables para el mundo:

¿A qué llamamos energías renovables? Explique su importancia:

Se dice que una energía es renovable cuando su fuente de energía se basa en la utilización de recursos naturales inagotables, como el sol, el viento, el agua o la biomasa; se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. Son importantes ya que ayudan contra el cambio climático (ya que no emiten gases de efecto invernadero convirtiéndolas en una solución a la degradación ambiental), son inagotables (cuentan con la misma disponibilidad que el sol donde tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales) y reducen la dependencia energética (la necesidad de importar combustibles fósiles produce una dependencia económica y política del país proveedor, comprometiendo la seguridad del suministro energético).

Indique los tipos de energías renovables y explique cada una:

Energía solar (se obtiene a partir de la radiación electromagnética del sol, es intermitente ya que depende de la luz solar y se divide en fotovoltaica, electricidad producida por instalaciones solares fotovoltaicas, y térmica, corresponde al calor generado por los colectores solares), Energía eólica (se obtiene de la energía cinética del viento producida por el efecto de las corrientes de aire, también es intermitente porque depende de las fuerzas del viento y las turbinas son fáciles de instalar, sea en tierra o en alta mar), Energía hidroeléctrica (se obtiene de la explotación del agua mediante corrientes marinas, molinos o presas, el movimiento del agua las impulsa, es decir, mientras haya más presión en el agua, más energía se va a producir), Energía geotérmica (se obtiene al aprovechar las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre para generar energía a través del calor) y Bioenergía (se obtiene de la combustión de residuos orgánicos de origen animal o vegetal; se usa para crear biogás que, como combustible, genera un gas combustible que se usa para producir electricidad).

¿Qué es conservación y eficiencia energética?:

Conservación de energía es disminuir su uso, eficiencia de energía es usarla de forma más productiva para obtener más. Ejemplo: apagar la luz antes de salir es una medida de conservación, comprar bombillos LED que, a pesar de ser caros, duran más y son más productivos en su consumo es una medida de eficiencia.

¿Qué es Micro-Hidroeléctrica?:

Es una fuente generadora de energía eléctrica que utiliza el agua, sea aprovechada de cauces naturales (como ríos, esteros o chorrillos) o artificiales (como canales de riego, tranques o embalses), cuya capacidad no supera los 100 kilowatts. Puede ser conectada o desconectada de la red eléctrica.

¿Cuáles son los tipos de hidrógeno que existen y de dónde se obtiene cada uno? Indique la ventaja de su uso como energía renovable:

Hidrógeno verde (divide la molécula de agua para obtener hidrógeno y oxígeno utilizando energía eléctrica proveniente de energías renovables, pero solo supone el 1 % de la producción mundial), Hidrógeno azul (se consigue a través de fuentes fósiles, usando generalmente el gas natural, para llevar a cabo un proceso en el que se obtiene hidrógeno y dióxido de carbono, pero se capturan las emisiones contaminantes que llegarían a la atmósfera y se pueden reutilizar) e Hidrógeno gris (también se obtiene por fuentes fósiles, pero sin capturar las emisiones contaminantes que llegarían a la atmósfera, es barato y supone el 70 % de la producción de hidrógeno actual). Entre sus ventajas está que es abundante en la naturaleza y puede presumir de ser uno de los combustibles más limpios y eficaces debido a la energía que es capaz de generar; también es fácil de almacenar y transportar, superando a los combustibles fósiles tradicionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (17 Kb) docx (764 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com