Enfermedades cardiacas
Paola RoblesDocumentos de Investigación28 de Septiembre de 2019
519 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Enfermedades cardiacas
Las enfermedades cardiacas comprenden una amplia gama de enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Pueden ser problemas con el ritmo cardiaco “arritmias”, enfermedades de los vasos sanguíneos, enfermedad de las arterias coronarias, o defectos congénitos entre otros.
Factores que aumentan el riesgo a desarrollar una enfermedad cardiovascular
- Diabetes
- Niveles elevados de colesterol y triglicéridos
- Presión arterial elevada
- Elevados niveles de ácido úrico en la sangre
- Obesidad
- Tabaquismo
- Falta de ejercicio
- Estrés crónico
Las cardiopatias congénitas son el defecto de nacimiento más común y es la mayor causa de muertes de niños en todo el mundo. Afecta de 0.6-9.1 de cada 1000 nacidos vivos, con algunas variaciones geográficas. [1]
Estudios pasados sugieren que los factores genéticos y los factores ambientales contribuyen al incremento de riesgo de estas enfermedades.
Se piensa que tomar ácido fólico durante el embarazo ayudaría a reducir el riesgo de un 40-60% en las enfermedades coronarias.
En estudios recientes se han analizado las causas de los infartos repentinos en personas jóvenes. Las principales son por
- Enfermedad cardiaca hereditaria
- Síndromes de arritmia primaria con factores no identificados
Tres cuartas partes de los casos de infartos repentinos fue en hombres de 35.4+_ 8.9 años
En este mismo estudio de una población de 608 personas que sufrieron de infarto las causas fueron las siguientes;
- 243 fueron atribuidas a enfermedad de arterias coronarias (40%)
- 174 fueron atribuidos a enfermedades del miocardio (28.6%)
- 98 fueron atribuidos a SUD (16.1%)
- 15 por otras causas cardiacas (2.5)
[pic 1]
[pic 2]
Como es posible apreciar, en los hombres es mucho más frecuente la presencia de enfermedades cardiacas.
De los infartos desde el 2009 al 2011 se detectó que el 20.7% no se sabe la causa, solo del 73%.
Justificación
La necesidad de realizar este estudio es debido a la gran incidencia de muertes por enfermedades cardiacas. Muchas de éstas sin saber su origen, por lo que podrían estar relacionadas con el Kawasaki. La muerte repentina sobre todo en las personas jóvenes, en edad laboral y productiva afecta de alguna manera el aspecto económico, por lo que es preferible una atención a tiempo, que la muerte repentina de una persona activamente laboral.
En caso de no llegar a la muerte, la enfermedad de Kawasaki en la mayoría de los casos afecta las arterias coronarias, por lo que el paciente tendrá que estar en un contante tratamiento y atención, por lo que también implicaría un gran gasto económico (Estudios y medicamentos sobre todo)
Objetivo general
Indagar si en Zacatecas existen casos de Kawasaki, siendo que se considera una enfermedad únicamente oriental.
Objetivos específicos
Investigar si en algún momento se presentó esta enfermedad en la niñez y es por eso que en la actualidad la persona sufre enfermedades cardiacas
Hacer énfasis en un correcto diagnostico por parte del médico, aun cuando sean enfermedades ajenas a las endémicas.
...