Enfermedades de transmisión sexual
danielagyTesis26 de Marzo de 2015
5.580 Palabras (23 Páginas)305 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U.E.I.P “san Rafael “paguita
2do año sección “C”
Educación para la salud
Prueba de lapso
(Glosario)
Profesora; Gladis romero
Nombre: Carlos Acosta#21
Caracas; 24 de marzo del 2015
Enfermedades de transmisión sexual
Anticuerpo
Proteína sintetizada por las células plasmáticas como respuesta a la presencia de determinados antígenos o elementos extraños a la sangre. La infección por VIH Provoca la creación de anticuerpos en la sangre por parte del organismo, que son Detectables gracias al test ELISA y al Western Blof (los más usuales), y que sirven Para determinar el estado serológico y saber si una persona es seropositiva. También se suele representar con la sigla Ac.
Antígeno
Sustancia que el organismo reconoce como extraía (por ejemplo, el VIH) que
Puede inducir una reacción como la creación de anticuerpos para combatir su pre-Esencia. Se representa con la sigla Ag.
Antirretroviral
Agente farmacológico activo frente a los retrovirus. En este contexto, cualquier medicación para inhibir el proceso por el que se reproduce el VIH.
Asintomático
Que no tiene síntomas. Bacteria Clase de microorganismo unicelular, de formas muy variables que puede vivir enMedios como la tierra, el agua u organismos vivos, o como parásitos vivos del ser Humano. Son causa de m ̇tiples enfermedades.
Candidiasis
Infección producida por la proliferación de cándidas, especialmente por la
Cándida
Albicas
género de hongo que forma parte de la flora normal de la piel y de las
Mucosas, principalmente en la boca, la faringe, los intestinos y el aparato genital. Se Suele manifestar cuando el organismo padece un desequilibrio a causa de un anti-Vitico o de condiciones de debilidad como la producida por un estado de Inma-Nodepresiun como el que produce el VIH.
Carga viral
Prueba de laboratorio que mide la cantidad de virus por milímetro c ̇vico de sangre. Centros de ETS Clínicas especializadas en enfermedades de trasmisión sexual que atienden de
Forma gratuita, inmediata y confidencial.
Chapero
Nombre para los prostitutos masculinos que ofrecen sus servicios a homosexuales.
Citología
Prueba diagnóstica que se efecto ̇a partir del estudio de una muestra de células.
Detecta precozmente el cáncer y otras anomalías del aparato genital femenino,
Especialmente del cuello del ̇tero.
Coito
Acto sexual consistente en el acoplamiento de dos personas (una de las cuales mas-
Colina) mediante la introducción del pene de una de ellas en una cavidad de la otra.
Segú ̇n la cavidad, el coito puede ser vaginal, anal u oral. Segú ̇n se acto ̇e o no con el
Pene, el coito puede ser insertico o receptivo respectivamente.
Condón
Expresión coloquial para referirse al preservativo. Véase
Preservativo.
Conducta o comportamiento de riesgo
Manera de actuar en la que se producen situaciones de riesgo de trasmisión del
VIH. Véase también
Práctica de riesgo.
Confidencialidad
Mantenimiento en secreto de las informaciones y datos que identifican al individuo.
La confidencialidad es un principio a observar en toda práctica médica, si bien en
Algunas pruebas como las de detección de anticuerpos Éstas pueden ser anónimas
Como garantía absoluta de la confidencialidad.
Contagio
Transmisión de una enfermedad infecciosa de un animal o una persona a otro aní-
Mal o a otra persona, que se produce básicamente por mediación del aire, del agua,
De los alimentos, de un objeto infectado, etc., previamente expuesto al contacto
Con la persona infectada o el germen.
Consuelan
Conjunto de medidas para orientar, ayudar, informar, asistir a una persona, darle
Apoyo, tratar un estado emocional, etc. Pueden ser un profesional sanitario (media-
Con/a, enfermero/a) y un paciente o dos personas de características/circunstancias
Similares, lo que se llama
Entre pares.
En este contexto, cuando se informa del resol-
Todo de la prueba del VIH. Por ejemplo, a un seropositivo, de forma que pueda le-
Gar a entender mejor, resolver y afrontar los problemas que le afectan (personales,
Sociales o psicológicos) como consecuencia de su seropositividad. A un seronegativo-
Va, de forma que valore adecuadamente su riesgo de infección y adopte las medí-
Das preventivas necesarias.
Cuarto oscuro
Espacio o habitación, generalmente situado en el interior de locales de encuentro
Homosexual como bares o discotecas, donde se practica sexo de forma anónima.
Suelen estar poco iluminados y desprovistos de elementos decorativos o acceso-
Ríos, exceptuando aquellos situados en locales donde se practica el sexo duro
(Bares ́El•terª o s/m) en los que puede aparecer elementos favorecedores para
Ciertas prácticas (swings, bancos, bañeras...). El acceso al cuarto oscuro no suele
Estar indicado, pero un marco de puerta sin iluminar o una tela o cortina pueden
Ser indicativos de su localización.
derrame pleural - una acumulación de líquido entre el pulmón y la pared del tórax.
difteria - enfermedad infecciosa grave que produce una toxina (veneno) y una inflamación de la membrana del revestimiento de la garganta, la nariz, la tráquea y otros tejidos.
difteria de la piel (cutánea) - uno de los tipos de difteria; los síntomas usualmente son más leves y pueden incluir manchas amarillas o llagas (similares al impétigo) en la piel.
difteria respiratoria - cuando una persona está infectada con difteria, la bacteria usualmente se multiplica en la garganta, ocasionando la versión respiratoria de la difteria. Puede formarse una membrana sobre la garganta y las amígdalas, causando dolor en la garganta. Otros síntomas comunes de difteria respiratoria pueden incluir: dificultad respiratoria, voz ronca, nódulos linfáticos inflamados y aumento de la frecuencia cardíaca.
ganglios linfáticos - parte del sistema linfático; órganos en forma de frijol que se encuentran debajo de la axila, en la ingle, el cuello y el abdomen, y que actúan como filtro del líquido linfático a medida que éste los atraviesa.
gonorrea - enfermedad de transmisión sexual común que provoca inflamación de las membranas mucosas genitales. Puede comprometer el tracto genital superior e inferior, la vejiga y los riñones, y puede diseminarse a otras estructuras a través del torrente sanguíneo.
hepatitis - inflamación del hígado, provocada por virus, drogas, alcohol o parásitos, que a veces produce un daño permanente. La hepatitis tiene las siguientes formas:
hepatitis A - una forma de hepatitis infecciosa causada por el virus de la hepatitis A. El virus puede diseminarse por el contacto fecal-oral, los alimentos o el agua infectados con materia fecal, y puede también diseminarse por una infección transmitida por la sangre (la cual es poco frecuente).
hepatitis B - una forma de hepatitis infecciosa causada por el virus de la hepatitis B. La transmisión del virus de la hepatitis B se produce a través de la exposición a sangre y fluidos corporales tales como la sangre, el semen, las secreciones vaginales o la saliva.
hepatitis C - una forma de hepatitis infecciosa causada por el virus de la hepatitis C. La transmisión de la hepatitis C se produce principalmente por contacto con sangre infectada, pero también puede transmitirse por contacto sexual o de una madre infectada a su bebé.
hepatitis D - una forma de hepatitis infecciosa causada por el virus de la hepatitis Delta. Esta forma de hepatitis puede producirse solamente en presencia de la hepatitis B. La transmisión de la hepatitis D se produce de la misma manera que la de la hepatitis B.
hepatitis E - una forma de hepatitis infecciosa causada por el virus de la hepatitis E. Esta forma de hepatitis es similar a la hepatitis A. La transmisión se produce a través de la contaminación fecal-oral. La hepatitis E es más común en los países subdesarrollados y es poco frecuente en Estados Unidos.
hepatitis G - la forma más nueva de hepatitis infecciosa. Se cree que la transmisión se produce a través de la sangre y se ve en las personas que usan drogas endovenosas (EV), en aquellas que padecen trastornos de los factores de coagulación, tales como la hemofilia, y en las personas que necesitan hemodiálisis por insuficiencia renal.
herpes genital - enfermedad de transmisión sexual causada por el virus herpes simplex.
herpes genital - una infección causada por el virus herpes simplex (HSV) que es transmitido generalmente por contacto sexual. Los síntomas pueden incluir vesículas dolorosas o lesiones abiertas en el área genital, las cuales pueden estar precedidas por una sensación de cosquilleo o ardor en las piernas, glúteos o región genital. Las llagas provocadas por el herpes generalmente desaparecen en pocas semanas, pero no así el virus, por lo que las lesiones pueden volver a aparecer de vez en cuando.
herpes zoster (También llamado culebrilla.) - infección viral común de los nervios, caracterizada por una erupción cutánea dolorosa de pequeñas
...